
09. Ubicación de personalidades según las precedencias.
La precedencia en la mesa de honor o acto ceremonial de la Universidad solamente se cede ante la autoridad máxima de la República.
2.2 Ubicación de personalidades según las precedencias.
La precedencia en la mesa de honor o acto ceremonial de la Universidad solamente se cede ante la autoridad máxima de la República, es decir, el Presidente; cualquier otro caso (el personaje Homenajeado en un acto, Embajador plenipotenciario en Colombia, Ex presidentes, etc.) se tendrá que revisar con las autoridades de la Universidad, quienes tienen la potestad de decidir si ceden o no su lugar en la mesa.
Autoridades departamentales, locales y otros dignatarios deberán ocupar su lugar de precedencia en la presidencia de un acto, después del lugar del Presidente del Consejo Directivo, sus vicepresidentes y/o el Rector de la Universidad.
Para tener en cuenta.
Durante un evento que se lleve a cabo en el auditorio de la Universidad, el lugar de honor está en el centro, el segundo a la derecha, el tercero a la izquierda y así sucesivamente, de modo que los pares están a la derecha y los impares a la izquierda, ubicados mirando al auditorio.
La primera fila, generalmente es la más importante, si se trata de un acto académico, una distribución de premios, condecoraciones, certificados diplomas, etc.
Si se trata de presenciar un espectáculo, ya sea un desfile, revista, o una función de teatro, evento deportivo o taurino, etc., el lugar preferencial puede estar en segunda, tercera o cuarta fila, si la visibilidad es mejor. Generalmente en un teatro el palco presidencial es el central de la segunda fila.
La precedencia de los puestos, cuando dos o más personas deben colocarse una al lado de la otra para asistir a una ceremonia, se establece de la siguiente
manera:
- Si las personas son dos, la de mayor precedencia va a la derecha.
- Si son tres la de mayor rango ocupa el centro, la que le sigue a la derecha y la tercera a la izquierda.
Como regla general se puede afirmar que cuando concurra un número impar de personas, el de mayor categoría ocupa el centro, colocándose a los demás alternativamente a la derecha e izquierda según su categoría.
Gráficos de ubicación según las precedencias.
Firma de un tratado o convenio.

protocolo.org
Nota: Los números hacen referencia al orden de precedencia en que se deberán ubicar los invitados a un acto o quienes lo presiden, siendo 1 el de mayor importancia.
Precedencias en un automóvil.

protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las Precedencias Universitarias deben seguir el mismo esquema de las oficiales.
-
En Uninorte se desarrollan anualmente varias actividades con el fin de celebrar fechas especiales o agasajar a nuestros estudiantes, funcionarios y docentes tiempo completo.
-
El protocolo deportivo es la forma como se dispone un acto para que tenga los efectos deseados por la Institución que lo organiza.
-
Consideraciones generales que se tienen en cuenta para este tipo de ceremonias celebradas en el ámbito universitario.
-
La etiqueta del ciberespacio se denomina Netiqueta.
-
Por lo general son coordinados desde la Dirección de Cooperación y Desarrollo Internacional, quien establece los vínculos, acuerdos y recibe los visitantes internacionales.
-
El uso del celular se ha convertido en una herramienta permanente de comunicación lo cual exige un uso protocolario que requiere el cumplimiento de algunas normas.
-
Invitaciones. Tipos de invitaciones. Tarjetas. El sobre.
-
Consejo directivo, Rector, Consejo Académico, Comité ejecutivo, Decanos, Directores, Profesores...
-
Impresas en tarjetas lord que ya cuentan con logo Uninorte preimpreso. Impresas en litografía con diseño de acuerdo con el evento.
-
Puntualidad. El presentador de un evento.
-
Se puede llevar a cabo en la Sala de Arte de rectoría, o en su defecto, en un salón especial dispuesto para tal fin. Las copias de los convenios deben estar en una carpeta institucional.