
Consejos de etiqueta para estar al aire libre. Etiqueta en el campo o en la playa
Cómo lo encontramos y cómo lo dejamos. Generalmente cuando llegamos al campo o la playa, vemos un sitio despejado y limpio
protocolo.org
Reglas de civismo, buenos modales y urbanidad al aire libre
Reglas de comportamiento en los espacios al aire libre
Cuando salimos de la ciudad, por regla general, lo que buscamos es un sitio tranquilo donde pasar un día, un fin de semana o nuestras vacaciones. Aunque no busquemos tranquilidad, no debemos molestar a las personas con las que compartimos un espacio común.
Respetar el silencio
Por ello la primera norma básica en estos lugares es el silencio. No hay nada más molesto cuando estamos tumbados en una playa o a la sombra de un frondoso árbol, leyendo, mirando al suelo o echando una siesta, que oír las voces de una madre o un padre gritando al niño, el señor escuchando un partido de fútbol a todo trapo en la radio, el joven con la música ruidosa a todo volumen, etcétera.
Como bien nos indica la definición de silencio, debe haber una ausencia de ruido y de voz. Es posible disfrutar de los espacios comunes sin molestar a los demás. Se llama respeto.
Atención con los niños
Si tenemos niños hay que estar muy atentos para evitar que no molesten a otras personas. Si quieren armar un poco de jaleo, les indicaremos que se alejen de donde está todo el público. Deben irse a un sitio más apartado, donde no molesten a nadie.
Los niños se comportan como niños. Los que no se deben comportar como niños son los padres. Un poco de atención, aunque sea un poco 'incómodo' para los padres estar atentos a lo que hacen los niños.
Cavar hoyos y otras 'construcciones'
Es muy divertido hacer un hoyo o una 'piscina' en la playa, pero hay que taparlos antes de irnos. Aunque nos parezcan pequeños, como un simple agujero para enterrar una sandía o cualquier otro tipo de comida o bebida. Pueden ser muy peligrosos para las personas que caminan por la playa. Hay registros de accidentes y fracturas por culpa de este tipo de agujeros.
protocolo.org
Buscar un sitio, no invadir
En la playa o en el campo, si llevamos muchos "complementos" como sombrillas, mesas y sillas plegables, etcétera, tendremos cuidado de no "invadir" el terreno de otras personas. Siempre hay algunos listillos -que no madrugan- que se hacen un hueco donde no lo hay -por regla general, 'invadiendo' el espacio de los demás-.
Animales de compañía, cuidado
Te puede interesar: Reglas de etiqueta para los dueños de mascotas
Los animales de compañía -ya prohibidos en muchas playas, piscinas y merenderos-, deben tener una vigilancia constante y deben cumplir las reglamentaciones establecidas para ellos. No se puede tener animales sueltos, sin bozal, etcétera, donde hay niños jugando, personas mayores, etcétera. Ya no digamos en cuanto a mascotas "exóticas", como serpientes, arañas, y especies de todo tipo. Esas mejor se dejan en casa.
El agua no es para lavarse, es para refrescarse
No debemos utilizar el río o la playa como si fuera nuestra bañera de casa. Está totalmente prohibido el uso de cualquier tipo de producto de higiene tipo jabón, gel, champú, etcétera. Tampoco se puede utilizar como baño -W.C.-. Si tenemos alguna necesidad fisiológica hay que ir al bar más cercano, al chiringuito de la playa o a un lugar que cuente con las instalaciones necesarias para estas cuestiones.
protocolo.org
Casas en primera línea de playa u otros paisajes
Por la noche, hay que tratar de tener la menor cantidad de luz en el exterior para evitar la contaminación lumínica.A muchas personas les gusta disfrutar de los cielos oscuros llenos de estrellas.
Limpios y cuidadosos con los residuos
Cómo lo encontramos y cómo lo dejamos. Ese debería ser el lema de toda visita a un sitio público de esparcimiento. Generalmente, cuando llegamos al campo, a la playa o a un sitio similar, solemos encontrar un sitio despejado y limpio -salvo algunas excepciones-. No hay que olvidarse, al marchar, de limpiar todo lo que hemos ensuciado. Tenemos que recoger todos los restos y desperdicios, envases, cartones, plásticos, etcétera y depositarlos en los correspondientes contenedores, o bien llevarlos hasta el punto limpio más cercano.
"Muy importante: igual que lo encontramos, así lo dejamos -o mejor, si es posible-"
Ni que decir tiene que el fuego está totalmente prohibido en la playa y en el campo, salvo que haya algún sitio preparado específicamente para ello -algunos lugares cuentan con una especie de barbacoas públicas que puede utilizar cualquier persona-.
En el caso de usar alguno de estos servicios comunes, también hay que dejarlo todo tal y como nos lo encontramos -o mejor aún, si es posible-. Hay que aprender a ser cívicos y a cuidar las cosas que son de todos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No crean ustedes que las reglas de la etiqueta se borran cuando una se convierte en pasajera o conductora de un coche
-
La omnipresencia del teléfono celular está cambiando nuestras vidas y la forma de relacionamos con los demás
-
Una sala de cine es una espacio común que comparten muchas personas que deben atenerse a las normas de la sala y a las reglas básicas de la buena educación
-
Las propinas se dan en función de la valoración del servicio que uno haya obtenido. Cada cliente tiene su propia valoración sobre el servicio recibido
-
Dos circunstancias animan este artículo. Por un lado, una amiga de formas educadas me explicaba que su hijo de 12 años había empezado a escupir. Como en su familia no existía tan soez gesto, la mujer interrogó al niño: "¿De dónde has sacado un
-
Un empleado, bien educado y profesional, lo primero que debe hacer es ofrecer un amable saludo al cliente que llega a su establecimiento o comercio
-
Ceder el paso o sujetar una puerta, es una regla de cortesía que ha caído bastante en el olvido por las prisas y la mala educación
-
En los museos y otros lugares semejantes, las personas bien educadas se guardan de oprimirse y mezclarse con la multitud para entrar o salir más prontamente.
-
¿De qué modo deberemos asistir y permanecer en nuestras iglesias?
-
Como no somos tan exactos como para llegar siempre en el mismo momento que lo hace el transporte, es por ello que tenemos que pasar parte de nuestro tiempo en las paradas correspondientes
-
El acto de fumar, sea tabaco tradicional u otros sustancias similares requiere ser respetuoso con las personas que tenemos alrededor y con las normas establecidas
-
La papelera cumple una finalidad determinada y tenemos que acostumbrarnos a utilizarla tan a menudo como sea necesario