
26. Inauguraciones.
Cuando se trate de inauguraciones, el acto se celebrará de pie, con atril y sonido para las intervenciones.
4.4 Inauguraciones.
Cuando se trate de inauguraciones, el acto se celebrará de pie, con atril y sonido para las intervenciones.
En las inauguraciones es conveniente hacer un programa del acto, en el que se detallarán los movimientos que debe realizar la presidencia del mismo. Se deberá contar con un(a) presentador(a) que haga el saludo inicial y presente el acto y a los oradores.
Con respecto a las intervenciones, el anfitrión pronunciará su discurso en primer lugar, cerrando el invitado de honor, si lo hubiera. Las intervenciones seguirán el orden protocolario establecido, de menor a mayor rango. Si, debido a la estructura del acto, el anfitrión cierra las intervenciones, dará brevemente la bienvenida y cederá la palabra al primer interviniente para que pronuncie su discurso en primer lugar.
La ubicación de los anfitriones del acto, los asistentes y los elementos que conforman el escenario deberán disponerse guardando las recomendaciones indicadas en los puntos anteriores.
Ejemplo de inauguraciones de nuevos espacios físicos en Uninorte: Nueva cancha múltiple, 2009.
protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Actos académicos. Categorías, definiciones, duración, ámbito, característica, objetivo, protocolo.
-
Actos académicos. Tipos, características y denominaciones.
-
Dado que el desfile es un acto protocolario debe seguirse un orden determinado en el desarrollo de actividades.
-
Cuando se lleve a cabo una condecoración, otorgamiento de título, reconocimiento, entre otros, y para ello se debe pedir una cita a la persona a quien se le quiere rendir homenaje.
-
La precedencia en la mesa de honor o acto ceremonial de la Universidad solamente se cede ante la autoridad máxima de la República.
-
Bibliografía consultada para la elaboración del Manual de protocolo de la Universidad del Norte
-
Las precedencias del Gobierno y Diplomáticos en Colombia se construyen con base en los decretos No. 770 del 12 de Marzo de 1982 y 1317 del 5 de Mayo del mismo año.
-
Con el fin de aclarar su significado, se relacionan a continuación algunos términos que se utilizarán...
-
Elementos necesarios como el atril, la mesa principal, y otros muchos complementos.
-
Se puede llevar a cabo en la Sala de Arte de rectoría, o en su defecto, en un salón especial dispuesto para tal fin. Las copias de los convenios deben estar en una carpeta institucional.
-
Consideraciones generales que se tienen en cuenta para este tipo de ceremonias celebradas en el ámbito universitario.
-
Los funerales y entierros son ceremonias que deben guardar y respetar las costumbres y normas que cada familia involucrada tenga..