
Tipos de aniversarios, ¿cuántos años llevamos juntos? Los nombres de los aniversarios
A los aniversarios se les da un nombre en función del número de años que se cumplan conviviendo juntos. Casi todos tienen un 'nombre' aunque únicamente suelen ser conocidos por la mayoría de la gente los más populares
protocolo.org
Cómo se llama cada aniversario según los años de convivencia
El nombre de cada aniversario por la cantidad de años juntos
Los tipos de aniversario se clasifican en función de los años vividos en pareja. Algunos de estos nombres pueden variar en función de la costumbre o tradición local, que como en otras cuestiones, suelen tener una gran influencia en estos asuntos relacionados con la cultura popular.
Sin lugar a dudas, los nombres más conocidos y celebrados son las bodas de plata -25 años casados-, las bodas de oro -50 años casados- y las bodas de diamante -60 años casados-. Son los más conocidos, porque suelen ser los que se celebran de una forma más social.
Nombres de los aniversarios por años de convivencia
La clasificación sería como sigue:
- Bodas de algodón. El primer año de casados.
- Bodas de papel. Dos años de casados.
- Bodas de madera. El quinto año en pareja.
Te puede interesar: Cómo celebrar un aniversario. Sugerencias
- Bodas de azúcar. Seis "dulces" años casados.
- Bodas de lana. Siete años al "abrigo" del amor.
- Bodas de bronce. Octavo aniversario de casados.
- Bodas de loza. Nueve años en pareja.
- Bodas de lata. Décimo año viviendo juntos.
- Bodas de acero. Once años de "inoxidable" convivencia.
- Bodas de seda. Doce años como la "seda".
- Bodas de encaje. Doce más uno años de vida en común.
- Bodas de marfil. Catorce años de amor en pareja.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
- Bodas de cristal. Quince años de una "transparente" relación.
- Bodas de porcelana. Veinte años de relación.
- Bodas de plata. Veinticinco años de vida en común.
- Bodas de perla. Treinta años en pareja.
- Bodas de coral. Treinta y cinco años de vida común.
- Bodas de rubí. Cuarenta años viviendo con una "joya".
- Bodas de zafiro. A los cuarenta y cinco años juntos.
- Bodas de oro. Se llega a los cincuenta años de casados.
- Bodas de esmeralda. Cincuenta y cinco años de relación.
- Bodas de diamante. Sesenta años de vida en común.
- Bodas de platino. Setenta años en pareja.
- Bodas de alabastro. Setenta y cinco años de vida común.
- Bodas de castaño. Ochenta años viviendo el día a día.
Resumiendo, como hemos indicado anteriormente, las diferencias culturales puede que cambien los nombres en determinadas regiones o culturas. Las tradiciones no escritas suelen dar lugar a este tipo de diferencias según van pasando de generación en generación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si los vínculos de la sangre os imponen esta obligación, no hay motivo alguno para que os dispenséis.
-
Las reuniones formales o informales con amigos y familiares se organizan cada vez con mayor frecuencia en casa. Es una forma de ahorrar dinero y de disfrutar de la compañía de amigos y familiares en la intimidad
-
Los eventos bien organizados no dejan nada al azar. Todo está previsto, hasta los 'imprevistos'
-
Celebrar una fiesta de aniversario es algo más que preparar la decoración de la fiesta e invitar. Cuando se decide celebrar una fiesta de aniversario hay que hacer unos cuantos preparativos acordes a la edad y los gustos de la pareja
-
Si de forma habitual no comemos fuera de casa puede que este artículo nos disipe algunas dudas
-
Hacer un regalo es una forma de demostrar agradecimiento unas veces, cariño otras... o simplemente es una manera de agradar a otra persona
-
Hay que establecer, en primer lugar, el grado de cercanía o parentesco con la mujer que acaba de ser mamá para saber cuándo se puede ir a visitarla
-
El mantel debe cubrir por completo la mesa, y colgar como mucho, por sus lados, un tercio de la distancia que hay entre la mesa y el suelo
-
La forma de una mesa es mucho más importante, desde el punto de vista del protocolo, de lo que puede parecer a primera vista
-
Si celebramos el cumpleaños fuera de casa, solo nos debemos preocupar de la lista de invitados y del coste de la celebración. Nos lo darán todo hecho
-
Cómo vestirse para asistir un cóctel: El dress code que debes conocer. Los secretos del código de vestuario para un cóctel
-
Loas aniversarios son fechas en las que se celebra un número exacto de años desde que se produjo un determinado acontecimiento. En esta caso un proyecto de vida en pareja y una vida en común