
El bautizo. Ceremonia y requisitos para bautizar a un niño.
Es una ceremonia privada y de carácter familiar en la que el protagonista debe ser el niño y los padrinos de bautismo
ariesa66 - Pixabay
La ceremonia del bautismo. Cómo celebrar un bautizo
El bautizo, aparte de una ceremonia religiosa, es un sacramento. Bautizar a un hijo es una elección personal de los padres. Antes se bautizaban los niños en los treinta primeros días de su nacimiento. Esto era debido, en gran medida, a una tasa mortalidad más alta de los recién nacidos, Los bautizaban pronto y en caso de fallecimiento, morían bautizados. En la actualidad, el bautizo se alarga más el tiempo, por lo que no hay un período concreto establecido.
¿Qué es el bautizo? En qué consiste la ceremonia del bautismo
El bautizo es una ceremonia privada y de carácter familiar. Para el bautismo debemos contar con las fechas en la parroquia correspondiente. Hay parroquias que tienen unos días señalados para este tipo de ceremonias. Hay que hablarlo con el párroco de la parroquia donde se va a celebrar la ceremonia.
También es aconsejable consultar con los familiares o amigos que van a ejercer de padrinos. Ellos son una parte muy importante de la ceremonia del bautismo.
"Los padrinos elegidos deberán estar bautizados y confirmados, según obliga la Iglesia Católica"
Algunos requisitos para el bautismo
Los padrinos elegidos deberán estar bautizados y confirmados, según obliga la Iglesia Católica. La importancia de los padrinos es fundamental, al menos, en la teoría. Son los "protectores" del niño, y según rezan las costumbres, son los sustitutos de los padres en caso de la ausencia de estos.
Te puede interesar: Qué regalar cuando nos invitan a un bautizo
Elija a quien elija, debe saber que el ser padrino debe ser un motivo de honor y alegría, y no representar una carga para él. Si es así, es mejor que rechace el ofrecimiento. Si acepta sabe que deberá cumplir una serie de pequeñas obligaciones, al menos en la etapa infantil y juvenil del niño.
Requisitos documentales para bautizar a un niño
1. A los padres se les pide:
- Un documento acreditativo de su identidad como el D.N.I. o el pasaporte. El carnet de conducir también podría ser válido si no tiene alguno de los documentos anteriores.
- El libro de familia. Donde debe figurar la inscripción del niño.
2. A los padrinos se les pide:
- Haber hecho la primera comunión. Es decir, haber recibido el Sacramento de la Eucaristía.
- Estar bautizados. Acreditando este hecho mediante la correspondiente partida bautismal.
- Estar confirmados. Presentar la correspondiente acreditación.
Si hay algún requisito propio de alguna comunidad o alguna tradición que seguir, se lo dirá el propio sacerdote.
Ceremonia del bautismo
La ceremonia, que siempre se desarrolla durante el día, tiene un pequeño ritual que suele ser ensayado con anterioridad por los padrinos. La madrina sujeta al niño en sus brazos, mientras que el padrino sujeta la vela bautismal.

stock.xchng.vi
El niño suele ir cubierto por un "faldón" de encajes, que muchas ocasiones es heredado de anteriores generaciones. Los padrinos deben responder al sacerdote oficiante ciertas cuestiones protocolarias de la ceremonia.
Es habitual, al terminar la ceremonia, repartir unas estampillas en donde se indica el lugar, la fecha y la hora de celebración del bautismo, así como el nombre del bautizado.
Consejos para asistir a un bautizo
Si nos invitan a un bautizo debemos tener un detalle con el bebé.
La elección del nombre debe solamente ser tarea de los padres. Si lo desean, pueden consultar a los abuelos u otros parientes o amigos.
No hace falta arreglarse como si fuéramos a la ópera. Los caballeros irán bien con un traje oscuro. Ellas, con un vestido tipo cóctel, será más que suficiente. No se le ocurra acudir con traje de noche o los caballeros de esmoquin. Recuerde que es una ceremonia privada (aunque ahora hay veces que más se parece una boda). Después de la ceremonia, es costumbre ofrecer algún tipo de celebración o festejo, en casa de los padres o en un restaurante.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La elegancia es la coherencia. Si no sabemos mirarnos nunca lograremos ser coherentes. Somos lo que somos, no lo que nos gustaría ser.
Giorgio Armani
-
Como gran acontecimiento que es, hay que buscar un vestuario adecuado para tal fecha. Una ocasión especial, merece un vestuario especial
-
El mantel debe cubrir por completo la mesa, y colgar como mucho, por sus lados, un tercio de la distancia que hay entre la mesa y el suelo
-
Las fiestas de Navidad son prácticamente universales, salvo algunos países
-
Actualmente, los padrinos de bautismo se suelen elegir entre los amigos más cercanos o algunos familiares
-
Las reuniones formales o informales con amigos y familiares se organizan cada vez con mayor frecuencia en casa. Es una forma de ahorrar dinero y de disfrutar de la compañía de amigos y familiares en la intimidad
-
El recuerdo y homenaje a los seres queridos son tradiciones religiosas que se enmarcan dentro de las celebraciones y culto que se hace al tema de la muerte
-
Si nuestro poder adquisitivo nos lo permite, la celebración se suele hacer en un establecimiento hostelero, donde nos lo van a dar todo bien preparado
-
Hay que establecer, en primer lugar, el grado de cercanía o parentesco con la mujer que acaba de ser mamá para saber cuándo se puede ir a visitarla
-
La coronación del Príncipe Carlos y el Protocolo del Globo Dorado -Golden Orb-. Ceremonia de coronación del Rey Carlos III como Rey del Reino Unido y los demás reinos de la Mancomunidad de Naciones
-
El Bautismo, desde un principio ha sido llamado la "puerta de la Iglesia" expresando así su gran importancia y singularidad
-
Lo correcto, antes de beber, es limpiarnos los labios con la servilleta para evitar dejar cualquier tipo de marca en el borde la copa
-
Las condiciones ambientales de una casa no son las ideales, no ya para mantener un vino abierto, sino que ni tan siquiera para almacenar vinos cerrados por mucho tiempo