
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas de baja estatura
Tenga en cuenta que las personas de baja estatura requieren equipos que estén a su altura
rawpixel - Pixabay
Reglas de etiqueta para relacionarse con personas de baja estatura
Existen 200 tipos de diagnosticados de trastornos relacionados con el crecimiento que pueden causar enanismo y provocar que una persona mida 4 pies 10 pulgadas (1 metro 40 centímetros) o menos. Las personas de estatura promedio a menudo subestiman las habilidades de los enanos. Para un adulto, que lo traten como si fuera gracioso e infantil puede ser un duro obstáculo.
Sugerencias para tratar con personas con trastornos de crecimiento
1. Tenga en cuenta que los elementos necesarios estén al alcance de la mano de la persona en la medida de lo posible.
2. Tenga en cuenta que las personas de baja estatura requieren equipos que estén a su altura. Si hay pocos teléfonos, mostradores de bancos y urinarios más bajos, evite utilizarlos.
3. Al igual que con las personas con otras discapacidades nunca acaricie o bese a una persona de baja estatura en la cabeza.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Sugerencias generales y terminológicas
4. La comunicación puede ser más fácil cuando las personas están al mismo nivel. Las personas de baja estatura tienen preferencias diferentes.
Puede arrodillarse para estar al nivel de la persona; alejarse un poco para poder mantener contacto visual sin que la persona fuerce el cuello (esto puede ser difícil en un lugar lleno de gente); o sentarse en una silla.
Actúe con naturalidad y preste atención a las señales que le dé la persona.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando tenemos parientes mayores es posible que hayamos escuchado esta frase: "Ya no quedan expresiones elegantes como en el lenguaje de antaño"
-
No parece discutible que las buenas formas y maneras son absolutamente necesarias y una actitud correcta para una convivencia cívica correcta y útil para la convivencia...
-
El lanzamiento de un nuevo manual de buenas costumbres nos lleva a repasar algunas de las cuestiones sobre comportamiento en sociedad.
-
El carácter es más fuerte que la fortuna. Las cosas que nos suceden nos pueden marcar, pero no deben ser determinantes para cambiar o condicionar nuestro carácter...
-
El ordenamiento jurídico influye siempre, en función de su estructura, en la distribución del poder, del que la precedencia pública de quienes lo encarnan es expresión
-
El auge del llamado mundo manga y mundo anime ha llevado a la creación de espectáculos llenos de luz, color y música que 'vuelven locos' a los jóvenes
-
Salir de nuestro ámbito privado para dirigirnos a una pequeña o gran audiencia no suele ser una tarea sencilla para algunas personas. Los nervios y las inseguridades nos 'amenazan' en forma de ansiedad y miedo
-
Elegir el nombre para un hijo es una decisión que suele corresponder a los padres. Aunque no siempre es así
-
Los ascensores son lugares donde, por su reducido espacio, tenemos que lograr acomodarnos de la mejor forma posible
-
¿Ya no quedan buenos modales? Hemos hecho la prueba en 35 ciudades del mundo y hemos obtenido respuestas sorprendentes
-
Aprender a preocuparnos por el medio, como componente sustancial de nuestra subsistencia, engrandece el espíritu y alimenta el lazo interpersonal
-
La confianza se puede entrenar. La psicóloga Patricia Ramírez nos enseña cómo, dándonos unos sencillos consejos