 
							
							
							
						Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con transtornos convulsivos. Epilepsia.
Durante un ataque complejo parcial la persona puede, incluso, caminar o realizar otros movimientos estando inconsciente.

La epilepsia es una enfermedad neurológica caracterizada por ataques que se producen cuando el sistema eléctrico del cerebro funciona mal. El ataque puede ser convulsivo, o la persona puede parecer en trance. Durante un ataque complejo parcial la persona puede, incluso, caminar o realizar otros movimientos estando inconsciente.
1. Si una persona tiene un ataque, usted no puede hacer nada para detenerlo. Si se ha caído, protéjale la cabeza y espere que el ataque termine.
2. Después de un ataque, la persona se puede sentir desorientada o avergonzada. Si puede ofrézcale un lugar privado para recomponerse.
3. Tenga en cuenta que los buscapersonas y las luces estroboscópicas pueden provocar un ataque a algunas personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Todas las fiestas navideñas están llenas de mitos y tradiciones. ¿Cuándo nació realmente Jesús de Nazaret? ¿Cuántos eran los Reyes Magos?...
- 
			
									
								
									Afrontar y resolver el miedo. Consejos a tener en cuenta de María Ibáñez y Jesús Jiménez, psicoterapeuta y psicólogo clínico
- 
			
									
								
									Qué estrategia podemos seguir cuando nos hacen preguntas que tratan de invadir nuestra vida privada. Cómo combatir las preguntas indiscretas
- 
			
									
								
									Los estudiantes que van a la universidad o a estudiar a nuevo centro educativo fuera de su ciudad se enfrentan a nuevos retos. Cambiar de entorno y conocer gente nueva
- 
			
									
								
									Las formas o los modales cultivados no reprimen las emociones, sólo las reconducen, con el objetivo de mostrar que la compañía de los otros no nos es del todo indiferente
- 
			
									Consejos para tener un amigo para toda la vida. Habilidades sociales para mantener una buena amistad La amistad es una relación entre personas mucho más cercana que una simple relación social. Una persona amable, bien educada y honesta que se relaciona con otras personas no es en sí un amigo. Hace falta mucho más
- 
			
									
								
									Una felicitación de cumpleaños puede ser tan tradicional como una cartulina o tan moderna como un mensaje instantáneo que envía al móvil-celular de la persona que cumple años
- 
			
									
								
									Los clientes son importantes y la base de cualquier negocio. No obstante, hay comportamientos que no se deben tolerar
- 
			
									
								
									El sentimiento de rabia es un sentimiento intrínseco en el ser humano. Casi todos los seres humanos hemos sentido rabia en algún momento de nuestra vida
- 
			
									
								
									El lenguaje no verbal no es universal. Un mismo gesto o ademán puede tener distinto significado en un país u otro
- 
			
									
								
									A todo el mundo le gusta presentarse seguro, confiado y tranquilo ante la mayoría de las situaciones que se nos presentan en la vida
- 
			
									
								
									La realidad, afirma María Jesús, nos demuestra que mentimos mucho, mentimos todos y mentimos a diario; todos los días mentimos. Incluso, la gente que piensa que no miente o que miente poco, también utiliza la mentira en su vida diaria











