 
							
							
							
						El 'protocolo' de la mesa redonda
La forma de una mesa es mucho más importante, desde el punto de vista del protocolo, de lo que puede parecer a primera vista

UNC - CFC - USFK
Los invitados en una mesa redonda
La importancia de la forma de una mesa no solo obedece a una cuestión práctica que haga referencia a cómo se puede optimizar el espacio disponible en un recinto o sala. Desde el punto de vista del protocolo la forma de una mesa suele ser determinante para establecer las ubicaciones de los invitados y para la formación de las presidencias.
La mesa redonda establece un plano de igualdad entre los comensales que no se puede conseguir con las mesas rectangulares -las más utilizadas-, las mesas ovaladas o las mesas cuadradas.
Las cabeceras quedan más "diluidas", aunque exista igualmente un orden de precedencia a la hora de ubicar a los invitados. Lo que aporta esta forma redonda es una aparente equidad entre los comensales que comparten esa mesa. Esta uniformidad de "sitios" hace que los más suspicaces o quisquillosos se sientan menos "discriminados" por razones de ubicación en la mesa -aunque no se lo crean existen muchas personas de este tipo en todos los ámbitos político, cultural, económico, militar...-.
Te puede interesar: Tipos de mesas
Reglas de etiqueta para una mesa redonda
Lo que no cambia para una mesa de forma redonda son las reglas que rigen la etiqueta en la mesa que ahora recordamos.
1. Tratar de intercalar hombres y mujeres, siempre que sea posible.
2. No sentar juntos a los matrimonios.
3. Tratar de juntar a personas con intereses comunes. Y, por el contrario, evitar sentar juntas a personas con una manifiesta enemistad o personas que son poco afines entre sí.
4. El sitio de honor seguirá siendo la derecha de quien presida la mesa. Preside la mesa el anfitrión, por regla general, o la persona a la que el anfitrión cede este honor.
Las ventajas de una mesa redonda son tan claras que cada vez son más utilizadas en todo tipo de acontecimientos familiares, sociales y oficiales.

Tracy Hunter
En la mayor parte de las ocasiones se dan múltiples combinaciones posibles. Una de las más utilizadas es colocar una mesa presidencial rectangular para las personas de mayor relevancia del acto y para el resto de los invitados al evento se colocan mesas redondas. Esta combinación es posible verla en una gran diversidad de actos como por ejemplo, el banquete de boda del Rey Felipe VI y la reina Letizia .
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Elegir un puro excelente, la forma de cortarlo, de encenderlo, de fumarlo, de saborearlo, etc. son claves para poder disfrutar del habano
- 
			
									
								
									Las reuniones formales o informales con amigos y familiares se organizan cada vez con mayor frecuencia en casa. Es una forma de ahorrar dinero y de disfrutar de la compañía de amigos y familiares en la intimidad
- 
			
									
								
									Con la llegada del otoño también llega una de las tradiciones más divertidas y tenebrosas de estas fechas: la fiesta de Halloween
- 
			
									
								
									El vestuario de los invitados debe ser elegante, pero dejando que la quinceañera sea la protagonista del día
- 
			
									
								
									Cada país tiene un horario diferente para los eventos dependiendo de sus costumbres. También el tipo de evento puede condicionar el horario
- 
			
									
								
									Las ceremonias civiles están ganando terreno a las ceremonias religiosas en el ámbito social
- 
			
									
								
									La tradición de suntuosos bailes en Viena alcanzó un primer auge en la época del Congreso de Viena de 1814-1815
- 
			
									
								
									Muchos de los fans y seguidores de los artistas de ahora parecen auténticos reporteros gráficos
- 
			
									
								
									¿Por qué Fernando Alonso decidió saltarse el protocolo en la Fórmula 1?
- 
			
									
								
									Dependiendo de si se profesa o no una determinada religión el funeral puede tener distintas características. Puede ser un funeral religioso o simplemente civil
- 
			
									
								
									Los fuegos artificiales nos deslumbran con su luz y sonido, pero también pueden ser peligrosos si no se toman las precauciones debidas
- 
			
									
								
									Hay que tener en cuenta que, a diferencia del bautismo, aquí no interviene ningún adulto en la ceremonia. El protagonista absoluto es el niño











