
Cómo hacer una reverencia en los eventos sociales. La reverencia social (con vídeo explicativo)
La reverencia es una saludo que apenas se utiliza ni en los actos más solemnes
protocolo.org
Gesto de cortesía en eventos muy formales. La cortesía como muestra de respeto
Antes de nada indicar que es una forma de saludar que está casi en desuso. Pero nos parece interesante saber cómo se hace, a título informativo.
Como dijimos en un vídeo anterior, la reverencia social se hacen flexionando la pierna izquierda. Recordemos que la pierna derecha está 'reservada para Dios' según dicta la costumbre.
Cómo hace una reverencia social la mujer
Te puede interesar: Saludos y presentaciones en el ámbito empresarial. El protocolo en la empresa
Al llegar frente a la persona que se va a saludar, se desliza ligeramente la pierna derecha por detrás de la pierna izquierda y luego, esta pierna izquierda, se flexiona un poco. Contrariamente a lo que muchos creen, la cabeza se mantiene erguida mirando a la persona que se está saludando.
En el momento de hacer la reverencia se da la mano para saludar a esa persona.
Cómo hace la reverencia social un hombre
En este caso, no hay cambios con respecto a cómo hace esa reverencia en los lugares de culto. El hombre, cuando está frente a la persona a saludar, tiende su mano y en ese momento hace una ligera inclinación de la cabeza. Salvo en este momento, se debe mirar a los ojos de la persona a la que se está saludando.
Recordemos que una reverencia es un gesto de cortesía o respeto que generalmente implica inclinar la cabeza o doblar ligeramente la rodilla como forma de saludo. Se suele hacer este saludo en situaciones muy formales y contextos sociales con altas personalidades como invitados.
Vídeo: Cómo hacer una reverencia social de forma correcta y con elegancia
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las reglas de protocolo y etiqueta son necesarias en cualquier sociedad para tener una buena convivencia. Respetar estas reglas supone aportar un poco cordialidad y amabilidad a nuestro día a día
-
El amor propio depende de nuestro carácter para querernos, no de quienes están a nuestro alrededor ni de las circunstancias o experiencias en las cuales nos desenvolvemos, y está muy relacionado a la auto estima...
-
Nuestro comportamiento siempre está en tela de juicio. ¿Actúo bien, actúo mal? ¿Debo hacer lo que los demás piensan que debo hacer?
-
El taxi es un medio de transporte presente en todo el planeta. Pero ¿sabemos cómo llamar la atención de un taxista para que pare? ¿Sabemos cómo debemos comportarnos en el taxi?
-
La vida en la escuela se rige por una serie de normas escolares, pero también por una serie de reglas de cortesía y etiqueta que los alumnos deben conocer y respetar
-
Debemos recordar que ser duro no es lo mismo que ser un grosero y un maleducado
-
Tienen trastornos en su sistema inmunológico, por lo que su organismo es más propenso a contraer infecciones y hay que tener un cierto cuidado para evitar perjudicar su salud
-
Necesitaría un video para recrear las caras adustas y amargadas que adopta cada uno haciendo como que no ve al otro para no tener que hablarle...
-
¿Qué nos gusta en México? ¡Hacer fiestas! Comenzamos el maratón Guadalupe-Reyes el 12 de diciembre que conmemoramos la aparición de la Virgen de Guadalupe...
-
Qué estrategia podemos seguir cuando nos hacen preguntas que tratan de invadir nuestra vida privada. Cómo combatir las preguntas indiscretas
-
Los gestos de reconciliación tienen su momento. Hay que elegir el momento oportuno para comenzar este proceso de reconciliación
-
Los temas de dinero pueden ser una fuente de problemas cuando se mezclan con nuestras relaciones sociales y familiares. Prestar dinero, dar dinero, etcétera, puede ser realmente complicado cuando se trata de personas cercanas a nosotros