
07. Precedencias. Universidad Norte.
Las Precedencias Universitarias deben seguir el mismo esquema de las oficiales.
CAPÍTULO II. Precedencias.
2.1 Precedencias en la Universidad del Norte.
Las Precedencias Universitarias deben seguir el mismo esquema de las oficiales.
Para la elaboración de las precedencias se puede contar con la asesoría de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas, siempre y cuando sea requerida la asesoría.
Así mismo, esta oficina velará por tenerlas a disposición del Rector y de las autoridades especiales invitadas a un acto protocolario o ceremonia académica.
Orden de precedencia en Uninorte según su composición orgánica.
Al momento de organizar una mesa de honor, una visita protocolaria, un evento social o un encuentro formal, deben tenerse en cuenta los títulos y cargos de las personas que estarán presentes. Para el caso de la Universidad el orden de precedencias se da por antigüedad de creación de sus áreas académicas y administrativas.
1. Presidente del Consejo Directivo.
2. Vicepresidente 1 del Consejo Directivo.
3. Vicepresidente 2 del Consejo Directivo.
4. Rector.
5. Miembros principales Consejo Directivo.
6. Miembros suplentes Consejo Directivo.
7. Vicerrector Académico.
8. Vicerrector Administrativo y Financiero.
9. Secretaría Académica.
10. Secretaría General.
11. Auditor General.
12. Director de Extensión.
13. Director de Planeación.
14. Director de Investigación, Desarrollo e Innovación.
15. Director de Cooperación y Desarrollo Internacional.
16. Decano de la Escuela de Negocios.
17. Decano de la División de Ingenierías.
18. Decano de la División de Ciencias de la Salud.
19. Decano de la División de Humanidades y Ciencias Sociales.
20. Decano de la División de Ciencias Jurídicas.
21. Director del Instituto de Estudios en Educación.
22. Decano de la División de Ciencias Básicas.
23. Coordinador del Área de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
24. Director de Investigaciones y Proyectos.
25. Director de Bienestar Universitario.
26. Director de Comunicaciones y Relaciones Públicas.
27. Director de Gestión y Relaciones Públicas Internacionales.
28. Director de Calidad y Proyectos Académicos.
29. Director de la Biblioteca.
30. Director de Gestión y Desarrollo Académico.
31. Director de Ediciones Uninorte.
32. Director de Gestión Humana.
33. Director Financiero.
34. Director de Servicios Administrativos.
35. Director de Tecnología Informática y Comunicaciones
36. Director de Proyectos Administrativos.
37. Director de Unidades de Servicio y Logística Empresarial.
38. Director de Mercadeo.
39. Director Administrativo de Posgrados.
40. Director de Admisiones.
41. Director de Registro.
42. Director Oficina de Cooperación Internacional.
43. Director de la Emisora Uninorte FM Estéreo.
44. Director del Centro de Educación Continuada.
45. Director del Centro de Consultoría y Servicios.
46. Director del Centro Cultural Cayena.
47. Director del Instituto de Idiomas.
48. Director de la Oficina del Egresado.
49. Director de la Unidad de Promoción y Relaciones Corporativas.
50. Director de Bienestar Organizacional.
51. Director de Especializaciones en Administración.
52. Directores Académicos de División.
53. Directores de Departamento, Institutos y Consultorio Jurídico.
54. Coordinadores de Programas de pregrado.
55. Coordinadores de Programas de posgrado.
56. Profesores.
57. Estudiantes.
58. Otros funcionarios administrativos siguiendo el orden de jefes, coordinadores, asistentes, auxiliares y otros de vinculación directa a la Institución.
59. Otros funcionarios administrativos no vinculados directamente con la Institución en el mismo orden que los anteriores.
Entre las directivas académicas y administrativas las precedencias se definen de acuerdo con la disposición en el organigrama.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando se trate de inauguraciones, el acto se celebrará de pie, con atril y sonido para las intervenciones.
-
Por lo general son coordinados desde la Dirección de Cooperación y Desarrollo Internacional, quien establece los vínculos, acuerdos y recibe los visitantes internacionales.
-
Cuando se lleve a cabo una condecoración, otorgamiento de título, reconocimiento, entre otros, y para ello se debe pedir una cita a la persona a quien se le quiere rendir homenaje.
-
El Himno de la Universidad fue escrito por la poetisa colombiana de ascendencia libanesa, Olga Chams Eljach (Meira Delmar), y la música estuvo a cargo de Anita Matarazzo.
-
Tiene como objetivo informar a los profesionales de los medios de comunicación hechos importantes de la Universidad.
-
Bibliografía consultada para la elaboración del Manual de protocolo de la Universidad del Norte
-
Puntualidad. El presentador de un evento.
-
El teléfono puede ser el primer contacto que tiene un tercero con la Universidad y del manejo que se le dé puede posicionar a la Institución de manera favorable o nada favorable.
-
En la Universidad se llevan a cabo constantemente ceremonias de certificación y graduación de programas académicos, extracurriculares y de extensión...
-
Con el fin de aclarar su significado, se relacionan a continuación algunos términos que se utilizarán...
-
Las condecoraciones son distinciones honoríficas concedidas por gobiernos o entidades públicas o privadas, para premiar el mérito de un ciudadano o de una institución o de recompensar los servicios prestados.
-
La bandera institucional tiene el fondo totalmente blanco y lleva el logo institucional en su forma vertical en el centro.