
32. Criterios por los que se manejan las precedencias.
Criterios más utilizados para establecer un orden de precedencia en un acto.
2.4 Criterios por los que se manejan las precedencias.
1. Cargo y delegación.
2. Cargos de elección y designación.
3. La antigüedad en el desempeño del cargo.
4. Los títulos académicos que se tengan.
5. La edad.
6. Presidentes colegios o corporaciones.
7. Quien preside el certamen.
8. El anfitrión.
9. Derecha es más importante que la izquierda.
10. Invitado de honor.
11. Personalidades extranjeras.
12. Mayor extensión territorial de competencia o jurisdicción.
13. Personas nacionales que acuden a un acto por primera vez.
14. El sexo (femenino sobre el masculino). Cuando un hombre y una mujer tienen un cargo igual (vicepresidente, gerentes), ella tiene prelación sobre él.
15. El orden alfabético de las empresas y la fecha de creación de las instituciones (gremios, asociaciones).
16. En las Universidad el orden de creación de las facultades.
17. En algunos casos, la antigüedad es un grado, como en el ejército.
18. Mayor reconocimiento a las instituciones culturales.
19. En un desfile, por orden de importancia.
20. Los ministerios se ordenan por orden de antigüedad de creación.
21. Los departamentos por orden alfabético, después de Cundinamarca.
22. Los municipios por orden alfabético, después de Bogotá.
23. Los premios Nobel de acuerdo con su edad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Universidad Tecnológica de Pereira recibió Acreditación Institucional de Alta Calidad por medio de Resolución 2550 del 30 de junio de 2005 e ingresó a la élite de las universidades en el país con esta distinción.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.
-
La preparación de un acto se inicia, evidentemente, con la decisión de ejecutarlo.
-
Designación de un Directivo para que presida un acto.
-
En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad, deberá estar el escudo, como parte del logotipo institucional...
-
El tratamiento para el Rector será "Señor Rector" y siempre se le tratará de usted.
-
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
-
Los que organiza la Universidad dentro del ámbito de la misma y cuya función principal es la comunicación interna y propia de la institución
-
El presente Manual de Protocolo, elemento fundamental para la comunicación interna y externa de la institución, es producto de una investigación exhaustiva...
-
Texto diploma, condecoración.
-
Dirección general, comisión académica, comisión financiera, comisión logística, comisión comunicaciones, comisión protocolo, comisión de cultura...
-
Matrículas de honor. Estudiante distinguido. Premios a la investigación. Exaltación de mértios. Beca "Jorge Martínez Roa".