
Una fiesta de aniversario. Qué celebrar. Invitados
Para celebrar un aniversario lo mejor que se puede hacer es compartir ese día con los familiares y amigos
Ciceronn
Después de tantos años ...
Cómo celebrar un aniversario
El aniversario, que define el diccionario de R.A.E. como: " Día en que se cumplen años de algún suceso o acontecimiento", es una fecha motivo de celebración en la mayor parte de los hogares.
Aunque el aniversario también puede ser el "cumpleaños" de una empresa, por cumplir un determinado tiempo desde su creación, el de un profesional, por sus años de ejercicio, etcétera, vamos a centrarnos en el tipo de aniversario personal -bodas y profesiones-.
¿Celebración en casa o fuera de casa?
Para esta ocasión lo más habitual es hacer una celebración en casa -un almuerzo o cena- o en un restaurante. Todo depende del número de personas a las que vayamos a invitar y de las posibilidades económicas que tengamos.
Te puede interesar: Los nombres de los aniversarios. Cuántos años llevamos juntos
Los primeros aniversarios, hasta las bodas de plata, se suelen celebrar en la intimidad familiar y suelen estar organizados por los propios interesados.
Los aniversarios señalados, como las bodas de plata o de oro, suelen ser organizados por los familiares -generalmente los hijos, si los tienen- o bien por amigos de la familia y la celebración suele tomar una mayor entidad. Se suele celebrar una misa (en función de sus creencias) y un banquete.
Darles un lugar preferente a los 'protagonistas'
Los homenajeados, deberán ocupar un lugar preferente en la mesa. Es decir, la presidencia, y como si de una cena "oficial" se tratara, se colocan los hijos a su derecha e izquierda en función de la edad -de mayor a menor-.
Si el presupuesto no diera para una celebración de este tipo, podemos organizar un pequeño buffet o un aperitivo para invitar a los familiares con los que mejor nos llevemos.
Las invitaciones para la celebración del aniversario
Si se organiza un encuentro más que familiar, debemos proceder a realizar las correspondientes invitaciones, bien telefónicamente, o bien por escrito, como nosotros queramos. Las invitaciones por escrito, generalmente, quedan reservadas para los grandes aniversarios. Si no invitamos a muchas personas, en vez de utilizar una cartulina impresa se pueden realizar a mano las invitaciones.
Takmeomeo
El tono en el que redactamos las invitaciones puede ser muy familiar, dadas las características del evento. Pero al igual que en otro tipo de invitaciones no debe faltar la fecha, el lugar ni la hora del encuentro, así como el recordatorio para que se confirme la asistencia (S.R.C. Se Ruega Contestación o Confirmación), poniendo un teléfono por ejemplo para contestar -o una dirección de correo electrónico-.
En cualquier caso, al igual que haríamos en una boda, lo mejor es hacer una lista de invitados, por parte de quien organice la fiesta, para no dejarse a ningún familiar o amigo en el tintero.
Te puede interesar: Reglas de oro para mantener una buena conversación en la mesa
Los regalos de aniversario
En cuanto a los regalos , entre los esposos se suelen regalar algún tipo de joya o regalos un poco más íntimos. El resto de invitados , pueden regalar cosas para la casa que es lo más habitual, pero nada de regalos personales -colonias, joyas, ropa, etc.-.
En los aniversarios señalados, se puede regalar, entre todos los hijos por ejemplo, un viaje (que puede ser el mismo que hicieron de novios) o algo de mayor valor que en un aniversario menor. Generalmente objetos de plata -algunas veces grabados- en las bodas de plata y algo dorado o de oro cuando se celebran unas bodas de oro.
En el caso de aniversarios profesionales, solamente se suelen celebrar fechas señaladas, y son los propios familiares y/o compañeros de profesión, los encargados de organizar una fiesta. Si se celebran aniversarios menores, serán celebraciones familiares.
Si se cumplen la mayor parte de los requisitos dados anteriormente para los aniversarios, un regalo tipo puede ser regalar algún objeto de plata grabado (una placa, una bandeja o algo similar), indicando las fechas y algún texto breve referente a los méritos en su profesión.
Los agasajados suelen decir unas palabras de agradecimiento y pueden contar alguna anécdota curiosa sobre su trabajo o su empresa, sin contar intimidades o relatos que puedan comprometer a terceras personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Da lo mismo que seamos los anfitriones de una fiesta que los invitados. El comportamiento debe ser excepcional y correcto en todo momento
-
La medianoche es en todos los bailes un momento muy especial. A menudo se organizan actuaciones musicales o espectáculos
-
Cuando en una casa acontece la desgracia de morir una de las personas de la familia, es natural que algunos de los parientes y amigos más inmediatos de ésta, permanezcan a su lado.
-
La confirmación es una ceremonia religiosa, por la que se renuevan y confirman los votos que en su nombre hicieron los padrinos delante de la pila bautismal
-
Cuando la mesa cuenta con muchos invitados, salvo que se cuente con personal de servicio, la comida se suele presentar en fuentes
-
Dependiendo de si se profesa o no una determinada religión el funeral puede tener distintas características. Puede ser un funeral religioso o simplemente civil
-
Uno de los días más importantes en la vida de una niña, es el día de su fiesta de los quince años
-
Es una ceremonia privada y de carácter familiar en la que el protagonista debe ser el niño y los padrinos de bautismo
-
Loas aniversarios son fechas en las que se celebra un número exacto de años desde que se produjo un determinado acontecimiento. En esta caso un proyecto de vida en pareja y una vida en común
-
Salvo en eventos muy formales u oficiales, no es habitual asignar un sitio en particular en la mesa a nuestros invitados
-
Especial Navidad 2013 de la revista gratuita "Modales y Maneras". Revista de cultura social
-
Un regalo imprevisto se convierte en una de las curiosas anécdotas del día de la toma de posesión de Donald Trump como el 45 Presidente de los Estados Unidos de América