
51. Organización de los actos de la institución.
Continuamente en la Universidad se llevan a cabo diferentes actos, solemnes académicos, institucionales, interinstitucionales, culturales, sociales y deportivos...
6. De la organización de los actos de la institución.
Continuamente en la Universidad se llevan a cabo diferentes actos, solemnes académicos, institucionales, interinstitucionales, culturales, sociales y deportivos, a los cuales asiste público interesado en el tema e invitados en general.
Su realización puede parecer algo sencillo, sin embargo, para lograr la calidad y excelencia, se pone en práctica una serie de acciones cuya organización implica: planificación, disciplina y trabajo en equipo.
Por ello, es fundamental tener controlado todos los elementos que conforman su organización, desde la revisión, actualización y selección de la base de datos de los invitados, modelo de las invitaciones, confirmación de la asistencia, seguimientos, hasta la resolución de imprevistos de último momento. Así mismo, la creatividad, es algo muy importante para lograr la emoción y el recuerdo en el público.
Estos deben ser de corta duración (máximo 1 hora) y aquellos de carácter protocolario, como condecoraciones, Grados Generales, distinciones o exaltaciones, dependiendo de la dimensión, deben durar máximo hora y media o dos. Teniendo en cuenta que algunos actos incluyen presentaciones artísticas, las cuales no deben exceder de 10 minutos y ser coherentes con el acto. Un indicio trascendental es que "los actos deben ser memorables, mas no interminables".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El estacionamiento, es un tema que muchas veces no es tenido en cuenta en el momento de planear un acto.
-
La presentación es la forma adecuada en que una persona pone en contacto a otras dos que no se conocen.
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...
-
Cuando asistan invitadas autoridades del sector público y privado a un acto, se dará preferencia, en caso de igualdad al sector público.
-
Distribución de lugares en un vehículo.
-
El uso de las prendas de etiqueta, no corresponde a las personas que asisten a los diferentes actos públicos.
-
El tratamiento de usted facilita las relaciones con los jefes y visitantes así como con los colaboradores y personas con quienes no se tiene confianza.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados
-
Las placas conmemorativas, dentro del contexto protocolario, se colocan con la finalidad de dejar constancia de un hecho para el futuro, para recordar...
-
Es el actor principal en la organización de un congreso. Este designará a las personas que colaboraran en el comité...
-
Los actos sociales de común concurrencia son los banquetes, almuerzos, comidas, recepciones y cócteles.
-
Es aquella que se ostenta por cesión o cortesía.