
Por qué el machismo y la cortesía son dos cosas muy diferentes. Diferencias entre machismo y cortesía
Está de moda poner en tela de juicio la cortesía. Aprovechando ciertas actitudes, se quieren hacer muchas generalizaciones que son inexactas, por no decir que equivocadas y tergiversadas
protocolo.org
Los gestos de cortesía no son machistas, aunque cada persona puede interpretarlos desde distintos puntos de vista
No debemos confundir los gestos de cortesía con el comportamiento machista. En nuestra sociedad actual, el machismo y la cortesía son dos conceptos muy diferentes que a menudo se confunden.
Sabemos que el machismo es un problema que sigue presente en nuestra sociedad, aunque ha disminuido en gran medida en los últimos años gracias a la lucha por la igualdad de género. Sin embargo, todavía podemos encontrar evidencias de machismo en muchos aspectos de la vida cotidiana, desde el lenguaje que usamos hasta las actitudes que adoptamos hacia las mujeres. Pero en este caso vamos a hablar de los gestos de cortesía. ¿Son machistas los gestos de cortesía?
El machismo y la cortesía son dos cosas muy diferentes. El machismo es una forma de discriminación hacia las mujeres, que se basa en la creencia de que los hombres son superiores y que las mujeres son inferiores. La cortesía es una forma de tratar a todas las personas con respeto y consideración.
Te puede interesar: Protocolo para hacer una bienvenida. Reglas de etiqueta y cortesía para recibir invitados o clientes
El término machismo alude a la convicción sobre la supuesta superioridad del hombre con respecto a la mujer. Esto puede manifestarse en actitudes y acciones abusivas, prepotentes y discriminatorias hacia el género femenino. Por otro lado, la cortesía se refiere a las formas y expresiones de consideración y respeto hacia los individuos, sin importar su género.
El problema de la confusión entre cortesía y machismo surge cuando algunos gestos de cortesía son utilizados de forma machista o sexista, lo cual puede resultar ofensivo o discriminatorio para algunas mujeres. Por ejemplo, si un hombre insiste en ayudar a una mujer con una tarea simplemente porque considera que ella es menos capaz debido a su condición de mujer, esto puede ser percibido como un acto de machismo en lugar de como un gesto de cortesía.
Un problema añadido es la susceptibilidad. Lo que una persona considera que es machismo, otra no. Entre las propias mujeres se dan este tipo de situaciones e interpretaciones diferentes. No hay una forma exacta de valorar todos los gestos, sobre todo cuando se sacan de contexto. El exceso de susceptibilidad es un problema porque puede llevarnos a ofendernos o interpretar determinados gestos de forma equivocada.
Vamos a ver algunos ejemplos de comportamientos de cortesía que pueden ser considerados machistas por las mujeres:
- Abrir una puerta a una mujer. Si alguien lo considera que se hace porque es "demasiado débil" para hacerlo ella misma, entonces se puede considerar machista. Pero no es habitual hacer esta interpretación.
- Insistir en pagar la cuenta solo porque es un hombre, en lugar de compartir los gastos a partes iguales. Puede ser interpretado como un gesto machista si se entiende como una dependencia económica que la mujer tiene del hombre. Incluso, por dar por sentado que no tiene suficiente capacidad económica para hacer ese gasto.
- Dejar a la mujer las tareas domésticas como cocinar, limpiar, lavar la ropa, cuidar los niños, etc. sin considerar un reparto equitativo de estas tareas.
- Usar ciertos calificativos como "princesa", "bombón", "muñequita", etc., como una forma de halago. Puede ser percibido como demasiado personal o invasivo.
- Hacer comentarios o cumplidos sobre la apariencia física de una mujer, en lugar de centrarse en sus habilidades y conocimientos.
- Dirigirse a una mujer de manera condescendiente o infantilizante, como si fuera menos capaz o menos inteligente debido a su género.
- No tomar en cuenta las opiniones de una mujer en una discusión o debate, o interrumpirla constantemente para aclarar o apostillar lo que está diciendo.
protocolo.org
En resumen, la diferencia entre machismo y cortesía radica en la actitud subyacente que hay detrás de los gestos y acciones que realizamos. Si un gesto o acción es realizado con la intención de demostrar superioridad o dominio sobre alguien, entonces es machista. En cambio, si es realizado con la intención de mostrar respeto, consideración y apoyo hacia otra persona, entonces es una muestra de cortesía.
En cuanto a la comunicación, es fundamental recordar que el lenguaje que utilizamos puede ser un reflejo de nuestro pensamiento. Por este motivo, es necesario utilizar un lenguaje inclusivo y respetuoso hacia todas las personas, sin importar su género. La cortesía solo busca fomentar las relaciones positivas y respetuosas entre las personas.
Ser un caballero a pesar de lo que digan
Concluimos con la anécdota que ya hemos reflejado en otro artículo de nuestro portal.
El hombre que cede el paso a una mujer cuando van a entrar a un edificio. Ella, visiblemente molesta, le dice al hombre:
- ¿No me dejará usted pasar porque soy una mujer?
- A lo que el hombre responde: No, señora. La dejo pasar porque yo soy un caballero.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
-
Hay momentos en que por diversas circunstancias podemos cometer algún error. Pero este error no puede servir para etiquetar a una persona
-
Reglas o normas de uso diario que pueden pasar desapercibidas o que no se tienen en cuenta en el día a día
-
Al llegar al hotel es prudente hablar claramente con el administrador sobre precios, condiciones, requisitos, horarios
-
Puede que en alguna ocasión hayamos recibido un regalo que nos parece muy familiar. Al poco tiempo, nos damos cuenta que es un regalo que habíamos hecho nosotros anteriormente
-
Los jóvenes tienden a relajar sus normas de comportamiento en más ocasiones de las debidas. No consideran que sea necesario acatar algunas normas básicas de comportamiento que para las generaciones anteriores eran esenciales
-
En muchas conversaciones que tenemos a lo largo del día lo más importante es la relación; el vínculo comunicativo que se crea entre dos personas
-
La Nochebuena es una de las celebraciones más familiares que hay dentro del período de fiestas navideñas. Además de reunirse en torno a una mesa, los regalos suelen estar presentes en esta ocasión
-
El baile tiene sus víctimas y un gran número de jóvenes suelen pasar en tales reuniones momentos bien amargos.
-
Hemos interiorizado un injusto doble rasero a la hora de medir el nivel de buena educación de los que nos rodean
-
La llamada etiqueta real es una de la cosas que más llama la atención de muchas personas por su aire de elegancia y distinción
-
Qué decir al descolgar el teléfono. Expresiones que decimos cuando atendemos una llamada de teléfono
Contestar a una llamada de teléfono es tan simple como ser amable y saber respetar unas mínimas normas de cortesía