
25. Ley de precedencia.
Reconoce y asigna a una persona u organización: preeminencia, preferencia, primacía o superioridad sobre otra.
2.2 Leyes del ceremonial.
- Ley de precedencia.
- Ley del centro métrico.
- Ley de la derecha.
- Ley de la proximidad.
- Ley de cortesía.
- Ley del orden alfabético.
- Ley de la antigüedad.
2.2.1. Ley de precedencia.
Reconoce y asigna a una persona u organización: preeminencia, preferencia, primacía o superioridad sobre otra.
Esta regla se establece de la siguiente manera:
- Vía consuetudinaria: Determinada por usos y costumbres de cada sociedad.
- Vía normativa: Establecida por leyes, Decretos o Resoluciones de estado. Ejemplo: Decreto 770 del 12 de marzo de 1982: "Por el cual se expide el Reglamento de Protocolo y Ceremonial de la Presidencia de la República".
- Vía Interpretativa: Fundamentada a través del organigrama de una empresa o institución.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La ceremonia de grado implica un protocolo especial que es preciso practicar.
-
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
-
Desde el inicio el visitante debe percibir que su visita es bienvenida y por tanto brindarle hospitalidad.
-
Visitas generales a la Universidad.
-
Solicitar la presencia del Rector para un determinado acto o evento.
-
Identificar un lugar para llevar a cabo la Audiencia Pública, debe ser amplio, respondiendo a las necesidades de la Institución y de fácil acceso a la ciudadanía.
-
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
-
Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira y el panorama actual.
-
Su finalidad es poner a conocimiento del público una obra o serie de obras.
-
La mesa de honor debe estar organizada con mucha antelación y mostrar pulcritud, con los implementos necesarios.
-
Son los actos organizados por la Universidad a la vista de pocos, sin formalidad ni ceremonia alguna.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados