32. Criterios por los que se manejan las precedencias.
Criterios más utilizados para establecer un orden de precedencia en un acto.

2.4 Criterios por los que se manejan las precedencias.
1. Cargo y delegación.
2. Cargos de elección y designación.
3. La antigüedad en el desempeño del cargo.
4. Los títulos académicos que se tengan.
5. La edad.
6. Presidentes colegios o corporaciones.
7. Quien preside el certamen.
8. El anfitrión.
9. Derecha es más importante que la izquierda.
10. Invitado de honor.
11. Personalidades extranjeras.
12. Mayor extensión territorial de competencia o jurisdicción.
13. Personas nacionales que acuden a un acto por primera vez.
14. El sexo (femenino sobre el masculino). Cuando un hombre y una mujer tienen un cargo igual (vicepresidente, gerentes), ella tiene prelación sobre él.
15. El orden alfabético de las empresas y la fecha de creación de las instituciones (gremios, asociaciones).
16. En las Universidad el orden de creación de las facultades.
17. En algunos casos, la antigüedad es un grado, como en el ejército.
18. Mayor reconocimiento a las instituciones culturales.
19. En un desfile, por orden de importancia.
20. Los ministerios se ordenan por orden de antigüedad de creación.
21. Los departamentos por orden alfabético, después de Cundinamarca.
22. Los municipios por orden alfabético, después de Bogotá.
23. Los premios Nobel de acuerdo con su edad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Definiciones de los términos principales utilizados en el manual.
-
Cuando se ubican personas siempre se debe tener en cuenta que se considera la derecha y la izquierda...
-
Egresado distinguido. Orden universitaria "Jorge Roa Martínez". Distinciones y reconocimientos al personal docente.
-
Se precisan todas las distinciones honoríficas de la Universidad Tecnológica de Pereira.
-
Matrículas de honor. Estudiante distinguido. Premios a la investigación. Exaltación de mértios. Beca "Jorge Martínez Roa".
-
Modelo de carta protocolaria, papel oficio doble; 17 cms, por 24 cms.
-
Su finalidad es poner a conocimiento del público una obra o serie de obras.
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...
-
Texto diploma, condecoración.
-
Abreviaturas utilizadas en las invitaciones para indicar alguna información adicional.
-
Según el Diccionario de la Academia, el título Honoris Causa, es un título honorífico que conceden las Universidades a una persona ilustre.
-
Son los actos organizados por la Universidad a la vista de pocos, sin formalidad ni ceremonia alguna.



