
Una estrategia infalible para mejorar en cualquier cosa (con vídeo)
Las investigaciones sobre el comportamiento humano sugieren que una de las formas más eficaces de mejorar lo que nosotros queramos mejorar es midiendo nuestro 'comportamiento'
foto base StockSnap - Pixabay
Cómo mejorar cualquier aspecto de nuestra vida. Cómo conseguir metas
Si nos ponemos manos a la obra podemos mejorar muchos aspectos de nuestra vida. ¿Cómo? Elsa Punset nos ofrece la solución con una sencilla estrategia.
Las investigaciones sobre el comportamiento humano sugieren que una de las formas más eficaces de mejorar lo que nosotros queramos mejorar es midiéndolo. De esta forma obtenemos una referencia clara de dónde estamos y de lo que nos falta para mejorar o alcanzar una meta.
Dos pasos para mejorar en cualquier aspecto de nuestra vida
1. Pensar en algo en lo que queramos mejorar. Por ejemplo, queremos mejorar en habilidades tales: cómo hablar o relacionarnos con los demás, cómo presentar bien un proyecto, cómo tener la casa más ordenada, cómo mejorar las relaciones con nuestros hijos, etcétera. Al final del día, nos tenemos que tomar unos segundos para poder ponerle nota —del 0 al 10— a ese 'algo' que queremos mejorar.
Te puede interesar: 7 consejos para mejorar nuestras relaciones sociales (con vídeo)
2. Analizar la nota que nos hemos puesto. Si la nota que nos hemos puesto no es la máxima, un 10 o cercana al 10, nos tenemos que preguntar qué deberíamos haber hecho para llegar a la nota máxima. Seguramente, vamos a encontrar algunas cosas que podríamos haber hecho mejor.
A menudo, no somos conscientes de que podemos mejorar las cosas. Nos solemos dejar llevar por la rutina, o por los hábitos, que nos conducen a repertir de forma reiterativa la forma de enfrentarnos a los retos o situaciones cotidianas. Por eso el dicho "el hombre es el único animal que tropieza dos o más veces en la misma piedra" tiene su parte de 'verdad'.
Actuamos por costumbres y por hábitos que nos 'facilitan', o al menos eso creemos, el enfrentarnos a los retos diarios que nos impone la vida. De esta manera, nos cuesta menos hacer las cosas de forma rutinaria si hacemos todos los días lo mismo.
Poner nota a nuestras tareas o actividades nos ayuda a ser conscientes de que hay cosas que podemos mejorar. Pensar en acciones concretas que podemos realizar nos ayuda a avanzar de forma tangible paso a paso.
Esta estrategia de mejora nos puede ayudar a properar tanto en el ámbito personal como en el ámbito profesional.
La escritora y divulgadora científica Elsa Punset, nos ofrece en esta ocasión una estrategia muy sencilla que puede ayudarnos a mejorar en muchos aspectos de nuestra vida. El maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece este fantástico programa cultural y divulgativo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los medios de comunicación se han hecho eco del saber estar y buenos modales de la princesa Charlotte, hijas del príncipe Guillermo y Catalina de Cambridge
-
¿No está la sociedad dando demasiada importancia a la belleza exterior olvidándose de la belleza interior?
-
Las casas comerciales nos atiborran en estos últimos días con recomendaciones en torno a la elegancia del regalo, a la oportunidad de demostrar en este día al ser que se ama...
-
La compasión es el sentimiento de tristeza o ternura que nos produce el dolor o sufrimiento de otra persona
-
La urbanidad, aunque tan poco importante en apariencia, es la mas difícil de todas las ciencias
-
La falta de puntualidad es un problema que afecta a todos los ámbitos de nuestra vida. Desde el entorno laboral y profesional hasta en nuestra vida social y personal es un problema importante la impuntualidad
-
La credibilidad está asociada a la confianza, en las personas y en su profesión. Por lo tanto la credibilidad está relacionada con el éxito social, profesional y personal
-
Las expresiones positivas, como pueden ser la alegría, la sonrisa, se expresan en el tercio inferior de nuestra cara. Incluso, podemos decir, en la mitad inferior del rostro
-
En el siglo XIX van a surgir las primeras disposiciones escritas sobre protocolo promulgadas en la Gaceta de Madrid
-
En los últimos años del reinado de Felipe II cambia el sistema de abastecimiento farmacéutico vigente durante todo un siglo
-
Cuando no somos muy organizados puede resultar difícil gestionar bien nuestro tiempo. Por lo general, tenemos tantas cosas que queremos hacer que nos parece que tenemos muy poco tiempo para hacerlas todas. Patricia Ramírez nos da unos cuantos consejos
-
La Guardia Suiza del Vaticano es una de las unidades más conocidas y coloristas del mundo...