
106. Ofrendas florales.
La ofrenda floral se mantendrá cerca al monumento, sostenida por una persona o dos personas designadas por la oficina de protocolo y deberá ser elaborada con flores que formen la bandera o símbolo institucional.
12.17 Ofrendas florales.
Normas generales.
1. Se informa el día, hora y traje que se deberá usar. Frente a la estatua se colocan los personajes.
2. El Coordinador(a) de protocolo dispondrá la colocación del personal asistente de acuerdo con el orden de precedencia.
3. La ofrenda floral se mantendrá cerca al monumento, sostenida por una persona o dos personas designadas por la oficina de protocolo y deberá ser elaborada con flores que formen la bandera o símbolo institucional.
4. Una vez sea el momento de colocar la ofrenda el Señor Rector acompañado por las personas que decida avanzarán por el centro (calle de honor) hasta unos metros antes del monumento, se interpretará una marcha, hasta que la comitiva haga alto al pie del monumento o estatua.
5. El Señor Rector y la persona que haya designado para este acto, recibirán la ofrenda floral y procederán a su colocación en la estatura o monumento.
6. En este momento se suspende la marcha y se inicia la interpretación del Himno Nacional de la República de Colombia, una vez colocada la ofrenda las personas permanecerán allí hasta la terminación del Himno.
7. Enseguida darán media vuelta y regresarán al sitio inicial.
8. Si el programa incluye intervención de oradores, los discursos se pronunciarán una vez la ofrenda sea colocada al pie del monumento respectivo.
9. Para finalizar el acto se interpretará el Himno de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los tratamientos pueden estar determinados por razones de cargo o por razones de méritos.
-
Tarjeta lord cuando invita el Rector y una Facultad.
-
Dirección general, comisión académica, comisión financiera, comisión logística, comisión comunicaciones, comisión protocolo, comisión de cultura...
-
El protocolo que debe acompañar a un acto público implica la planificación previa del acto.
-
Modelo de carta protocolaria, papel oficio doble; 17 cms, por 24 cms.
-
¿Tiene la Universidad Tecnológica de Pereira un manual que regule las técnicas de protocolo adecuadas a cada acto...
-
Establecer las categorías necesarias para la correcta ubicación de los elementos y las personas.
-
Continuamente en la Universidad se llevan a cabo diferentes actos, solemnes académicos, institucionales, interinstitucionales, culturales, sociales y deportivos...
-
La precedencia de los puestos en una ceremonia, cuando las personas deben ir de un lugar a otro
-
Organigrama funcional de la oficina de Protocolo y Ceremonial.
-
Se refiere a los actos que organizados por otras instituciones públicas o privadas, por algún motivo asisten personas de la Universidad.
-
Se entiende por ceremonia a los actos protocolarios con elementos puntuales para que todo se desarrolle de una manera precisa y sin improvisaciones