
Convivencia familiar. Las relaciones con la familia y entre los familiares (con vídeo)
La familia funciona como un sistema. Una familia está compuesta por varios miembros que suelen tener una afinidad y tienen un grado de parentesco -padres, hijos, hermanos, abuelos, primos...-
protocolo.org - foto base FP Pro
La convivencia en la familia. Pilar de nuestra sociedad
La familia funciona como un sistema. Una familia está compuesta por varios miembros que suelen tener una afinidad y tienen un grado de parentesco -padres, hijos, hermanos, abuelos, primos...-. Todo este conjunto de miembros de una familia forma un sistema.
Modelos de familia
En la sociedad actual hay muchos modelos de familia -parentales, monoparentales, extensas, homoparentales, etcétera-. La familia tradicional, no es el único modelo de familia que la sociedad contempla. Por esta razón, las relaciones familiares también pueden ser distintas a las llamadas relaciones tradicionales. No son ni mejores, ni peores, solo distintas.
Como Laura ha comentado, si se considera a la familia un sistema, cada miembro de ese 'sistema' tiene una función o un papel que contribuye a esa convivencia familiar. Un sistema familiar es un sistema vivo y cambiante. Se va adaptando a las nuevas situaciones y a los nuevos retos que surgen con la actividad diaria.
Te puede interesar: Protocolo familiar. Buenas costumbres
Los padres son los responsables de proporcionar a sus hijos todos los cuidados necesarios para su buen desarrollo como personas. Les deben enseñar a comportarse bien. A saber lo que está bien y lo que está mal, o lo que es correcto e incorrecto. También son los encargados de proporcionales seguridad y protección, en mayor medida, cuando son más pequeños. En denifitiva, les transmiten una serie de valores y conocimientos imprescindibles para su desarrollo como personas.
El sistema de los hermanos
Los hermanos establecen unas relaciones más de igual a igual, hablando en términos jerárquicos. Eso no quita para que tengan sus diferencias, discusiones y peleas. Es algo normal, siempre que no llegue a un límite excesivo de agresividad.
Curiosamente, los hijos únicos suelen crear un sistema de hermandad con otros miembros de su familia, como son, principalmente, los primos. Casi todo el mundo tiene necesidad de tener un sistema de relaciones familiares que le aporte una cierta estabilidad, sobre todo emocional.
Relaciones y convivencia familiar
En familia tenemos que relacionarnos con personas que no hemos elegido. La familia son personas 'impuestas' con las que tenemos que convivir. Y se dan casos en los que podemos ser muy parecidos en gustos, carácter, etcétera, pero también puede ser todo lo contrario. Podemos ser completamente diferentes a los demás y que no nos entendamos tan bien.
La doctora en psicología clínica Laura Rojas-Marcos, visita el plató del maravilloso programa divulgativo de RTVE "La aventura del saber" para hablarnos de la familia. Cómo son nuestras relaciones familiares. De la importancia que tiene la familia en nuestra sociedad. Este tema lo trata de una manera más profunda en su libro "La familia", de relaciones tóxicas a relaciones sanas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Etiqueta social: cómo no arruinar un evento o celebración siendo el centro de atención
-
Las palabras no siempre son el medio más adecuado para transmitir un sentimiento de apoyo, para reconfortar a una persona que pasa por un mal momento
-
La urbanidad, aunque tan poco importante en apariencia, es la mas difícil de todas las ciencias
-
Sobrada ansia en el juego, y conocida gana de ganar, son de ordinario el origen de muchas acciones pesadas y groseras.
-
Los bautizos han pasado de ser ceremonias familiares a eventos sociales donde se invita a una celebración
-
A todo el mundo le gusta presentarse seguro, confiado y tranquilo ante la mayoría de las situaciones que se nos presentan en la vida
-
Algunas personas "desaparecen" de una reunión, de una celebración o de una fiesta sin despedirse de nadie...
-
La postura es expresiva como el acento y aún más acaso, pues que es más continua
-
Cuando nos invitan a un evento o celebración se indica una hora que tiene un motivo. La puntualidad debe ser una prioridad para nosotros como una muestra de respeto y buena educación
-
Pueden escuchar algo y además probablemente dependan de algún dispositivo de asistencia auditiva o de observar los labios de quien habla
-
Las palabras se las lleva el tiempo.. relativamente porque suelen dejar una huella en nuestro cerebro
-
La ansiedad social es una de las patologías que más han aumentado desde el inicio de la pandemia. Hay nuevos temores a relacionarse con los demás