
El hábito de la amabilidad
La persona amable casi siempre es generosa y, por lo tanto, no es egoísta, sino que le agrada ayudar a sus semejantes para que se sientan mejor
The Ultralinx
Ser amable
Para muchas personas, la amabilidad es algo obsoleto y algunos jóvenes hasta se burlan de ella.
La amabilidad es una cualidad del ser humano que busca, no hacerse el simpático para granjearse la buena voluntad de otras personas, sino ser generoso, solidario, compasivo y afectuoso con los demás por convencimiento.
Las personas amables, por lo general, sonríen espontáneamente y son joviales. Por consiguiente, de trato agradable.
Vale la pena crear el hábito de la amabilidad
Es una lástima que en la actualidad, algunos padres y maestros no se preocupen por inculcar a los niños buenas maneras y consideración hacia sus semejantes, especialmente hacia las personas mayores.
La persona amable casi siempre es generosa y, por lo tanto, no es egoísta, sino que le agrada ayudar a sus semejantes para que se sientan mejor.
Es frustrante llamar a una empresa y que le contesten con un lacónico: ¿Oigo? ¿Dígame? ¿Bueno? Pero, peor es llegar a una sala de espera en la que se encuentran personas mayores, saludar, y que nadie o casi nadie conteste el saludo.
El respeto y las buenas maneras hacen que una persona sea considerada amable, lo contrario ocurre con los altaneros, agresivos, violentos o indiferentes.
La amabilidad, aunque para muchos esté pasada de moda, genera respeto y hace la vida más placentera.
Vale la pena crear el hábito de la amabilidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las investigaciones sobre el comportamiento humano sugieren que una de las formas más eficaces de mejorar lo que nosotros queramos mejorar es midiendo nuestro 'comportamiento'
-
La postura corporal cuando estamos sentados debe ser correcta, tanto por cuestiones de educación como por cuestiones de salud. Nuestra espalda no lo agradecerá a la larga
-
Etiqueta digital: Cómo disfrutar de películas y series cuando vamos de viaje en un transporte público
-
Me reafirmo en mi postura sobre que el respeto a los demás, las formas y la educación no podrán erradicarse, por mucho que se empeñen los progres.
-
Muchas de las personas que faltan al respeto son personas poco empáticas, personas que no saben ponerse en lado del otro para ver que siente
-
Las reglas de etiqueta han sido conocidas y respetadas por estudiosos y curiosos del buen comer desde hace muchos años
-
Nuestra vida diaria está cambiando a marchas forzadas. La imposición de restricciones es necesaria para atajar un problema global de salud pública
-
De usted, mirada fija a los ojos, gesto impertérrito, gesticulación firme, saludo con leve inclinación de cabeza, las palabras contadas y manteniendo las distancias
-
En muchas conversaciones que tenemos a lo largo del día lo más importante es la relación; el vínculo comunicativo que se crea entre dos personas
-
La regla general es que se acepta un vestuario tanto formal como informal, siempre que se cumplan unas sencillas normas o sugerencias
-
Gracias, es el sustantivo plural de la palabra 'gracia'. Se utiliza como expresión para agradecer algo a una persona
-
Conocerse bien a uno mismo es una cuestión fundamental para poder tener unas relaciones sociales de 'calidad'