
La persuasión. Cómo influir en los demás (con vídeo)
De una u otra manera casi todos ejercemos una cierta influencia sobre los demás. Influimos, lo queramos o no, de una forma positiva o negativa en otras personas
foto base Imagen FR
Cómo se puede llegar a influir en el resto de las personas
Influir en los demás no es una tarea fácil. Claves para dominar el arte de la persuasión
La influencia es una forma de hacer que los demás hagan lo que nosotros queramos que hagan. El diccionario nos dice que la influencia es el poder que tiene una persona para alterar la forma de pensar o de actuar de alguien.
De una u otra manera casi todos ejercemos una cierta influencia sobre los demás. Influimos, lo queramos o no, de una forma positiva o negativa en otras personas con las que nos relaciones -familia, vecinos, compañeros de trabajo...-. A la vez, también nosotros recibimos influencias de los demás.
¿Qué se puede conseguir influenciando a los demás?
Muchas cosas. Pero es importante la preparación. La improvisación suele debilitar la capacidad de influir en los demás. En cambio la persona que se prepara tiene muchas más posibilidades de éxito. Preparar la comunicación, saber a quién se dirige, tener una hoja de ruta o unos objetivos claros, aprender de los errores, cuidar el lengua verbal y no verbal... se puede conseguir mucho más de lo que pensamos. Pero no a nivel profesional sino también a nivel personal.
Te puede interesar: La importancia de la influencia de las personas que nos rodean. Relaciones sociales (con vídeo)
¿Se nace influyente? ¿Se nace con capacidad de influir en los demás?
No. Se pueden tener ciertas caracterísitcas que pueden ayudarnos, como por ejemplo, ser guapo o tener una apariencia ajustada a las canónes de lo que se considera belleza. Se puede ser carismáticos, simpático... pero sin duda una buena preparación puede ayudarnos mucho a ser influyentes. Y el principio de todo es aprender a comunicar mejor. Es la base para poder empezar a ejercer una influencia en los demás.
Influencia positiva y negativa
La influencia positiva es como el eco. Si comunicas e influyes de manera positiva, vas a recibir un feedback positivo. Si lo haces en negativo, también vas a recibir lo mismo.
La influencia negativa, también podemos llegar a equipararla con la manipulación. Su finalidad es obtener que el otro haga algo para conseguir un fin determinado.
La 'crisis' como factor para ejercer influencia
Para ejercer una buena influencia hay que transmitir confianza y ser responsable. Enrique toma el acrónimo de CRISIS para hablar de 6 factores fundamentales para poder ser influyente:
(C)onfianza, (R)esponsabilidad, (I)nteligencia, (S)eguridad, (I)niciativa y (S)erenidad.
El invitado al magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" Enrique Alcat, nos algunas sugerencias sobre cómo podemos influir en las personas con las que nos relacionamos y con las personas que nos rodean. Enrique Alcat es periodista, experto en comunicación, director del master en comunicación del Instituto de Empresa, socio de la asociación de directivos de la comunicación DIRCOM y escritor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La ansiedad social es una de las patologías que más han aumentado desde el inicio de la pandemia. Hay nuevos temores a relacionarse con los demás
-
La alfombra roja no deja de ser una 'pasarela' de moda donde, tanto hombres como mujeres, lucen sus mejores galas
-
Tener unas buenas habilidades sociales es fundamental para poder ser unos buenos comunicadores
-
El tiempo vuela o pasa muy despacio dependiendo del momento, si estamos disfrutando o no
-
La llamada etiqueta real es una de la cosas que más llama la atención de muchas personas por su aire de elegancia y distinción
-
"Los conceptos de protocolo, etiqueta, comportamiento, cortesía, cultura, ética, urbanidad y glamour, son diferentes, pero todos son uno para la vida"
-
Hay momentos en que por diversas circunstancias podemos cometer algún error. Pero este error no puede servir para etiquetar a una persona
-
Los desfiles de moda se han convertido en un evento social de gran importancia donde se pueden ver las nuevas colecciones para las siguientes temporadas
-
Etiqueta social: 'Es una imprescindible herramienta de conducta y convivencia humana que está destinada a hacer más grata nuestra existencia y, por lo tanto, enriquece la calidad de vida de nuestro entorno'
-
Es habitual confundir el protocolo con otros términos o asimilar su significado a simples normas de urbanidad o de cortesía
-
Arturo Pérez-Reverte nos deleita con una anécdota muy curiosa sobre el "machismo" de los buenos modales
-
Sección de buenas maneras del programa la Atalaya. Responde Alicia Romay.