
¿Por qué la gente tiene miedo a los buenos modales?
Los buenos modales son necesarios para tener una buena convivencia con los demás y un buen comportamiento en sociedad
protocolo.org - foto base FP Pro
5 razones por las que la gente tiene miedo a los buenos modales
¡Parece extraño, pero la gente puede resistirse al refinamiento de sus modales! He notado cinco bloqueos básicos que, perdón por la redundancia, bloquean la conciencia de la persona.
Primer bloqueo: ¡Estas reglas son insoportables!
Cuando nos familiarizamos con las reglas de etiqueta en diferentes publicaciones o en diferentes cursos, muy pronto comenzamos a notar que difieren en algunos detalles. Las reglas de etiqueta no son reglas matemáticas, donde dos por dos siempre serán cuatro. Las reglas de etiqueta cambian junto con nuestra vida. Por ejemplo, sería extraño hoy observar la etiqueta medieval y comer en la mesa con una daga. Pero una vez fue normal, y en otro momento fue correcto, y hoy se considera parte de la historia.
La etiqueta es la capacidad de adaptarse a una situación cambiante.
Segundo bloqueo: ¿Por qué hay que complicar tanto la vida?
Te puede interesar: Recomendaciones y trucos de buenos modales para uso cotidiano
¡Realmente la etiqueta se creó para simplificar la vida! Parece que todas estas reglas son un sistema continuo de prohibiciones, pero esta es una hoja de sugerencias que siempre está con nosotros. Es fácil comportarse en cualquier situación cuando sabes qué y cómo hacer. El conocimiento nos da la oportunidad de elegir. Siempre es mejor saber y no necesitar, que necesitar y no saber.
Tercer bloqueo: No soy de alta sociedad.
El tercer argumento, que a menudo escuchas: no soy de alta sociedad, no conozco ninguna etiqueta, ¡y vivo sin ella tranquilamente! ¡Nada de eso! Conoces la etiqueta, y sin ella, ¡oh, qué problemas tendrías!
¿Deseas un buen día a todos en casa? ¿Saludas a un vecino? ¿Y por qué? ¡Porque eres educado! ¿No sales en ropa interior? ¿Y por qué, si hace calor? Porque es indecente. ¿No fumas en la oficina? ¿No arrojas las envolturas del almuerzo al piso? ¿Por qué? ¡Porque molestará a otros!
Así que ya obedeces al "sistema odioso de prohibiciones" y ni siquiera piensas que te está limitando en algo. ¡Trata de comportarte de manera contraria! Todo tu "vivir tranquilamente" terminará de inmediato.
Movie Theatre Etiquette Poster from 1912 - Pinterest
Cuarto bloqueo: Es mejor ser buena persona que tener muchos conocimientos.
¡Qué cosa tan extraña! ... ¿Y por qué estos dos conceptos son necesariamente opuestos? ¡Parece que no puedes ser una buena persona y educada al mismo tiempo!
Quinto bloqueo: ¡Esta etiqueta nos enseña a mentir!
La etiqueta enseña a las personas a ser hipócritas... ¿Hipocresía de qué? A la pregunta "¿cómo estás?" ¿responder "bien"? ¡Esto no es hipocresía, es pura autoprotección! ¡Solo la gente de poca inteligencia abre toda su alma, sus planes, sueños y pensamientos a todo el mundo! Sería un suicidio.
"Las reglas del protocolo ahora parecen un poco anticuadas... Tal es una propiedad de las costumbres: aunque son criticadas, deben ser obedecidas. No hacer esto es tan estúpido como no quitarte el sombrero a la entrada de la iglesia o los zapatos a la entrada de la mezquita. De hecho, no todo es tan inútil en estas trivialidades solemnes".
Diplomático francés Jules Cambon.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos son una parte muy importante de la comunicación entre las personas, pero no todos los gestos que hacemos pueden considerarse adecuados
-
En un elevador se pueden dar situaciones realmente comprometidas si no sabemos comportarnos de forma correcta
-
Los gestos de reconciliación tienen su momento. Hay que elegir el momento oportuno para comenzar este proceso de reconciliación
-
La cortesía y los buenos modales son una estupendas herramientas para lograr un mundo mejor
-
Los regalos son una muestra de agradecimiento y cortesía en la mayoría de las parcelas de nuestra vida
-
Vida privada, el dilema. Abdicar de la propia y callar la ajena. Discreción, disciplina y presencia son imprescindibles
-
La falta de puntualidad es un problema que afecta a todos los ámbitos de nuestra vida. Desde el entorno laboral y profesional hasta en nuestra vida social y personal es un problema importante la impuntualidad
-
Las visitas, una costumbre social muy tradicional antaño, han dejado de ser un acto social tan rutinario y 'obligado' como en tiempos pasados
-
Casi la mitad de la cosas que hacemos a diario las hacemos automáticamente, sin cuestionarlas. Son hábitos, rutinas que hacemos en piloto automático
-
Más que cursos de protocolo habría que dar cursos de educación, lo que pasa es que se disimula poniéndoles nombres como el saber estar, el saber decir
-
Te vamos a poner a prueba con este sencillo test. Hazlo junto a tus hijos, tus amigos o familiares para ver quién sabe más sobre Papá Noel
-
Todo evento supone una puesta en escena de las marcas y aportan su pleno valor dando vida a los posicionamientos