Protocolo y etiqueta social, ¿prohibido, incorrecto o desaconsejado? ¿El protocolo social prohíbe?
El protocolo social se nutre de costumbres, tradiciones, usos y convenciones sociales, pero no de leyes

protocolo.org
Prohibiciones vs. recomendaciones. El arte de aconsejar del protocolo social
Cuando hablamos de protocolo social nos referimos a reglas y normas que tratan de mantener un orden y una cierta armonía en nuestras relaciones sociales, laborales y personales. Es interesante recordar que en el protocolo social no hay leyes, sino que se basa principalmente en recomendaciones y consejos en lugar de prohibiciones estrictas. ¿Por qué no hay leyes de protocolo social?
Las reglas no escritas son más flexibles y se adaptan mejor
El protocolo social se tiene que adaptar a una gran diversidad de situaciones y contextos en los que se desenvuelve cualquier persona que vive en sociedad. Aconsejar o recomendar permite una mayor flexibilidad en la interpretación y aplicación de las normas sociales, teniendo en cuenta las diferencias culturales, las tradiciones y las circunstancias específicas. Esta flexibilidad permite que el protocolo social evolucione con el paso del tiempo y se adapte a las necesidades cambiantes de la sociedad, fomentando así una convivencia más armoniosa.
Te puede interesar: Nociones generales de protocolo. Qué es el protocolo y para qué sirve. Saber ser y saber estar (con vídeo)
La responsabilidad personal es fundamental
Hablar de recomendaciones en lugar de prohibiciones fomenta un enfoque basado en la autonomía y la responsabilidad personal. Al ofrecer sugerencias sobre comportamientos adecuados, se confía en que los individuos tomen sus propias decisiones y ejerzan su libertad dentro de los límites del respeto mutuo. No actuamos bien por temor a una consecuencia legal, sino por nuestro propio criterio de hacer lo correcto o adecuado en cada momento.
Diferencias entre prohibir y desaconsejar
La diferencia principal entre prohibir y desaconsejar o decir que algo es poco apropiado radica en el nivel de restricción o recomendación que se impone sobre una determinada acción o comportamiento. Prohibir implica una restricción legal con posibles sanciones. Desaconsejar o decir que algo es poco apropiado implica una recomendación o advertencia sin consecuencias legales directas, pero basada en convenciones sociales, usos y costumbres. No hay una prohibición legal expresa, pero se formula una opinión o recomendación de que no se lleve a cabo una determinada acción
El protocolo social trata de conseguir una cierta armonía y una buena convivencia entre los miembros de una sociedad. Las recomendaciones permiten que las normas sociales se promuevan de manera más suave y sutil. A diferencia de las prohibiciones, que a menudo generan una cierta resistencia y confrontación. De esta manera, el protocolo social se convierte en una herramienta que ayuda a mejorar la sociedad de una forma más flexible, sin necesidad de normas escritas.

protocolo.org
A través de esta combinación de flexibilidad, autonomía personal y preservación de la armonía, el protocolo social desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de una sociedad cohesionada, justa, tolerante y equilibrada. ¿Alguien sigue pensado que el protocolo social, los buenos modales y el saber estar no son necesarios?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay momentos en que por diversas circunstancias podemos cometer algún error. Pero este error no puede servir para etiquetar a una persona
-
Una felicitación de cumpleaños puede ser tan tradicional como una cartulina o tan moderna como un mensaje instantáneo que envía al móvil-celular de la persona que cumple años
-
Algunas personas nacen con una genética que les hace tender a inhibirse socialmente. En cambio, otras, son todo lo contrario y les encanta relacionarse con los demás
-
Cuestiones planteadas por los asistentes a las jornadas de protocolo, La señora Serrano responde a las cuestiones planteadas por los asistentes a su conferencia
-
Los deslices social, meter la pata o como queramos llamarlo es algo relativamente habitual. Lo importante es que sea algo anecdótico pero no un comportamiento habitual
-
La política es un negocio difícil. Es como si acabaras de llegar a una orquesta, alguien te diera una flauta y al día siguiente te pidieran que tocaras a Stravinsky.
-
Las mejores preguntas que le han planteado a este experto los asistentes a las jornadas de protocolo.
-
Los gestos comunican tanto o más que las palabras. Son un estupendo refuerzo a lo que expresamos de forma verbal. También, los gestos nos pueden 'delatar'
-
¿Qué debemos contestar a una pregunta indiscreta o alguna cuestión impertinente?
-
El código del 'saber estar' y del correcto comportamiento afecta prioritariamente a los representantes del pueblo
-
Una visita al Palacio de Linares nos revela el origen de algunas de las tradiciones navideñas españolas más curiosas
-
Es normal que alguna vez tengamos que recoger alguna cosa del suelo. Pero, ¿sabemos cómo hacerlo de forma correcta?









