
Convivencia familiar. Las relaciones con la familia y entre los familiares (con vídeo)
La familia funciona como un sistema. Una familia está compuesta por varios miembros que suelen tener una afinidad y tienen un grado de parentesco -padres, hijos, hermanos, abuelos, primos...-
protocolo.org - foto base FP Pro
La convivencia en la familia. Pilar de nuestra sociedad
La familia funciona como un sistema. Una familia está compuesta por varios miembros que suelen tener una afinidad y tienen un grado de parentesco -padres, hijos, hermanos, abuelos, primos...-. Todo este conjunto de miembros de una familia forma un sistema.
Modelos de familia
En la sociedad actual hay muchos modelos de familia -parentales, monoparentales, extensas, homoparentales, etcétera-. La familia tradicional, no es el único modelo de familia que la sociedad contempla. Por esta razón, las relaciones familiares también pueden ser distintas a las llamadas relaciones tradicionales. No son ni mejores, ni peores, solo distintas.
Como Laura ha comentado, si se considera a la familia un sistema, cada miembro de ese 'sistema' tiene una función o un papel que contribuye a esa convivencia familiar. Un sistema familiar es un sistema vivo y cambiante. Se va adaptando a las nuevas situaciones y a los nuevos retos que surgen con la actividad diaria.
Te puede interesar: Protocolo familiar. Buenas costumbres
Los padres son los responsables de proporcionar a sus hijos todos los cuidados necesarios para su buen desarrollo como personas. Les deben enseñar a comportarse bien. A saber lo que está bien y lo que está mal, o lo que es correcto e incorrecto. También son los encargados de proporcionales seguridad y protección, en mayor medida, cuando son más pequeños. En denifitiva, les transmiten una serie de valores y conocimientos imprescindibles para su desarrollo como personas.
El sistema de los hermanos
Los hermanos establecen unas relaciones más de igual a igual, hablando en términos jerárquicos. Eso no quita para que tengan sus diferencias, discusiones y peleas. Es algo normal, siempre que no llegue a un límite excesivo de agresividad.
Curiosamente, los hijos únicos suelen crear un sistema de hermandad con otros miembros de su familia, como son, principalmente, los primos. Casi todo el mundo tiene necesidad de tener un sistema de relaciones familiares que le aporte una cierta estabilidad, sobre todo emocional.
Relaciones y convivencia familiar
En familia tenemos que relacionarnos con personas que no hemos elegido. La familia son personas 'impuestas' con las que tenemos que convivir. Y se dan casos en los que podemos ser muy parecidos en gustos, carácter, etcétera, pero también puede ser todo lo contrario. Podemos ser completamente diferentes a los demás y que no nos entendamos tan bien.
La doctora en psicología clínica Laura Rojas-Marcos, visita el plató del maravilloso programa divulgativo de RTVE "La aventura del saber" para hablarnos de la familia. Cómo son nuestras relaciones familiares. De la importancia que tiene la familia en nuestra sociedad. Este tema lo trata de una manera más profunda en su libro "La familia", de relaciones tóxicas a relaciones sanas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El problema surge cuando algunas 'escuelas' de los llamados buenos modales imparten cursos y dan consejos trasnochados haciendo creer a la gente que es mucho más fina y educada
-
En ocasiones, el arrepentimiento puede ser mucho más 'rápido' o temprano que el perdón. Se arrepiente uno de algo, pero necesita tiempo para asimilarlo y llegar a perdonarlo
-
Las invitaciones generan un compromiso que debemos afrontar. Hay que responder a las invitaciones, confirmando o declinando nuestra asistencia
-
Es un lío. Entre el tú y el usted hay un mundo. "Oiga: ¿y si nos tuteáramos?"
-
Las inseguridades, el miedo a la reacción de los demás, el temor al rechazo o a las críticas son algunas de las causas más frecuentes que 'alimentan' la timidez
-
Entre los más jóvenes va cayendo en desuso la costumbre de hacer presentaciones cuando varias persona se encuentran
-
Organizar un evento es una tarea compleja que requiere tener en cuenta muchos detalles. Veamos las claves
-
La cortesía ha sido vista durante siglos como la gramática y la retórica de la vida cotidiana, es decir, como la clave para descifrar la sociedad e introducirse en ella
-
La combinación de buenos modales con una buena educación se puede llamar etiqueta. ¡Y es tan bueno cuando los modales y la educación se inculcan desde la infancia!
-
Un buen mayordomo, amén de tener una extraordinaria formación y preparación, debe ser una persona seria, elegante, discreta, educada, prudente, agradable, comedida, tranquila, resuelta...
-
Una forma de mejorar nuestras relaciones sociales y personales es mediante el establecimiento de un 'código' o de unas reglas que todos debemos tratar de cumplir
-
Nuestros hijos son nuestro mayor tesoro. Hay que educarlos dando un buen ejemplo