
40. Precedencia eclesiástica, empresarial y militar.
Precedencias en los distintos ámbitos sociales.
2.9.4 Precedencia a nivel eclesiástico.
1. Papa.
2. Cardenales.
3. Arzobispos.
4. Obispos.
5. Monseñores.
6. Sacerdotes.
2.9.5 Precedencia a nivel militar.
1. Ejército.
2. Armada.
3. Fuerza Aérea.
4. Policía Nacional.
Nota: Fuerzas Militares (Ejército, Armada Nacional y Fuerza Aérea).
Fuerzas Armadas (Comandante Fuerzas Militares y Policía Nacional).
En las Fuerzas Militares el rango y la antigüedad se distinguen por medio de soles. En la Policía Nacional el rango y la antigüedad se distinguen mediante estrellas.
2.9.6 Precedencia general de las autoridades de un mismo nivel.
- Autoridades civiles.
- Autoridades eclesiásticas.
- Autoridades militares.
- Autoridades de policía.
2.9.7 Precedencia a nivel empresarial.
En las empresas las precedencias se basan en el organigrama, que representa las diferentes divisiones de la organización y las relaciones entre sus empleados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es un cargo honorífico que se asigna a una personalidad nacional o extranjera, del ámbito social y político...
-
Identificar un lugar para llevar a cabo la Audiencia Pública, debe ser amplio, respondiendo a las necesidades de la Institución y de fácil acceso a la ciudadanía.
-
Es la reunión de personas interesadas en los temas a desarrollar, está orientada a proporcionar información o contenidos teóricos sobre un tema previamente definido.
-
Errores en cuanto la ubicación de las banderas, rangos o cargos de los invitados, envío de invitaciones...
-
Invitar es un acto voluntario en el que se expresa el deseo de considerar una serie de personas como algo importante dentro de la institución, para que la acompañen en un acontecimiento que considera importante.
-
Cuando se firma un convenio interinstitucional, en el acto deberá estar presente además del Maestro de Ceremonia, una persona que ayude a hacer el cambio de carpetas...
-
Según el Diccionario de la Academia, el título Honoris Causa, es un título honorífico que conceden las Universidades a una persona ilustre.
-
Se encarga de poner en contacto a los participantes con el público. Tiene la gran responsabilidad de conducir el evento cualquiera que este fuere: Académico, sesiones solemnes, discursos, conferencias, etc.
-
Los actos sociales de común concurrencia son los banquetes, almuerzos, comidas, recepciones y cócteles.
-
El tratamiento para el Rector será "Señor Rector" y siempre se le tratará de usted.
-
Si al acto que se celebra en la Universidad se invitan las primeras autoridades de los diferentes ámbitos.
-
Orden de precedencia de Representantes Diplomáticos extranjeros, de acuerdo con el Decreto 1091 de 1945 (marzo 23).