
30. Ceremonia de bienvenida estudiantes de primer ingreso.
Esta ceremonia es el primer encuentro de nuestros directivos con los nuevos integrantes de la comunidad universitaria.
4.9 Ceremonia de bienvenida estudiantes de primer ingreso.
Esta ceremonia es el primer encuentro de nuestros directivos con los nuevos integrantes de la comunidad universitaria, en él se hace gran despliegue de organización y seguimiento. Se realiza dos veces al año, al inicio de cada semestre.
La dependencia responsable de la organización de estos actos es la Dirección de Bienestar Universitario, adscrita a la Vicerrectoría Académica de la Universidad.
Entre las consideraciones que se tienen en cuenta para estas ceremonias están las que a continuación resaltamos:
- Mesa principal vestida: se dispone sobre una tarima, vestida con el máximo protocolo y con los puestos de la presidencia institucional desde el Rector, incluyendo el Vicerrector Académico, la Vicerrectora Administrativa, los decanos, la Secretaria Académica y el representante de los estudiantes ante el Consejo Académico, quien dirige unas palabras a los nuevos estudiantes. Guarda las precedencias mencionadas en el punto 3.1.10. Se considera como excepción que sea presidido por más de 5 personas, ubicadas en mesa principal.
- Ubicación de coordinadores de programa y directores de oficinas de apoyo: se disponen dos zonas, una a cada lado de la tarima central.
- Atril: se ubica uno solo sobre la tarima en donde está la mesa principal, al lado derecho de esta, para el presentador, las intervenciones del Rector y el orador invitado. Revisar el punto 3.5 en lo referente a disposición del atril para la guía de uso del mismo.
- Banderas: se dispone la de Uninorte al lado izquierdo de la mesa principal y las territoriales con su precedencia detrás del atril. Ver punto 1.2.
- Himnos: se utiliza el de Colombia para abrir el acto y el de Uninorte como cierre de la ceremonia, todos en versión audiovisual.
- Flores al pie de la mesa principal no sobre la misma: ver punto 3.1.16 en lo referente a flores.
- Habladores de mesa principal: ver punto 3.1.11 en lo referente a habladores de mesa principal.
- Pantalla gigante: se disponen dos pantallas para la proyección de los himnos y para la presentación en vivo de las tomas de la ceremonia, con el seguimiento de video que hace el Centro de Producción Audiovisual.
- Espacio para presentaciones: se dispone un espacio frente a la mesa principal para realizar la presentación deportiva o artística según la Dirección de Bienestar Universitario disponga para el caso.
- Agua para los miembros de la mesa principal y presentador para servir en copas de vidrio.
- Presentador: sugerido y entrenado por la Dirección de Comunicaciones. Ver punto 3.1.18.
- Libreto del presentador: Incluye el orden del día, la precedencia y el texto del presentador, además de los anuncios especiales a que hubiere lugar. Ver junto 3.1.9 en lo referente a libreto y precedencias.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En la Universidad se llevan a cabo constantemente ceremonias de certificación y graduación de programas académicos, extracurriculares y de extensión...
-
Invitaciones. Tipos de invitaciones. Tarjetas. El sobre.
-
El teléfono puede ser el primer contacto que tiene un tercero con la Universidad y del manejo que se le dé puede posicionar a la Institución de manera favorable o nada favorable.
-
Tiene como objetivo informar a los profesionales de los medios de comunicación hechos importantes de la Universidad.
-
Son dispuestas en las inauguraciones de nuevos espacios de infraestructura del campus académico.
-
Con el fin de aclarar su significado, se relacionan a continuación algunos términos que se utilizarán...
-
Orden del día. Intervenciones en un acto inaugural. Coordinación de temas para las intervenciones, palabras o discursos en un acto central. Libreto.
-
En la Universidad del Norte se celebran actos que guardan tradiciones y costumbres de la Institución.
-
La función de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas en el protocolo institucional. Tratamiento. Otras consideraciones a tener en cuenta para la logística y protocolo de los eventos.
-
El Himno de la Universidad fue escrito por la poetisa colombiana de ascendencia libanesa, Olga Chams Eljach (Meira Delmar), y la música estuvo a cargo de Anita Matarazzo.
-
Elementos necesarios como el atril, la mesa principal, y otros muchos complementos.
-
Actos académicos. Tipos, características y denominaciones.