
43. Las presidencias.
Las presidencias son el mayor honor en un acto y podrá ejercer la dirección real del mismo, iniciando y terminando.
2.10 Las presidencias.
Las presidencias son el mayor honor en un acto y podrá ejercer la dirección real del mismo, iniciando y terminando. La presidencia corresponde a una persona, pero comúnmente se denomina así a ésta, junto con las demás personas de categoría que le acompañan.
Lo normal es que haya una presidencia, pero puede existir dos por diferentes razones (por ejemplo, en un funeral puede haber la oficial y la de los familiares y en un acto interinstitucional donde asistan las primeras autoridades con la misma categoría: Ejemplo: Rector - Gobernador, ejercen una copresidencia).
Están en presidencia:
- Primeras autoridades.
- Autoridades de menor rango.
- Representantes de instituciones, empresas, gremios.
- Invitados de honor.
- Patrocinador y colaborador.
- Oradores.
- Propietario del lugar.
- A quien se quiere agradecer.
- La pluralidad.
- La justificación.
Las presidencias pueden ser:
1. Presidencias de pie: Para actos de escasa duración. (Ejemplo: (Inauguración de obras).
2. Presidencias sentadas: Cuando el acto sea de larga duración y hayan varias intervenciones, o invitado especial autoridad relevante.
3. Tanto unas como otras pueden ser simples, si se colocan las personas en fila de mayor a menor rango de jerarquía, e intercaladas si se van colocando sucesivamente, a la derecha e izquierda de quien preside, las demás personas por orden jerárquico.
4. En las presidencias intercaladas cabe otra variedad: aquella en que se colocan a la derecha de quien preside las autoridades por orden de prelación, y a la izquierda la Unidad organizadora de un acto, es decir la presidencia intercalada doble.
5. Cada acto demanda una presidencia adecuada. La recepción de una autoridad o de una personalidad en una organización, requieren de una presidencia simple; en cambio para un banquete o un acto académico resulta más adecuado una presidencia intercalada. 6. En la presidencia de los actos públicos oficiales sólo se colocan las primeras autoridades o sus representantes. En las presidencias de los actos organizados por empresas privadas o entidades particulares deben colocarse los directivos de aquéllas o el anfitrión.
Presidencia simple de pie.
Figura 16. Presidencia simple de pie.
protocolo.org
Presidencia intercalada.
Figura 17. Presidencia de pie intercalada.

protocolo.org
Presidencia intercalda doble de pie.
Entrega de condecoración o trofeo.
Figura 18. Presidencia intercalada doble de pie.

protocolo.org
Presidencia sentada.
Figura 19. Presidencia sentada.

protocolo.org
P. Persona que preside el acto.
H. Homenajeado.
Número. Personas por orden de prelación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Libro de firmas de visitantes ilustres.
-
Criterios más utilizados para establecer un orden de precedencia en un acto.
-
Dirección general, comisión académica, comisión financiera, comisión logística, comisión comunicaciones, comisión protocolo, comisión de cultura...
-
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.
-
Son aquellos actos organizados por la Universidad, que tienen un indeterminado número de personas y en los que pueden intervenir las primeras autoridades de cualquier ámbito.
-
Comunicaciones, seguridad, protocolo...
-
Acto celebrado al inicio de una determinada obra.
-
Protocolo Notarial, Gubernamental, Internacional o Diplomático, Religioso, Deportivo, Militar y Social.
-
La decisión de poner la bandera de la Universidad Tecnológica de Pereira a media asta sólo puede ser dada por el Rector.
-
Se encarga de poner en contacto a los participantes con el público. Tiene la gran responsabilidad de conducir el evento cualquiera que este fuere: Académico, sesiones solemnes, discursos, conferencias, etc.
-
El Rector de la Universidad, mediante Resolución, podrá declarar luto institucional en la Universidad durante los días que estime oportuno.