
Etiqueta para el coche. El automóvil y el buen comportamiento
El automóvil es un vehículo que transforma a las personas, en muchas ocasiones, en maleducados, groseros e impacientes. Cambia el carácter de muchos conductores sin saber bien porqué
bbaunach
Buena educación en el automóvil
Reglas de conducta para ser un conductor educado
El automóvil suele tener una particularidad especial: cambia el carácter de la mayoría de las personas. Personas con un comportamiento impecable cuando suben a un automóvil se transforman. No hay nada más que ver cómo se comportan muchas personas en los atascos de las ciudades, en las paradas en los semáforos, etc. Pitan, gritan, hacen gestos obscenos... y toda una larga lista de comportamientos maleducados y groseros.
En el coche, como en cualquier otro lugar, hay que tener un comportamiento correcto, vaya usted solo o acompañado, pero mucho más en este último caso.
Sugerencias a tener en cuenta para ser un buen condutor
1. Hay que evitar molestar a otros conductores o transeúntes, con pitidos de claxon, dando voces por la ventanilla, haciendo gestos groseros... y cualquier otro comportamiento inadecuado.
Te puede interesar: No perder los buenos modales al volante (con vídeo)
2. Si tiene que preguntar algo, lo mejor es parar el coche y apearse (siempre que ello sea posible, claro está), nada de dar voces desde la ventanilla para llamar la atención de un transeúnte. Hay que dar las correspondientes gracias por la atención prestada o la información que le han ofrecido.
3. Cuidado en las paradas (atascos, semáforos, etcétera) con no entretenerse leyendo un periódico o revista, mirando el móvil, agenda electrónica, ordenador, la tableta, etcétera. obligando al vehículo posterior a utilizar el claxon para avisarle que se ponga en marcha.
4. Si va acompañado, debe preguntar en todo momento, aunque sea usted el dueño del vehículo, si le molesta a su acompañante que fume, que la música vaya algo alta de volumen, que lleve la ventanilla abierta, la calefacción o el aire acondicionado, etcétera.
Te puede interesar: Dichos populares y refranes sobre la buena educación
5. Cuando suba alguna persona al coche es correcto salir del vehículo y no esperar dentro como si fuese un taxista o chófer. Si van varias personas hacia el automóvil, el último que debe entrar es el conductor -lo correcto es pasar por detrás del automóvil no por delante de él-. Si le acompaña una sola persona, es habitual que ésta se siente a su lado y no en la parte de atrás del vehículo.
6. Si tiene niños como acompañantes éstos deben ir en la parte de atrás del vehículo, sujetos por el cinturón de seguridad o su correspondiente sillita para el coche, y mejor, acompañados por una persona adulta.
7. El conductor debe saber hacer frente a esas personas que dan sus consejos y opiniones sobre cómo conducir mejor, cuales son los mejores caminos o atajos para llegar a un sitio, etc. Paciencia y prudencia para no llegar a enojarse. Recuerde que usted debe evitar hacer lo mismo cuando vaya de pasajero en un automóvil.
"Al volante, es importante mantener las buenas formas y la buena educación"
8. Los paquetes, salvo que sean muy pequeños, al maletero. No es demasiado elegante llevar el coche lleno de paquetes como si fuese una furgoneta de reparto. Además, por seguridad de los ocupantes. En caso de un accidente los paquetes pueden ser muy peligrosos dando vueltas dentro del automóvil.
9. La importancia de los asientos en el automóvil suele quedar para ocasiones muy protocolarias y para vehículos que transportan autoridades o personalidades. En nuestra web puede encontrar algunos artículos que hablan sobre este tema de la precedencia en el automóvil.
10. En los atascos, en las paradas ante un paso de peatones o un semáforo en rojo y en cualquier otra circunstancia debe mantener la calma, los nervios bien templados y la buena educación. Si los demás conductores de ponen nerviosos o groseros, usted no debe unirse al grupo de los impacientes y maleducados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una señal inequívoca de civilización la constituyen las buenas maneras.
-
El paraguas además de ser un utensilio para resguardarse de la lluvia puede ser un objeto molesto si no se lleva con cuidado
-
Las escaleras mecánicas nos proporcionan una gran comodidad cuando tenemos que acceder a un piso o nivel superior, pero también a un nivel inferior
-
Ser atento es una excentricidad, un rasgo que incluso debilita en un entorno cada vez más competitivo. Los expertos lo confirman con espanto: vivimos el fin de la amabilidad.
-
Las normas de buena educación, nos indican que se debe respetar la derecha de los viandantes
-
Claro que sabemos que nuestro sistema está lejos de ser perfecto (aunque es el más viejo y de los más caros del mundo), pero aún así nos gusta pensar que hacemos muchas cosas bien
-
Ascot deja de ser el centro de la extravagancia con tocados imposibles que no van a ser admitidos con las nuevas normas de etiqueta
-
Etiqueta social. El automóvil, la escalera, cuando ponerse en pie y comportamiento de los fumadores
-
El comportamiento en los espacios públicos requiere de un mínimo conocimiento de las reglas de la buena educación.
-
Aparcar un coche en determinados espacios puede resultar realmente complicado. Si encima lo hacemos de manera incorrecta, aún peor
-
Las gafas de sol, en la mayor parte de los casos, tienen una función de protección de las exposiciones al sol de nuestros ojos
-
La omnipresencia del teléfono celular está cambiando nuestras vidas y la forma de relacionamos con los demás