
Los buenos modales vigilados por la tecnología: el sistema de crédito social
El civismo y el buen o mal comportamiento de un ciudadano está a punto de ser objeto de una minuciosa evaluación gracias a los avances de las nuevas tecnologías
protocolo.org - FP Pro
El buen comportamiento ciudadano tiene sus recompensas: puntuación de crédito social
Los puntos sociales y los buenos modales
La población de gran parte de las ciudades del mundo está siendo sometida a un sistema de vigilancia que suele pasar bastante desapercibido. Cientos de miles de cámaras nos 'observan' cada día. Pero, ¿qué tiene que ver esto con los buenos modales y la buena educación? Mucho. Muchísimo más de lo que nos creemos.
Con la 'excusa' de incrementar el nivel de civismo y reconstruir un sistema de valores apropiado, muchos Estados y autoridades están recurriendo a la tecnología para controlar nuestras actividades diarias. Veamos uno de los ejemplos más pioneros.
Un programa experimental llevado a cabo en 43 ciudades de China, consistió en vigilar de forma minuciosa el comportamiento de sus ciudadanos. Estudiando las actividades que realizaban se le otorgaba una serie de puntos, en función de su buen o mal comportamiento. Es lo que dieron en llamar "puntuación de crédito social".
Te puede interesar: Cómo comportarse de forma correcta en los espacios públicos
Se sancionaban los actos más incívicos como tirar basura en la calle, saltarse un semáforo, pintar las paredes, etc. También, como no sería de otra manera, hablando de China, censuraban todo tipo de contenidos que podían ser críticos con el Gobierno.
En el lado contrario estaban los buenos comportamientos. Los comportamientos más cívicos. Respetar las señales de tráfico, ayudar a otras personas, ceder el paso, etc. Estos buenos comportamientos les otorgaban una serie de 'puntos sociales' con los cuales tenían acceso a ciertas recompensas.
Una buena puntuación de crédito social les otorgaba una serie de ventajas a la hora de pedir un préstamo, descuentos en los transportes públicos, etc.
Por el contrario, una baja puntuación de crédito social, además de posibles sanciones, les suponía el perder el acceso a las ventajas anteriormente citadas, como los descuentos y otros reconocimientos. Incluso, dificultades o prohibiciones para acceder a determinados empleos.
Estos sistemas para evaluar el comportamiento de los ciudadanos cada día están más extendidos. De hecho, hay ciudades donde ya se multa igual o más por infracciones recogidas por las cámaras de vigilancia que por los agentes que patrullan las calles.
Resumiendo, podemos aplicarnos el popular refrán "cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar". Si no han llegado, llegarán. Bajo la 'excusa' de vigilar por nuestra seguridad, el asedio a los ciudadanos será cada vez mayor. Cada vez se irá reduciendo en mayor medida nuestra intimidad, lo que supone una pérdida proporcional de nuestra libertad. ¿Los buenos modales se impondrán a golpe de ley? Ahí dejamos la pregunta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
De nada sirve que la azafata repita, al principio de cada viaje, el ruego de bajar el volumen de los móviles
-
Las instalaciones de los aeropuertos no son un espacio para tomarlo como propio, como si fuera nuestra casa
-
Las escaleras mecánicas nos proporcionan una gran comodidad cuando tenemos que acceder a un piso o nivel superior, pero también a un nivel inferior
-
En las oficinas del gobierno, no se entra jamás sino con objetos propios de sus respectivas atribuciones, ni se penetra a otros lugares que los destinados a dar audiencia.
-
La sauna es un lugar para descansar y estar relajado. Un remanso de paz para alejarse del ajetreo diario, del cansancio y de otras situaciones
-
Intentar ser educado, simpático y prudente al mismo tiempo es algo que se consigue a base de práctica, de ensayos, muchos de los cuales fracasaron y tuvieron la humildad de corregirse a sí mismos
-
¿Hay que saludar? ¿Hay que comentar algo? Cómo debemos llamar para saber si está ocupado o no
-
Los viajes en avión, sobre todo cuando son muy largos, pueden dar lugar a tomarnos algunas confianzas de más con otros pasajeros
-
Un empleado, bien educado y profesional, lo primero que debe hacer es ofrecer un amable saludo al cliente que llega a su establecimiento o comercio
-
A veces los propios comensales somos en alguna medida responsables del desastre, al no seguir unas mínimas normas básicas que nos ahorrarían frustraciones a nosotros y a nuestros compañeros de mesa.
-
Tipo de cuello de una camisa
-
Las compras en las fechas navideñas se multiplican por cientos respecto a cualquier otra época del año