
Compartir confidencias. Etiqueta en los aviones (con vídeo)
Los viajes en avión, sobre todo cuando son muy largos, pueden dar lugar a tomarnos algunas confianzas de más con otros pasajeros
JetBlue
¡No me cuente sus intimidades!
Una cosa es entablar una conversación amena y agradable con alguno de los pasajeros que están a nuestro lado y otra es hacerle confidente de secretos e intimidades que no vienen al caso. Es posible que al bajar del avión nos arrepintamos de haber contado alguna de esas intimidades.
Demasiado parlanchín
No hay que ser un pesado y "obligar" a la otra persona a escucharnos aunque no tenga ganas de hacerlo. La verborrea incontrolada no es una buena compañera de viaje.
Las personas que se sientan al lado de una persona que sufre esta 'enfermedad' del 'verbo fácil' deben tener un poco de paciencia. Soportar a una persona así no es nada fácil de llevar. Llegado el caso, se puede, de forma educada, indicar que deseamos dormir, leer o hacer cualquier otra actividad. Esto debería ser suficiente para 'silenciar' a esa molesto parlanchín.
No hay que entrar nunca en discusiones. Si llegado el caso, con la buena educación no logramos nada, podemos avisar a la azafata o el sobrecargo para ver si nos puede cambiar de asiento a nosotros o a la persona que nos tiene 'aburridos'.
JetBlue
No, por favor, no me cuentes tu vida
Si comenzamos una conversación debemos evitar contar confidencias, secretos e información íntima. Tampoco debemos aburrir a nadie contando nuestros problemas y haciéndole partícipe de nuestras preocupaciones. Nunca sabemos con quién estamos hablando.
Si nuestro compañero de asiento está durmiendo, leyendo, escuchando música, viendo una película o viendo la televisión en su teléfono, ordenador o tableta, lo mejor es abstenerse de molestar a esa persona.
La prudencia debe ser la regla más importante a tener en cuenta en un vuelo, porque el espacio es muy reducido y los roces pueden ser un poco más fáciles de producirse.
No compartir secretos e intimidades
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si te paseares con alguna persona de distinción, no te has de parar, sino cuando ella se pare.
-
Las gafas de sol, en la mayor parte de los casos, tienen una función de protección de las exposiciones al sol de nuestros ojos
-
Todo buen fumador debe saber, no solo elegir un buen tabaco, sino tener respeto por las personas que están a su lado
-
De nada sirve que la azafata repita, al principio de cada viaje, el ruego de bajar el volumen de los móviles
-
Los buenos modales en el transporte público dejan mucho que desear, acuciados por las prisas, el egoísmo y la falta de educación
-
Un camarero profesional que sabe hacer bien su trabajo sabe tratar a todos los clientes de forma correcta y educada
-
Hacer cola no es una actividad que goce de muchos fans. A casi nadie le gusta hacer cola y perder el tiempo
-
Todo comensal debe tener un comportamiento correcto y dar un buen trato a los empleados que le atienden
-
Al caminar por la calle los movimientos del cuerpo deben ser naturales y propios de la edad, del sexo y de las demás circunstancias de cada persona
-
Los conciertos, tan multiplicados de algún tiempo a esta parte, se dividen, en matinales y nocturnos.
-
El paraguas además de ser un utensilio para resguardarse de la lluvia puede ser un objeto molesto si no se lleva con cuidado
-
Intentar ser educado, simpático y prudente al mismo tiempo es algo que se consigue a base de práctica, de ensayos, muchos de los cuales fracasaron y tuvieron la humildad de corregirse a sí mismos