
09. Ubicación de personalidades según las precedencias.
La precedencia en la mesa de honor o acto ceremonial de la Universidad solamente se cede ante la autoridad máxima de la República.
2.2 Ubicación de personalidades según las precedencias.
La precedencia en la mesa de honor o acto ceremonial de la Universidad solamente se cede ante la autoridad máxima de la República, es decir, el Presidente; cualquier otro caso (el personaje Homenajeado en un acto, Embajador plenipotenciario en Colombia, Ex presidentes, etc.) se tendrá que revisar con las autoridades de la Universidad, quienes tienen la potestad de decidir si ceden o no su lugar en la mesa.
Autoridades departamentales, locales y otros dignatarios deberán ocupar su lugar de precedencia en la presidencia de un acto, después del lugar del Presidente del Consejo Directivo, sus vicepresidentes y/o el Rector de la Universidad.
Para tener en cuenta.
Durante un evento que se lleve a cabo en el auditorio de la Universidad, el lugar de honor está en el centro, el segundo a la derecha, el tercero a la izquierda y así sucesivamente, de modo que los pares están a la derecha y los impares a la izquierda, ubicados mirando al auditorio.
La primera fila, generalmente es la más importante, si se trata de un acto académico, una distribución de premios, condecoraciones, certificados diplomas, etc.
Si se trata de presenciar un espectáculo, ya sea un desfile, revista, o una función de teatro, evento deportivo o taurino, etc., el lugar preferencial puede estar en segunda, tercera o cuarta fila, si la visibilidad es mejor. Generalmente en un teatro el palco presidencial es el central de la segunda fila.
La precedencia de los puestos, cuando dos o más personas deben colocarse una al lado de la otra para asistir a una ceremonia, se establece de la siguiente
manera:
- Si las personas son dos, la de mayor precedencia va a la derecha.
- Si son tres la de mayor rango ocupa el centro, la que le sigue a la derecha y la tercera a la izquierda.
Como regla general se puede afirmar que cuando concurra un número impar de personas, el de mayor categoría ocupa el centro, colocándose a los demás alternativamente a la derecha e izquierda según su categoría.
Gráficos de ubicación según las precedencias.
Firma de un tratado o convenio.

protocolo.org
Nota: Los números hacen referencia al orden de precedencia en que se deberán ubicar los invitados a un acto o quienes lo presiden, siendo 1 el de mayor importancia.
Precedencias en un automóvil.

protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Himno de la Universidad fue escrito por la poetisa colombiana de ascendencia libanesa, Olga Chams Eljach (Meira Delmar), y la música estuvo a cargo de Anita Matarazzo.
-
Se ha tomado como símbolo de la Universidad del Norte las letras U y N, que son las iniciales del nombre de la Institución, colocadas dentro de un rectángulo fusionado con una flecha hacia el norte...
-
Cuando sucede la muerte de un profesor o funcionario administrativo, el director del área deberá avisarlo a la autoridad académica o administrativa directa que corresponda.
-
En la Universidad se llevan a cabo constantemente ceremonias de certificación y graduación de programas académicos, extracurriculares y de extensión...
-
Los presidentes del acto estarán en primera fila del auditorio, subirán a leer sus palabras y luego quedará el conferencista en el atril para su intervención.
-
Mesa de honor o mesa principal. Habladores de mesa principal. Pantallas gigantes. Sillas. Agua. Tarima. Flores.
-
Cuando ocurra un duelo nacional, la Universidad se puede adherir al mismo.
-
Se puede llevar a cabo en la Sala de Arte de rectoría, o en su defecto, en un salón especial dispuesto para tal fin. Las copias de los convenios deben estar en una carpeta institucional.
-
El protocolo diplomático internacional se ha regido desde el primer Congreso de Viena en 1815 hasta el la Convención de Viena de 1963
-
Bibliografía consultada para la elaboración del Manual de protocolo de la Universidad del Norte
-
Es importante conocer con claridad los términos fuerzas armadas y fuerzas militares, los cuales suelen confundirse.
-
El éxito de una reunión depende en gran medida del estilo y la personalidad del anfitrión y la institución que representa.