
Cómo hacer una reverencia en los lugares de culto. La forma correcta de hacer una reverencia tanto los hombres como las mujeres (con vídeo explicativo)
En los lugares de culto se ha cambiado, en muchos casos, la genuflexión por la reverencia
protocolo.org
Cómo se hace una reverencia en los lugares de culto
La genuflexión en los lugares de culto ha dado paso a una simple y sencilla reverencia. Hay que indicar que la reverencia y la genuflexión son gestos distintos que se utilizan en diferentes contextos y con significados diferentes. Veremos la genuflexión en un próximo artículo.
Cómo hacen la reverencia las mujeres
Las mujeres hacen la reverencia de la siguiente forma:
1. Se desliza la pierna izquierda ligeramente detrás de la pierna derecha.
Te puede interesar: Concepto e historia de la liturgia. Protocolo religioso. Ceremonias y celebraciones
2. La pierna derecha se flexiona ligeramente, una vez que la pierna izquierda está detrás.
Hay que indicar que, contrariamente a lo que se piensa, no se inclina la cabeza, sino que se mira hacia el altar, sagrario, cruz, imagen, etcétera.
Recordemos que en el ámbito religioso se debe flexionar la pierna derecha.
Cómo hacen la reverencia los hombres
En el caso de los hombres lo tienen más sencillo.
1. El hombre se para con los pies juntos frente a la imagen, sagrario, altar, cruz, etcétera.
2. Inclina ligeramente la cabeza hacia adelante unos segundos.
No olvidemos que una reverencia es un gesto de cortesía o respeto. Se suele utilizar en situaciones formales y contextos sociales, como al saludar a alguien importante o al agradecer un favor. En este caso, ha trascendido al ámbito religioso en sustitución de la genuflexión, por lo que se utiliza en este contexto como muestra de respeto. La genuflexión es un gesto mucho más marcado y complicado de realizar si no se está en buena forma física.
Vídeo: como realizar una reverencia de forma correcta en los lugares de culto. La reverencia de los hombres y de las mujeres
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los bautizos han pasado de ser ceremonias familiares a eventos sociales donde se invita a una celebración
-
Puede que en alguna ocasión hayamos recibido un regalo que nos parece muy familiar. Al poco tiempo, nos damos cuenta que es un regalo que habíamos hecho nosotros anteriormente
-
En estos tiempos hablar de la Urbanidad de Carreño parece una ridiculez.
-
Hay que identificarse antes de tener un contacto físico con una persona ciega
-
Dice un conocido refrán que "de bien nacidos es ser agradecidos". Habría que añadir, que ser agradecidos es de personas bien educadas
-
El comedimiento que se impone al hombre es semejante al que en otro tiempo se imponía a la mujer
-
Ser una dama con clase no es solo cuestión de vestir a la moda. La elegancia está en los gestos y el comportamiento
-
Existe una relación entre los interlocutores que influye en la forma final del enunciado
-
El salón de baile debe ser grande, perfectamente iluminado, adornado de alfombras, de flores y objetos de arte.
-
El programa de la televisión de Castilla y León nos ofrece un espacio sobre protocolo en el que nos explican cuestiones relacionadas con el saludo y las presentaciones
-
Consejos de etiqueta que son útiles conocer si nos vamos de viaje a Hawái, tanto por negocios como de vacaciones
-
Cuando hablamos con una persona o nos presentan a alguien es importante tratar de no olvidar su nombre