El sentimiento de la rabia. ¿Por qué sentimos rabia? ¿De dónde nos viene la rabia? (con vídeo)
El sentimiento de rabia es un sentimiento intrínseco en el ser humano. Casi todos los seres humanos hemos sentido rabia en algún momento de nuestra vida

foto base rickey123 - Pixabay
Analizar la rabia. De dónde nace la rabia. ¿Qué es la rabia?
La rabia es una sentimiento que nace cuando percibimos que hay alguna injusticia. Cuando vemos o pensamos que alguien nos arrebata algo o nos priva de algo.
El sentimiento de rabia es un sentimiento intrínseco en el ser humano. Casi todos los seres humanos hemos sentido rabia en algún momento de nuestra vida. Lo que cambia es la razón por la que una persona siente rabia. Cada persona puede sentir rabia por una razones u otras. Por considerar una cosas más importantes que otras para enfadarse.
El sentimiento de rabia está directamente relacionado con la ira. Es un 'tipo' de ira, pero diferente. La rabia es un sentimiento menos 'agresivo' y más 'personal' que la ira.
Te puede interesar: Es posible controlar nuestra ira ¿cómo hacerlo? (con vídeo)
Los distintos grados de intensidad de la rabia, suelen tener mucho que ver con la 'interpretación' que cada persona hace de la situación o de un acto. A veces interpretamos mal la 'intencionalidad' o no de un gesto, de un comentario o de una acción. Es muy difícil interpretar los actos de otras personas. Por le general, damos el 'beneficio de la duda' a la gente que nos cae bien o en la que confiamos; pero no hacemos lo mismo con las personas de las que no tenemos un buen concepto.
¿Una rabia o una rabieta?
Un ataque de rabia puede tener unos grados de 'intensidad' mayores o menores en función de cómo sepamos gestionar nuestras emociones. Incluso, podemos sentir rabia por nosotros mismos, por no estar de acuerdo en cómo hemos actuado o cómo nos hemos comportado.
Para evitar que una rabieta pase a mayores hay que pararse, pensar y hablar. No se puede dar por hecho nada. Es mejor preguntar: esto que has hecho ¿por qué lo has hecho? Tenemos que aprender a entender las razones de los demás.
El estupendo programa divulgativo de RTVE "La aventura del saber", invita a la escritora y doctora en psicología Laura Rojas-Marcos, para hablar del tema de la rabia. ¿Cómo definimos el sentimiento de la rabia? ¿Por qué sentimos rabia? ¿De dónde nos viene la rabia?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En la 'masa' hay un montón de gente indiferenciada que hace que ciertos comportamientos y responsabilidades se 'diluyan'
-
Hay vida más allá del teléfono móvil, las zapatillas de marca, el coche guapo, la Play Station y el ordenador
-
Tener un buen comportamiento es fundamental para poder convivir de forma armoniosa y respetuosa
-
¿Es aceptable que un pasajero se ponga un pijama en el avión durante un vuelo comercial?
-
Las personas amables nos levantan la autoestima, pero no siempre esa cordialidad es espontánea; a veces responde a una hábil estrategia para ganarse a los demás
-
La mayoría de las personas con discapacidades psiquiátricas no son violentas pero necesitan ayuda, en ocasiones, para desarrollar sus labores cotidianas
-
Ayer me levanté con ganas de romper un poco el protocolo.
-
Consejos de etiqueta que son útiles conocer si nos vamos de viaje a Hawái, tanto por negocios como de vacaciones
-
Los vecinos son una parte importante de nuestra vida diaria porque tenemos que convivir con ellos. Por este motivo, hay que tratar de llevarse bien y respetar ciertas normas sociales
-
En su significado original, venía a decir que 'protocollum' era la primera hoja de un escrito
-
La reverencia es una saludo que apenas se utiliza ni en los actos más solemnes
-
Preguntar la edad de una persona puede molestar e incomodar a muchas personas. Además, en determinados contextos puede tomarse como una forma de discriminación










