
22. Presidencia en los Actos Solemnes. Apertura del Curso.
En la mayoría de las Aperturas de Curso estaremos acompañados por Autoridades de gran relieve.
Presidencia en los Actos Solemnes. Apertura del Curso.
En la mayoría de las Aperturas de Curso estaremos acompañados por Autoridades de gran relieve como el Presidente de la Comunidad Autónoma o, en su caso, el Consejero de Educación.
Presidencias posibles:
protocolo.org
En caso de que el que asista el Consejero de Educación (y tomamos este ejemplo siempre y cuando el Consejero sea Doctor y venga togado, si no fuera así se buscará una presidencia lateral) estaríamos ante dos posibles presidencias: presidencia impar presidiendo el Rector y el Consejero a su derecha o, establecer una presidencia par con el Consejero ocupando la izquierda de la presidencia, y en este caso, presidiría el Rector.
De todos modos esta ciencia del protocolo no es una ciencia exacta y lo que parece que con dos posibilidades y alguna derivación en la misma podríamos dejar por cerrado este asunto, pues no es así, podría darse el caso de que nos acompañara en el Acto otro Rector y tres Vicerrectores, ¿cómo plantearíamos esta presidencia?, quién ocuparía la derecha del Rector en una presidencia impar? El Rector de otra Universidad o el Consejero de Educación.
Otra posibilidad es que nos acompañen los Rectores de las Universidades de nuestra Comunidad Autónoma, tanto de Universidades públicas como privadas, junto con el Consejero de Educación. Otras dos posibilidades se nos plantean: el Consejero ocupa la derecha del Rector, o bien, ocuparía el lugar que le corresponda entre el último Rector de una Universidad Pública y el de la Universidad Privada. Esta opción no es muy generosa para un invitado tan importante, pero todas son válidas una vez realizada la negociación oportuna entre las diferentes instituciones.
Como regla general no deberíamos establecer presidencias de más de 7 miembros por lo que si tuviéramos un mayor número en igual de condiciones habría que establecer una presidencia lateral, por ejemplo Rectores de las Universidades Públicas en la Mesa Presidencial y Rectores de las Universidades Privadas en la presidencia lateral. Otra opción es tomar la antigüedad de creación de la Universidad tanto pública como privada y dar un corte una vez obtenido el número deseado. Lo más importante: tener un criterio para poder defenderlo.
Muchos son los factores que hay que analizar y alguna que otra negociación hasta dar con la solución más acertada para todos, para el protocolo, para nuestra Institución y para las Instituciones invitadas, sin duda uno de los trabajos más gratificantes y más duros a los que nos enfrentamos en cada acto. No olvidemos que el protocolo es lo que unifica, armoniza y engrandece un Acto, por lo que nunca debe ser un elemento distorsionador del mismo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Diseño de invitaciones y diplomas. Supervisión de discursos. Atención a los invitados de honor.
-
A la hora de vestirse para un evento tenemos que de saber qué debemos llevar.
-
En función del rango de los visitantes se puede prever que el Rector pase a saludarles en un momento de la reunión que mantengan.
-
Tratamientos debidos a los distintos miembros de la carrera Diplomática.
-
Tratamientos debidos a los distintos miembros de las Fuerzas Armadas.
-
Los escenarios son los espacios físicos donde se va a desarrollar el acto.
-
Regalo publicitario en el que el logotipo o marca ocupa un tamaño pequeño y en un lugar discreto.
-
La impresión que recibe un invitado que visita la Universidad influye claramente en la imagen global de la propia institución.
-
Los actos pueden ser solemnes, administrativos, académicos o diversos.
-
El Ceremonial viene marcado por el tipo de Acto que tengamos que organizar, ya sea un Acto solemne, administrativo, académico o pertenezca a la clasificación que hemos dado a "otros actos". Vamos a definir unas líneas guías para cada tipo de Acto,
-
El objeto del regalo institucional es, por un lado, agasajar al invitado de honor, al visitante ilustre y, por otro lado, promover y difundir la imagen de la Universidad.
-
El Ceremonial viene marcado por el tipo de Acto que tengamos que organizar, ya sea un Acto solemne, administrativo, académico o pertenezca a la clasificación que hemos dado a "otros actos". Vamos a definir unas líneas guías para cada tipo de Acto,