
132. Símbolos patrios. Las banderas. I.
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
16.4 De los símbolos patrios.
Los símbolos patrios deben ser utilizados adecuadamente y sin excesos. Sólo se colocan los himnos cuando está presente alguna persona con jerarquía, siempre empezando con el de Colombia y terminando con el del Departamento, ciudad e institución. Dado el caso de que haya sólo un país invitado, se coloca el himno después del Colombia, y si hay más de una nación invitada, no se coloca ninguno.
16.5 Las banderas.
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
El uso de las banderas es algo imprescindible cuando se habla de temas de protocolo. No hay encuentro, reunión, ceremonia, o cualquier otro tipo de acto donde no figuren las banderas, ya sea dentro del ámbito institucional, local, regional, nacional e internacional.
Uso de la bandera institucional.
Forma parte indispensable de los actos institucionales desde la constitución misma de la Universidad.
Por lo tanto deberá estar presente en todos los actos de la universidad o cuando se represente a la Universidad en cualquier otro sitio.
Nota: Al hacer mención de los lados derechos e izquierdos para la ubicación de las banderas, estos deben tomarse con relación a quien preside el acto.
Ubicación de las banderas oficiales de Colombia y Universidad Tecnológica de Pereira.
Figura 48. Ubicación de las Banderas de Colombia y Universidad Tecnológica de Pereira.
protocolo.org
1. Colombia (derecha).
2. Universidad Tecnológica de Pereira (izquierda).
Figura 49. Ubicación de las banderas oficiales de Colombia, Risaralda, Pereira y la Universidad Tecnológica de Pereira: (Pares).

protocolo.org
1. Colombia (centro).
2. Universidad Tecnológica de Pereira (centro - izquierda de Colombia).
3. Risaralda (derecha después de Colombia).
4. Pereira (Izquierda después de Risaralda).
- Símbolos patrios. Las banderas. I.
- Símbolos patrios. Las banderas. II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La ceremonia de grado implica un protocolo especial que es preciso practicar.
-
El éxito de un congreso se logra cuando hay planificación, esto implica la realización de acciones estableciendo dónde se está y adónde se quiere llegar...
-
Precedencias en espectáculos, desfiles, funciones...
-
La ceremonia se desarrollará de la siguiente manera: a la derecha del señor Rector se colocará el homenajeado, quien intervendrá en representación del grupo...
-
¿Tiene la Universidad Tecnológica de Pereira un manual que regule las técnicas de protocolo adecuadas a cada acto...
-
Existen una serie de actividades en las que los miembros de la institución se ven involucrados frecuentemente y que están sometidas a reglas del Protocolo.
-
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
-
El corte de cinta se hace con unas tijeras que, en una bandeja de plata, presenta a la primera autoridad una persona del equipo de protocolo.
-
Es preciso tener en cuenta que para pronunciar un discurso en alguna actividad o ceremonia éste debe prepararse con anterioridad...
-
La preparación de un acto se inicia, evidentemente, con la decisión de ejecutarlo.
-
Si al acto que se celebra en la Universidad se invitan las primeras autoridades de los diferentes ámbitos.
-
En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad, deberá estar el escudo, como parte del logotipo institucional...