
Regalar en las fiestas. Qué regalos hacer. Cuándo. A quién regalar
Hacer un regalo es una forma de demostrar agradecimiento unas veces, cariño otras... o simplemente es una manera de agradar a otra persona
protocolo.org
Regalar en las fiestas. Qué regalos hacer. Cuándo. A quién.
El regalo es un 'elemento' social de gran importancia durante todo el año. En la época de las fiestas Navideñas, adquiere una mayor trascendencia tanto en el campo personal como en el campo empresarial. Regalar es una actividad intensa, creativa y , por qué no, divertida tanto para la persona que elige el regalo como la persona que lo recibe. A quien no le gusta recibir un buen regalo.
Los regalos son una forma de mostrar agradecimiento, cariño, amistad, etcétera. Es decir, a la otra persona gracias por algo -tanto en el campo personal como en el mundo de los negocios-. Dar las gracias, al igual que se hace de palabra, utilizando un lenguaje más cercano o uno más formal, el regalo debe ser el adecuado también para cada ocasión. No es lo mismo un regalo para nuestra pareja que un regalo para una boda, por poner un ejemplo.
El regalo es una relación biunívoca, es decir, suele darse en los dos sentidos. Una parte hace algo -un favor, por ejemplo-, y la otra parte regala algo como muestra de agradecimiento. También hay regalos por los que se espera obtener algo a cambio -que nos reciba una determinada persona, por ejemplo-.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
Desde la época de los Reyes Magos, cargados con sus cofres de oro, incienso y mirra, hasta nuestros días, el regalo representa una muestra de gratitud, de consideración y una llave que abre muchas puertas -y en otros casos, muchos corazones-.
Hacer regalos para agradar
A la hora de regalar hay que tratar de acertar y no dar un "patinazo" con el regalo, pues la finalidad del mismo se puede volver en nuestra contra. El efecto positivo que deseábamos para nuestro regalo se puede convertir en algo negativo -o al menos en una actitud poco cordial-, cuando el regalo no es acertado o desproporcionado -no se corresponde con la situación..
Hay que tener en cuenta que el regalo suele perdurar en el tiempo -salvo los regalos "gastronómicos"-, y por lo tanto un buen regalo genera un buen recuerdo. Y un buen recuerdo da a la persona una mejor predisposición hacia nosotros -o hacia nuestra empresa-.
Reglas de etiqueta que debe cumplir un buen regalo
El regalo debe combinar unas cuantas características básicas para no dar la nota con él.
- Un precio razonable,
- buen gusto, nada ostentoso,
- acorde a la persona o entidad destinataria del mismo y
- un cuidado envoltorio.
La importancia de envolver bien un regalo
El exterior de un regalo, puede decir mucho del contenido del mismo y de la persona o entidad que lo remite. El cuidado del aspecto exterior es de vital importancia, porque dice mucho de quien lo regala y de lo que se regala. El envoltorio denota un cierto interés por el acto de regalar y no una mera obligación de regalar. Añadir valor al regalo es añadirle un buen envoltorio.
Hasta el color del papel puede tener un significado: el amarillo es el color de la luz, la creatividad y el ingenio; el azul, es el de las personas tranquilas, relajadas y que transmiten paz y serenidad; el naranja denota alegría, vitalidad y energía; el rojo, es siempre signo de la pasión, la fuerza y la fuerte personalidad; el verde es el color de la naturaleza, de la esperanza y de la frescura.
Si tenemos una intensa vida social, al igual que se hace con el fichero de comidas, se puede tener un pequeño fichero con los regalos que hacemos, a quién se lo hacemos y el motivo por el cual se hace. Esto nos ayudará a no repetir y ver la evolución de los regalos que hemos hecho con el tiempo.
Te puede interesar: ¿Qué hacer con los regalos que no te gustan? Guardar, cambiar o regalar
Los regalos se abren en el momento de la entrega, lo que denota interés. Además, es una mostrar el agradecimiento inmediato por ese detalle. Hay países que no tienen esta costumbre, pero en la cultura occidental dejar un regalo sin abrir denotaría una falta de interés e incluso, podría "sentar mal" a las personas que lo regalan.
Si la persona que lo regala no está presente (se ha enviado el regalo por otro medio) se puede agradecer por carta (formal) o si tenemos confianza por teléfono (informal).
Regalar, es un arte y como tal arte hay que practicarlo, perfeccionarlo y, si cabe, mejorarlo a base de consejos de las personas que mejor saben de estos temas -debemos fiarnos de los profesionales del sector que nos darán buenos consejos-.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Elegir un puro excelente, la forma de cortarlo, de encenderlo, de fumarlo, de saborearlo, etc. son claves para poder disfrutar del habano
-
El vestuario es importante en todos los ámbitos, no solo en el laboral, sino también en el ámbito social o familiar
-
Da lo mismo que seamos los anfitriones de una fiesta que los invitados. El comportamiento debe ser excepcional y correcto en todo momento
-
Con la llegada del otoño también llega una de las tradiciones más divertidas y tenebrosas de estas fechas: la fiesta de Halloween
-
-
Las invitaciones individuales para los funerales están desapareciendo, debido a la prensa diaria que participa la noticia al público
-
El mantel debe cubrir por completo la mesa, y colgar como mucho, por sus lados, un tercio de la distancia que hay entre la mesa y el suelo
-
La etiqueta de un evento la suelen marcar los anfitriones. Los invitados deben adaptarse a esa etiqueta si no quieren desentonar con el resto de los invitados
-
La invitación a un bautizo, como ocurre con otras ceremonias, supone cumplir con un compromiso social. se debe tener un detalle con el bautizado
-
Las dos grandes estrellas gastronómicas de la Navidad, en casi todo el mundo, son la cena de Nochebuena y la cena de Nochevieja - Año Nuevo
-
Afrontar esta dura situación de intenso dolor, sobre todo si somos la parte afectada, es una algo muy personal e íntimo. Cada persona lleva esta situación de distinta manera y la afronta de forma diversa
-
La esquela o papeleta de defunción contiene ordinariamente la invitación de asistir al acompañamiento del cadáver al cementerio