
111. Toma de posesión del Rector. III.
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...
Precedencia en la mesa de honor.
1. Autoridad más importante (El que preside la ceremonia).
2. Segunda persona en importancia por su cargo, según el acto.
3. Tercera persona en jerarquía.
4. Cuarta persona en jerarquía.
5. Quinta persona en jerarquía.
6. Sexta persona en jerarquía.
7. Séptima persona en jerarquía.
Invitados especiales.
En las primeras filas del auditorio en las sillas seleccionadas y reservadas, irán ubicados los invitados especiales.
En las primeras filas o puestos preferenciales se ubicarán: en el centro los demás miembros del Honorable Consejo Superior y Directivas de la Universidad, al lado derecho familiares y amigos del Rector entrante y al lado izquierdo los demás invitados especiales.
Figura 31. Mesa de honor Toma de Posesión Rector.
protocolo.org
Inicio a la ceremonia.
El personaje que preside la ceremonia deberá tener en la mesa de honor un guión del desarrollo del acto, de los momentos en los que debe intervenir y saludo protocolario.
Programa.
1. Introducción.
2. Himno Nacional de la República de Colombia.
3. Palabras del Señor Rector saliente.
4. Toma de juramento o promesa por parte del Señor (a) Presidente del Honorable Consejo Superior.
5. Intervención del Señor Rector entrante.
6. Interpretación del Himno de la Universidad Tecnológica de Pereira Acto social se hay disponibilidad.
Despedida.
Con la misma cortesía y respeto con que se recibe a los invitados se debe hacer la despedida.
Acto social.
Si hay acto social después de la ceremonia, conocer qué clase de evento hay, reservar el salón con al menos una semana de antelación, indicando el número de personas. Se debe ir al salón para conocer la capacidad, si el acto requiere de distribución de las mesas, y organizar el protocolo.
- Toma de posesión del Rector. I.
- Toma de posesión del Rector. II.
- Toma de posesión del Rector. III.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Son las reglas de cortesía y buenos modales necesarios en cualquier vínculo para hacer más fáciles las relaciones personales. Cuanto más se apliquen a los actos diarios, mejor contribuirán al éxito de cada persona.
-
Son importantes para que las personas conozcan y se enteren más de cerca el fortalecimiento de la imagen institucional, el progreso y relevancia de la universidad ante la sociedad.
-
Continuamente en la Universidad se llevan a cabo diferentes actos, solemnes académicos, institucionales, interinstitucionales, culturales, sociales y deportivos...
-
Es un cargo honorífico que se asigna a una personalidad nacional o extranjera, del ámbito social y político...
-
La ubicación de los invitados a una ceremonia de la institución se determinará de acuerdo al orden de precedencia entre quienes hayan confirmado su asistencia.
-
Cuando a la institución llega una autoridad extranjera o se recibe a un visitante ilustre, es habitual y adecuado ofrecer el aprecio y reconocimiento.
-
El corte de cinta se hace con unas tijeras que, en una bandeja de plata, presenta a la primera autoridad una persona del equipo de protocolo.
-
Criterios más utilizados para establecer un orden de precedencia en un acto.
-
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados
-
Precedencias en espectáculos, desfiles, funciones...
-
Ingreso de personajes. Portanombres. Tarjetas de reservado. Plano de ubicación. Simulacro.