
Cómo agradecer un regalo. Formas de agradecer un regalo
Dice un conocido refrán que "de bien nacidos es ser agradecidos". Habría que añadir, que ser agradecidos es de personas bien educadas
protocolo.org
Los regalos: recibir y agradecer un regalo
Independientemente del motivo por el que una persona recibe un regalo, es una regla de cortesía y gesto de buena educación, agradecer los regalos. Si bien es cierto, que puede variar la forma de dar las gracias por un regalo recibido, en función de la cultura y las costumbres de cada lugar. Veamos algunas sugerencias para agradecer un regalo sin caer ni en la mala educación ni en los excesos más exagerados de gratitud.
Regalos para los anfitriones
Los regalos que se hacen a un anfitrión con motivo de una invitación o una visita de cortesía, se deben agradecer en el mismo momento en el que se reciben. Si van envueltos, se deben abrir también al recibirlos. Suelen ser pequeños obsequios del tipo, una botella de vino, dulces, algún licor, libros, etcétera.
En algunos países asiáticos, donde son menos dados a este tipo de manifestaciones públicas de afecto y agradecimiento, es habitual que no abran el regalo en presencia del invitado que se lo regala. Simplemente, lo agradecen verbalmente, pero no lo abren.
Regalos para celebraciones especiales
Si el regalo se hace con motivo de una fiesta de cumpleaños, de una fiesta de los quince años o bien de una celebración similar, los regalos se pueden entregar al llegar, pero se abrirán en el momento indicado para ello (se suele habilitar una mesa o espacio para exponer y colocar todos los regalos). Se pueden dar las gracias al recibir el regalo y de nuevo demostrar agradecimiento a la hora de abrirlo. Por ejemplo, cuando se celebra un cumpleaños, los regalos se suelen abrir después de que el homenajeado sople las velas de la tarta de cumpleaños.
protocolo.org
Regalos para ocasiones especiales y 'grandes eventos' o celebraciones
Si el regalo que se ofrece es para un "gran" evento, como una boda o un aniversario, lo habitual es enviar el regalo, para no darlo el mismo día de la boda o del evento. Los receptores del regalo lo suele agradecer, bien por medio de una nota manuscrita o bien por medio de una llamada telefónica. Hoy en día se empieza a aceptar el envío de un correo electrónico -email-, un wasap, un mensaje de texto, etcétera. El uso de las nuevas tecnologías también está muy presente en nuestras vidas. Y en este caso, también.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
Cuando el regalo es no presencial, los más típicos son cuando enviamos unas flores, unos dulces, etc. por múltiples motivos -un nacimiento, un aniversario, un ascenso...- lo más común es hacer una llamada telefónica o bien enviar una nota de agradecimiento. Además de agradecer el regalo sirve como una confirmación de que lo hemos recibido.
Hay casos, cuando los regalos no se entregan de forma personal, en los cuales en vez de llamar o escribir, se suele esperar a ver en persona a quien nos ha enviado el regalo para agradecérselo personalmente. Solo se debe hacer cuando veamos con cierta frecuencia a una persona. No es correcto, esperar semanas, e incluso meses, para encontrarse a una persona a la que agradecer un regalo.
No podemos olvidar del famoso refrán: 'de bien nacidos es ser agradecidos'. Nos guste, o no nos guste un regalo, siempre hay que agradecerlo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Desde el mostrador de facturación al comportamiento durante un vuelo, los buenos modales los debemos tener presentes siempre
-
La inflación no solo afecta a los precios de la cesta de la compra y de otros muchos productos. También afecta directamente a las propinas que los clientes dejan en todo tipo de establecimientos y empleados que prestan determinados servicios
-
Cortesía y amabilidad en tiempos donde la tecnología lo invade todo. Cómo recuperar el contacto humano frente al digital
-
Es normal que alguna vez tengamos que recoger alguna cosa del suelo. Pero, ¿sabemos cómo hacerlo de forma correcta?
-
En un elevador se pueden dar situaciones realmente comprometidas si no sabemos comportarnos de forma correcta
-
Sección de buenas maneras del programa la Atalaya. Responde Alicia Romay.
-
Suelen ser bastante habituales las presentaciones de nuevos productos o servicios que se hacen de forma pública mediante una invitación
-
Las escaleras mecánicas son muy útiles y cómodas, pero hay que tener cuidado cuando las utilizamos porque hay que ser prudentes y diligentes para evitar accidentes y malos comportamientos
-
Una mirada puede 'decir' muchas cosas si se hace de una determinada forma o en un determinado momento. Se puede mirar a otra persona con diversas 'intenciones'
-
El hombre tiene siempre una gran resistencia a todo lo que sea atarse y coartar su vida y su libertad.
-
La decoración navideña sigue una tendencia parecida a la moda. A casi todo el mundo le suele gustar hacer algunos cambios en la decoración de Navidad...
-
Un caballero lo es, no es un título gratuito, hay que ganárselo cada día con sus actos, con sus acciones y con sus hechos