
132. Símbolos patrios. Las banderas. I.
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
16.4 De los símbolos patrios.
Los símbolos patrios deben ser utilizados adecuadamente y sin excesos. Sólo se colocan los himnos cuando está presente alguna persona con jerarquía, siempre empezando con el de Colombia y terminando con el del Departamento, ciudad e institución. Dado el caso de que haya sólo un país invitado, se coloca el himno después del Colombia, y si hay más de una nación invitada, no se coloca ninguno.
16.5 Las banderas.
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
El uso de las banderas es algo imprescindible cuando se habla de temas de protocolo. No hay encuentro, reunión, ceremonia, o cualquier otro tipo de acto donde no figuren las banderas, ya sea dentro del ámbito institucional, local, regional, nacional e internacional.
Uso de la bandera institucional.
Forma parte indispensable de los actos institucionales desde la constitución misma de la Universidad.
Por lo tanto deberá estar presente en todos los actos de la universidad o cuando se represente a la Universidad en cualquier otro sitio.
Nota: Al hacer mención de los lados derechos e izquierdos para la ubicación de las banderas, estos deben tomarse con relación a quien preside el acto.
Ubicación de las banderas oficiales de Colombia y Universidad Tecnológica de Pereira.
Figura 48. Ubicación de las Banderas de Colombia y Universidad Tecnológica de Pereira.

protocolo.org
1. Colombia (derecha).
2. Universidad Tecnológica de Pereira (izquierda).
Figura 49. Ubicación de las banderas oficiales de Colombia, Risaralda, Pereira y la Universidad Tecnológica de Pereira: (Pares).

protocolo.org
1. Colombia (centro).
2. Universidad Tecnológica de Pereira (centro - izquierda de Colombia).
3. Risaralda (derecha después de Colombia).
4. Pereira (Izquierda después de Risaralda).
- Símbolos patrios. Las banderas. I.
- Símbolos patrios. Las banderas. II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
-
Los actos sociales de común concurrencia son los banquetes, almuerzos, comidas, recepciones y cócteles.
-
Acto de entrega de una donación a la Universidad.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.
-
En la Universidad o en la ciudad se presentan diferentes actividades al mismo tiempo, que además convocan, al menos parcialmente, al mismo público...
-
Su finalidad es poner a conocimiento del público una obra o serie de obras.
-
Modelos de la papelería para correspondencia y eventos protocolarios.
-
Matrículas de honor. Estudiante distinguido. Premios a la investigación. Exaltación de mértios. Beca "Jorge Martínez Roa".
-
El tratamiento para el Rector será "Señor Rector" y siempre se le tratará de usted.
-
En Colombia está regido por el decreto 770 de 1982 y establece que según su jerarquía, el que está en la cabecera es el poder ejecutivo.
-
Egresado distinguido. Orden universitaria "Jorge Roa Martínez". Distinciones y reconocimientos al personal docente.
-
¿Tiene la Universidad Tecnológica de Pereira un manual que regule las técnicas de protocolo adecuadas a cada acto...