
101. Colocación de la primera piedra.
Acto celebrado al inicio de una determinada obra.
12.12 Colocación de la primera piedra.
Normas generales.
- Es el inicio de una obra, el terreno debe tener una señalización con flechas que indiquen el trayecto, así mismo en el reverso de la invitación se debe enviar un plano para que las autoridades e invitados se ubiquen.
- Puede ser presidencia de pie dada la corta duración.
- Se debe tener un recipiente con cemento y pala para el acto simbólico.
- Se debe hacer un orificio donde caerá la piedra.
- Cerca donde tiene lugar la bendición, se coloca la maqueta de la obra.
Programa.
1. Llegada de las autoridades e invitados, se ubican por orden de precedencia y frente al obispo o capellán de la universidad para dar inicio a la bendición.
2. Bendición al sitio donde se colocará la primera piedra, por parte del Obispo o capellán de la Universidad. El sitio debe estar debidamente acordonado.
3. Colocación de la piedra por parte del Rector. La piedra debe estar ubicada en el lugar que debe ser colocada, sujeta por una cadena, de forma que sea cómodo dejarla descender hasta el lugar.
4. El recipiente que contenga el cemento y la pala deben hallarse cerca de la piedra, cuyo descenso será ordenado por el arquitecto.
5. El anfitrión (máxima autoridad de la unidad organizadora del acto), entregará la pala al Rector para que eche la primera paletada de cemento, que cubrirá el hoyo, seguidamente lo harán la máxima autoridad de la unidad organizadora, el arquitecto, el contratista de la obra.
6. Explicaciones del arquitecto acerca del proyecto y sobre la maqueta.
7. Palabras de la máxima autoridad de la unidad organizadora del acto.
8. Palabras del Rector.
9. Acto social (si hay disponibilidad).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Diligencia de apertura y datos que se hacen constar en cada una de las páginas.
-
Se precisan todas las distinciones honoríficas de la Universidad Tecnológica de Pereira.
-
El uso de las prendas de etiqueta, no corresponde a las personas que asisten a los diferentes actos públicos.
-
Acto de entrega de un reconocimiento o premiación.
-
El corte de cinta se hace con unas tijeras que, en una bandeja de plata, presenta a la primera autoridad una persona del equipo de protocolo.
-
Acto de apertura y ceremonia de la semana de adaptación de los nuevos estudiantes de la universidad.
-
Abreviaturas utilizadas en las invitaciones para indicar alguna información adicional.
-
Son importantes para que las personas conozcan y se enteren más de cerca el fortalecimiento de la imagen institucional, el progreso y relevancia de la universidad ante la sociedad.
-
El presente Manual de Protocolo, elemento fundamental para la comunicación interna y externa de la institución, es producto de una investigación exhaustiva...
-
Es importante destacar que cada uno de estos tipos de eventos poseen sus propias características, objetivos...
-
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.
-
La presentación es la forma adecuada en que una persona pone en contacto a otras dos que no se conocen.