
Una estrategia infalible para mejorar en cualquier cosa (con vídeo)
Las investigaciones sobre el comportamiento humano sugieren que una de las formas más eficaces de mejorar lo que nosotros queramos mejorar es midiendo nuestro 'comportamiento'
foto base StockSnap - Pixabay
Cómo mejorar cualquier aspecto de nuestra vida. Cómo conseguir metas
Si nos ponemos manos a la obra podemos mejorar muchos aspectos de nuestra vida. ¿Cómo? Elsa Punset nos ofrece la solución con una sencilla estrategia.
Las investigaciones sobre el comportamiento humano sugieren que una de las formas más eficaces de mejorar lo que nosotros queramos mejorar es midiéndolo. De esta forma obtenemos una referencia clara de dónde estamos y de lo que nos falta para mejorar o alcanzar una meta.
Dos pasos para mejorar en cualquier aspecto de nuestra vida
1. Pensar en algo en lo que queramos mejorar. Por ejemplo, queremos mejorar en habilidades tales: cómo hablar o relacionarnos con los demás, cómo presentar bien un proyecto, cómo tener la casa más ordenada, cómo mejorar las relaciones con nuestros hijos, etcétera. Al final del día, nos tenemos que tomar unos segundos para poder ponerle nota —del 0 al 10— a ese 'algo' que queremos mejorar.
Te puede interesar: 7 consejos para mejorar nuestras relaciones sociales (con vídeo)
2. Analizar la nota que nos hemos puesto. Si la nota que nos hemos puesto no es la máxima, un 10 o cercana al 10, nos tenemos que preguntar qué deberíamos haber hecho para llegar a la nota máxima. Seguramente, vamos a encontrar algunas cosas que podríamos haber hecho mejor.
A menudo, no somos conscientes de que podemos mejorar las cosas. Nos solemos dejar llevar por la rutina, o por los hábitos, que nos conducen a repertir de forma reiterativa la forma de enfrentarnos a los retos o situaciones cotidianas. Por eso el dicho "el hombre es el único animal que tropieza dos o más veces en la misma piedra" tiene su parte de 'verdad'.
Actuamos por costumbres y por hábitos que nos 'facilitan', o al menos eso creemos, el enfrentarnos a los retos diarios que nos impone la vida. De esta manera, nos cuesta menos hacer las cosas de forma rutinaria si hacemos todos los días lo mismo.
Poner nota a nuestras tareas o actividades nos ayuda a ser conscientes de que hay cosas que podemos mejorar. Pensar en acciones concretas que podemos realizar nos ayuda a avanzar de forma tangible paso a paso.
Esta estrategia de mejora nos puede ayudar a properar tanto en el ámbito personal como en el ámbito profesional.
La escritora y divulgadora científica Elsa Punset, nos ofrece en esta ocasión una estrategia muy sencilla que puede ayudarnos a mejorar en muchos aspectos de nuestra vida. El maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece este fantástico programa cultural y divulgativo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La dependencia sana es una pieza fundamental en nuestras relaciones con la sociedad y con las personas que conviven en ella
-
El sentimiento de rabia es un sentimiento intrínseco en el ser humano. Casi todos los seres humanos hemos sentido rabia en algún momento de nuestra vida
-
El golf es uno de los deportes que cuentan con unas reglas muy claras sobre lo que se puede o no se puede hacer. Pero el comportamiento de algunos jugadores deja mucho que desear
-
El auge del llamado mundo manga y mundo anime ha llevado a la creación de espectáculos llenos de luz, color y música que 'vuelven locos' a los jóvenes
-
Un caballero es algo más que una persona que se comporta con nobleza y generosidad
-
Ofrecer la mano a otra persona como forma de saludo es un gesto que se ha hecho prácticamente universal
-
La cuchara, el cuchillo, el tenedor... ¿el teléfono móvil -celular- encima de la mesa?
-
La regla general es que se acepta un vestuario tanto formal como informal, siempre que se cumplan unas sencillas normas o sugerencias
-
Los gestos de cortesía son necesarios para tener un buena convivencia tanto en el ámbito social como en el laboral y en el personal. La confianza no debe servir de disculpa para perder los buenos modales
-
Los deslices social, meter la pata o como queramos llamarlo es algo relativamente habitual. Lo importante es que sea algo anecdótico pero no un comportamiento habitual
-
La gente de Córdoba es delicada en su comportamiento, tiene buenas maneras y muestra educación
-
La televisión, así como otros medios de comunicación, son los canales perfectos para difundir aspectos privados o íntimos de la vida de otras personas