
Principio de la derecha. La norma de la derecha. Sitio de honor
El ordenamiento correcto en cualquier acto es de gran importancia, ya que puede provocar errores, molestias e incluso hay personas que se pueden sentir ofendidas
Ministerio de Cultura
"Ley" fundamental del protocolo: la "ley de la derecha"
Como hemos dicho en el capítulo sobre las precedencias , el ordenamiento correcto en cualquier acto es de gran importancia, ya que puede provocar errores, molestias e incluso hay personas que se pueden sentir ofendidas (antiguamente, una mal ordenamiento producía hasta conflictos).
Dentro de las precedencias, existe la denominada "ley de la derecha" o principio de la derecha.
¿Qué es el principio de la derecha?
Este principio establece que el sitio de honor o preferente es el que se sitúa a la derecha de la persona de la más alta jerarquía o importancia en cualquier tipo de acto o evento.
Según este principio, si el sitio de honor está situado en el sitio central, respetando este principio, el sitio de más jerarquía debe situarse a su izquierda (para que quede a su derecha el sitio de honor).
Este principio es de aplicación tantos en actos donde las personas están sentadas como en actos donde se está en pie.
Como en todo, caben excepciones a cualquier norma escrita o no, por razones de cortesía, siempre dentro de unos límites razonables y dependiendo del momento, de las características y de las circunstancias particulares que cada acto o evento tienen.
Casa de Su Majestad el Rey
Excepciones al principio de la derecha
1. Regla del centro métrico
Te puede interesar: 9 reglas básicas del ordenamiento protocolar
También se la conoce como "punto cero". El anfitrión o la persona que debe presidir el acto debe ser ubicada en el centro métrico de la mesa, estrado, etcétera. La persona que preside es el punto de referencia a partir del cual se comenzará a aplicar la precedencia al resto de los integrantes de esa mesa, estrado, etcétera. Se establece mucho mejor esta presidencia cuando el número de invitados a esa mesa es impar.
2. Presidencia compartida o doble
Dos -generalmente- o más personas comparten una mesa u otro espacio de relevancia en un acto o ceremonia. En este caso, al contrario que el anterior, se establece mejor la ubicación de la presidencia compartida con un número par de invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La cortesía es un acuerdo de convivencia entre las personas.
Anónimo
-
Los diputados regionales se sienten relegados en los actos oficiales y hay altos cargos que no figuran en el decreto que regula el orden de precedencia. Un fallo en el protocolo puede provocar conflictos institucionales, enfados, frustraciones, y Murcia
-
En los automóviles, hay un orden para entrar y otro para salir en función del rango de los pasajeros
-
Se parte de que el sitio de mayor honor es el centro, y de forma alternativa se van colocando a derecha e izquierda de él el resto de jerarquías presentes en un acto
-
Texto íntegro del Real Decreto 2099/1.983, de 4 de Agosto, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado Español
-
Los Ministerios, tienen un orden de precedencia determinado por su fecha de creación.
-
Las Comunidades Autónomas. Precedencia. Prelación por orden de constitución de cada autonomía
-
Si hablamos de precedencia en el automóvil, veremos que la misma puede depender de varios factores, como el caso de que conduzcamos nosotros o conduzca un chofer
-
En los distintos actos y eventos a los que acuden invitados puede haber uno o varios puestos de honor
-
Las universidades españolas y la precedencia en los actos. Orden de prelación por orden de antigüedad de las Universidades Españolas
-
Se determinan de acuerdo con el tipo de acto y el momento y el lugar donde éste se desarrolla.
-
Para establecer un orden de precedencia, a parte de basarnos en la Ley correspondiente (criterio legal), nos tenemos que basar en otros criterios
-
El orden y la precedencia en los actos es una de las partes más importantes en cualquier acto del tipo que sea.