
101. Colocación de la primera piedra.
Acto celebrado al inicio de una determinada obra.
12.12 Colocación de la primera piedra.
Normas generales.
- Es el inicio de una obra, el terreno debe tener una señalización con flechas que indiquen el trayecto, así mismo en el reverso de la invitación se debe enviar un plano para que las autoridades e invitados se ubiquen.
- Puede ser presidencia de pie dada la corta duración.
- Se debe tener un recipiente con cemento y pala para el acto simbólico.
- Se debe hacer un orificio donde caerá la piedra.
- Cerca donde tiene lugar la bendición, se coloca la maqueta de la obra.
Programa.
1. Llegada de las autoridades e invitados, se ubican por orden de precedencia y frente al obispo o capellán de la universidad para dar inicio a la bendición.
2. Bendición al sitio donde se colocará la primera piedra, por parte del Obispo o capellán de la Universidad. El sitio debe estar debidamente acordonado.
3. Colocación de la piedra por parte del Rector. La piedra debe estar ubicada en el lugar que debe ser colocada, sujeta por una cadena, de forma que sea cómodo dejarla descender hasta el lugar.
4. El recipiente que contenga el cemento y la pala deben hallarse cerca de la piedra, cuyo descenso será ordenado por el arquitecto.
5. El anfitrión (máxima autoridad de la unidad organizadora del acto), entregará la pala al Rector para que eche la primera paletada de cemento, que cubrirá el hoyo, seguidamente lo harán la máxima autoridad de la unidad organizadora, el arquitecto, el contratista de la obra.
6. Explicaciones del arquitecto acerca del proyecto y sobre la maqueta.
7. Palabras de la máxima autoridad de la unidad organizadora del acto.
8. Palabras del Rector.
9. Acto social (si hay disponibilidad).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es necesario que la Universidad Tecnológica de Pereira de acuerdo a su categoría y posicionamiento actual, tenga un Manual de Protocolo para los actos públicos como un código de organización...
-
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
-
La mesa de honor debe estar organizada con mucha antelación y mostrar pulcritud, con los implementos necesarios.
-
Es necesario que todo el personal de protocolo disponga de un plano donde estén previstos y señalados todos los detalles del sitio donde se llevará a cabo el evento.
-
Las invitaciones. Cómo aceptar, agradecer o posponer una invitación.
-
Dirección general, comisión académica, comisión financiera, comisión logística, comisión comunicaciones, comisión protocolo, comisión de cultura...
-
La ceremonia se desarrollará de la siguiente manera: a la derecha del señor Rector se colocará el homenajeado, quien intervendrá en representación del grupo...
-
Visitas generales a la Universidad.
-
Establece las categorías para la correcta ubicación de los elementos y las personas.
-
Organigrama funcional de la oficina de Protocolo y Ceremonial.
-
La ceremonia de grado implica un protocolo especial que es preciso practicar.
-
Se encontró que dentro de la comunidad universitaria la mayoría de sus miembros desconocen las normas de protocolo que regulan los actos públicos de la institución.