
52. Planeación de los actos.
El protocolo que debe acompañar a un acto público implica la planificación previa del acto.
6.1 Planeación de los actos.
El protocolo que debe acompañar a un acto público implica la planificación previa del acto, de tal manera que permita la realización del mismo ordenadamente y dándole a cada persona que participe activamente en él los honores y tratamientos que le correspondan.
Planificar un acto público supone proyectar todo con el mayor detalle posible, y de antemano, la realización del mismo, evitando improvisaciones, que llevarán al fracaso el evento.
Por ello, hay que organizarlo todo hasta el detalle más insignificante, de modo que estén previstos hasta los imprevistos.
Es necesario formular un proyecto por escrito, para que puedan preverse todas las acciones que se deben llevar a cabo y detectar oportunamente las correcciones necesarias para el éxito del evento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.
-
En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad, deberá estar el escudo, como parte del logotipo institucional...
-
Presidencias, invitados de honor, invitados especiales, colaboradores, patrocinadores, público en general...
-
La decisión de poner la bandera de la Universidad Tecnológica de Pereira a media asta sólo puede ser dada por el Rector.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.
-
Son reuniones convocadas por una persona o entidad a fin de dar a conocer a los medios de comunicación algunos hechos de la institución...
-
Criterios más utilizados para establecer un orden de precedencia en un acto.
-
Orden de precedencia de Representantes Diplomáticos extranjeros, de acuerdo con el Decreto 1091 de 1945 (marzo 23).
-
El corte de cinta se hace con unas tijeras que, en una bandeja de plata, presenta a la primera autoridad una persona del equipo de protocolo.
-
Se entiende por ceremonia a los actos protocolarios con elementos puntuales para que todo se desarrolle de una manera precisa y sin improvisaciones
-
Tarjeta lord en la que invita la Universidad con otras instituciones.
-
Coordinar la organización y desarrollo de los eventos convocados por el Señor Rector.