10 preguntas clave sobre las visitas
Las visitas, una costumbre social muy tradicional antaño, han dejado de ser un acto social tan rutinario y 'obligado' como en tiempos pasados

StockSnap - Pixabay
Hoy nos vamos de visita
Como define el diccionario de la R.A.E. -Real Academia Española- una visita es "ir a ver a alguien en el lugar en el que se halla".
La visita es un acto social que puede hacerse por un motivo determinado -enfermedad, aumento de la familia, cambio de residencia, etcétera-. También puede hacerse simplemente como un gesto de cortesía, para charlar un rato con algún amigo o familiar.
Queremos poner a prueba sus conocimientos sobre las visitas por eso hemos preparado el siguiente test.
En unos segundos descubrirá sus "dotes" como visitante o como anfitrión.
¡No te olvides compartir este test con tus amigos y familiares!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Preguntar la edad de una persona puede molestar e incomodar a muchas personas. Además, en determinados contextos puede tomarse como una forma de discriminación
-
¿Puede mi presencia ser el regalo en una boda ? Cuando el regalo de boda es compartir nuestro tiempo
Hay personas que se toman al pie de la letra eso de regalarnos con su presencia... aunque puede haber algún motivo que lo justifique -
Uno de los sesgos característicos de la inteligencia humana es este: asociamos la negatividad a la inteligencia. Las personas desagradables ¿son más inteligentes que las demás?
-
Los gestos y el comportamiento general transmiten elegancia sin decir una sola palabra
-
El perfume deja una huella invisible en las personas con las que relacionamos cuando lo sabemos aplicar en su justa medida
-
Las mentiras nos acompañan duranta toda nuestra vida aunque nos hayan enseñado que mentir es malo
-
La Nochebuena es una de las celebraciones más familiares que hay dentro del período de fiestas navideñas. Además de reunirse en torno a una mesa, los regalos suelen estar presentes en esta ocasión
-
Aprender a escuchar es fundamental porque es la otra 'pata' de la buena comunicación: una es hablar y otra es escuchar
-
Desconocer las reglas que rigen la convivencia humana puede generar malestar, burlas y vergüenza.
-
Aprender a llevar una casa moderna y activa con confianza, gracia y estilo
-
La forma de caminar influye de manera importante en nuestra imagen
-
Etiqueta social: 'Es una imprescindible herramienta de conducta y convivencia humana que está destinada a hacer más grata nuestra existencia y, por lo tanto, enriquece la calidad de vida de nuestro entorno'










