
16. Invitados.
Cuando se lleve a cabo una condecoración, otorgamiento de título, reconocimiento, entre otros, y para ello se debe pedir una cita a la persona a quien se le quiere rendir homenaje.
3.3 Invitados.
3.3.1. Invitación para Homenajeado.
Se utiliza cuando se lleve a cabo una condecoración, otorgamiento de título, reconocimiento, entre otros, y para ello se debe pedir una cita a la persona a quien se le quiere rendir homenaje, a fin de convenir el día y la hora del homenaje, además, se le preguntará los nombres de las personas que desea que sean invitadas al acto. Sobra decir que los cónyuges, hijos y personas, por parentesco o amistad del homenajeado, deben ser incluidos en la lista de invitados, además de destinarse un lugar especial y reservado para su ubicación en el acto.
Es recomendable que el homenajeado conozca y apruebe la lista de invitados antes de proceder a enviar las invitaciones.
Se debe disponer la recepción del homenajeado y su familia en el aeropuerto, si vienen de viaje, de manera que desde su llegada encuentren la bienvenida institucional, el transporte oficial al hotel o lugar de residencia y posteriormente el traslado al lugar del evento.
Es importante acordar con el invitado, desde la planeación del evento, el tipo de vestuario que se deberá portar de modo que se pueda también incluir en la tarjeta de invitación la indicación del mismo, o en todo caso, informarlo al momento de confirmar la asistencia de los invitados.
Así mismo se le deberá dar a conocer el orden del día del acto, quiénes le acompañarán en la mesa principal y demás detalles del evento.
3.3.2. Sillas reservas para invitados especiales.
En los eventos protocolarios que los organizadores confirmen la asistencia de autoridades civiles, militares, eclesiásticas; personalidades o invitados especiales, debe establecerse una zona de ubicación reservada en las sillas del auditorio o de acuerdo a la logística del evento lo exija, para estas personas. Por lo general esto se debe hacer en las ceremonias, inauguraciones, premiaciones o demás eventos que aplique la asistencia de estas personalidades.
Este reservado se deberá indicar con habladores dispuestos en las sillas, que podrán informar el cargo y nombre de quien la va a ocupar (En estricta precedencia cuando el caso lo exija, que es cuando hay presidentes, ministros o embajadores), o tener una referencia como "Reservado autoridades civiles, reservado autoridades académicas, reservado ganadores de la categoría XX", entre otros que se hayan identificado y sea menester disponer.
Así mismo, se deberá contar de un staff de apoyo para recibimiento y ubicación acorde con esta disposición de reserva, de manera que al llegar los invitados sean guiados conforme su invitación lo indique (cuando así haya sido el caso) y según la organización lo haya previsto.
Si el invitado ha confirmado su asistencia, el puesto reservado que se le haya asignado deberá permanecer así hasta tanto el invitado llegue, aún si el evento ha comenzado.
Si el invitado no confirmó su asistencia, se recomienda que las reservas se guarden por un tiempo prudencial hasta tanto el acto inicie y si pasados 15 minutos no llega el invitado, se podrá hacer uso de estas sillas para los asistentes que puntualmente hayan estado en el lugar del evento.
El éxito en la reserva de las sillas en un auditorio está directamente relacionado con la correcta gestión en la invitación y confirmación de la asistencia, que es la condición sine qua non se pueden asignar puestos de reservado a nuestros invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Consejo directivo, Rector, Consejo Académico, Comité ejecutivo, Decanos, Directores, Profesores...
-
Las condecoraciones son distinciones honoríficas concedidas por gobiernos o entidades públicas o privadas, para premiar el mérito de un ciudadano o de una institución o de recompensar los servicios prestados.
-
Las Precedencias Universitarias deben seguir el mismo esquema de las oficiales.
-
En la Universidad se llevan a cabo constantemente ceremonias de certificación y graduación de programas académicos, extracurriculares y de extensión...
-
Toda organización debe establecer un conjunto de normas y reglas de cortesía, buenas prácticas y fórmulas que refuercen las relaciones humanas dentro y fuera de la Institución.
-
Los funerales y entierros son ceremonias que deben guardar y respetar las costumbres y normas que cada familia involucrada tenga..
-
Actos académicos. Tipos, características y denominaciones.
-
El Himno de la Universidad fue escrito por la poetisa colombiana de ascendencia libanesa, Olga Chams Eljach (Meira Delmar), y la música estuvo a cargo de Anita Matarazzo.
-
Dado que el desfile es un acto protocolario debe seguirse un orden determinado en el desarrollo de actividades.
-
Con el fin de aclarar su significado, se relacionan a continuación algunos términos que se utilizarán...
-
Se ha tomado como símbolo de la Universidad del Norte las letras U y N, que son las iniciales del nombre de la Institución, colocadas dentro de un rectángulo fusionado con una flecha hacia el norte...
-
Impresas en tarjetas lord que ya cuentan con logo Uninorte preimpreso. Impresas en litografía con diseño de acuerdo con el evento.