
25. Ley de precedencia.
Reconoce y asigna a una persona u organización: preeminencia, preferencia, primacía o superioridad sobre otra.
2.2 Leyes del ceremonial.
- Ley de precedencia.
- Ley del centro métrico.
- Ley de la derecha.
- Ley de la proximidad.
- Ley de cortesía.
- Ley del orden alfabético.
- Ley de la antigüedad.
2.2.1. Ley de precedencia.
Reconoce y asigna a una persona u organización: preeminencia, preferencia, primacía o superioridad sobre otra.
Esta regla se establece de la siguiente manera:
- Vía consuetudinaria: Determinada por usos y costumbres de cada sociedad.
- Vía normativa: Establecida por leyes, Decretos o Resoluciones de estado. Ejemplo: Decreto 770 del 12 de marzo de 1982: "Por el cual se expide el Reglamento de Protocolo y Ceremonial de la Presidencia de la República".
- Vía Interpretativa: Fundamentada a través del organigrama de una empresa o institución.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las ceremonias de inauguración, clausura, entrega de medallas o premios...
-
En este acto de conmemoración se pueden hacer reconocimientos a personas internas o externas de la institución, por razones profesionales, literarias o artísticas.
-
El cierre del congreso y las actividades posteriores a la finalización del congreso.
-
El tratamiento de usted facilita las relaciones con los jefes y visitantes así como con los colaboradores y personas con quienes no se tiene confianza.
-
La preparación de un acto se inicia, evidentemente, con la decisión de ejecutarlo.
-
La ceremonia de firma de un documento especial por parte del Señor Rector, podrá llevarse a cabo en la Sala del Consejo Superior o el sitio adecuado para tal fin.
-
Según el Diccionario de la Academia, el título Honoris Causa, es un título honorífico que conceden las Universidades a una persona ilustre.
-
Aviso fúnebre.
-
Abreviaturas utilizadas en las invitaciones para indicar alguna información adicional.
-
Saluda, en papel tamaño carta.
-
Es el reconocimiento para destacar una calidad personal como admiración por razones profesionales, literarias o artísticas.
-
Cuando se ubican personas siempre se debe tener en cuenta que se considera la derecha y la izquierda...