
32. Criterios por los que se manejan las precedencias.
Criterios más utilizados para establecer un orden de precedencia en un acto.
2.4 Criterios por los que se manejan las precedencias.
1. Cargo y delegación.
2. Cargos de elección y designación.
3. La antigüedad en el desempeño del cargo.
4. Los títulos académicos que se tengan.
5. La edad.
6. Presidentes colegios o corporaciones.
7. Quien preside el certamen.
8. El anfitrión.
9. Derecha es más importante que la izquierda.
10. Invitado de honor.
11. Personalidades extranjeras.
12. Mayor extensión territorial de competencia o jurisdicción.
13. Personas nacionales que acuden a un acto por primera vez.
14. El sexo (femenino sobre el masculino). Cuando un hombre y una mujer tienen un cargo igual (vicepresidente, gerentes), ella tiene prelación sobre él.
15. El orden alfabético de las empresas y la fecha de creación de las instituciones (gremios, asociaciones).
16. En las Universidad el orden de creación de las facultades.
17. En algunos casos, la antigüedad es un grado, como en el ejército.
18. Mayor reconocimiento a las instituciones culturales.
19. En un desfile, por orden de importancia.
20. Los ministerios se ordenan por orden de antigüedad de creación.
21. Los departamentos por orden alfabético, después de Cundinamarca.
22. Los municipios por orden alfabético, después de Bogotá.
23. Los premios Nobel de acuerdo con su edad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En Colombia está regido por el decreto 770 de 1982 y establece que según su jerarquía, el que está en la cabecera es el poder ejecutivo.
-
Esta herramienta permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa.
-
Existen una serie de actividades en las que los miembros de la institución se ven involucrados frecuentemente y que están sometidas a reglas del Protocolo.
-
Etapas del evento: Acto protocolario e Inducción Madres y Padres de Familia.
-
En la Universidad o en la ciudad se presentan diferentes actividades al mismo tiempo, que además convocan, al menos parcialmente, al mismo público...
-
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
-
Así se envíen tarjetas, los oficios, carta o nota son necesarios cuando se trata de Altas Dignatarios, para sustentarles la importancia de la ceremonia.
-
Organigrama funcional de la oficina de Protocolo y Ceremonial.
-
Modelos de la papelería para correspondencia y eventos protocolarios.
-
Toda solicitud de servicios protocolarios deberá hacerse por escrito, sea por medio de una comunicación física o a través del correo electrónico.
-
Visitas generales a la Universidad.