
22. Presidencia en los Actos Solemnes. Apertura del Curso.
En la mayoría de las Aperturas de Curso estaremos acompañados por Autoridades de gran relieve.
Presidencia en los Actos Solemnes. Apertura del Curso.
En la mayoría de las Aperturas de Curso estaremos acompañados por Autoridades de gran relieve como el Presidente de la Comunidad Autónoma o, en su caso, el Consejero de Educación.
Presidencias posibles:

protocolo.org
En caso de que el que asista el Consejero de Educación (y tomamos este ejemplo siempre y cuando el Consejero sea Doctor y venga togado, si no fuera así se buscará una presidencia lateral) estaríamos ante dos posibles presidencias: presidencia impar presidiendo el Rector y el Consejero a su derecha o, establecer una presidencia par con el Consejero ocupando la izquierda de la presidencia, y en este caso, presidiría el Rector.
De todos modos esta ciencia del protocolo no es una ciencia exacta y lo que parece que con dos posibilidades y alguna derivación en la misma podríamos dejar por cerrado este asunto, pues no es así, podría darse el caso de que nos acompañara en el Acto otro Rector y tres Vicerrectores, ¿cómo plantearíamos esta presidencia?, quién ocuparía la derecha del Rector en una presidencia impar? El Rector de otra Universidad o el Consejero de Educación.
Otra posibilidad es que nos acompañen los Rectores de las Universidades de nuestra Comunidad Autónoma, tanto de Universidades públicas como privadas, junto con el Consejero de Educación. Otras dos posibilidades se nos plantean: el Consejero ocupa la derecha del Rector, o bien, ocuparía el lugar que le corresponda entre el último Rector de una Universidad Pública y el de la Universidad Privada. Esta opción no es muy generosa para un invitado tan importante, pero todas son válidas una vez realizada la negociación oportuna entre las diferentes instituciones.
Como regla general no deberíamos establecer presidencias de más de 7 miembros por lo que si tuviéramos un mayor número en igual de condiciones habría que establecer una presidencia lateral, por ejemplo Rectores de las Universidades Públicas en la Mesa Presidencial y Rectores de las Universidades Privadas en la presidencia lateral. Otra opción es tomar la antigüedad de creación de la Universidad tanto pública como privada y dar un corte una vez obtenido el número deseado. Lo más importante: tener un criterio para poder defenderlo.
Muchos son los factores que hay que analizar y alguna que otra negociación hasta dar con la solución más acertada para todos, para el protocolo, para nuestra Institución y para las Instituciones invitadas, sin duda uno de los trabajos más gratificantes y más duros a los que nos enfrentamos en cada acto. No olvidemos que el protocolo es lo que unifica, armoniza y engrandece un Acto, por lo que nunca debe ser un elemento distorsionador del mismo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Dentro de esta diversidad y posibilidades de movilidad necesitamos encontrar los puntos comunes que nos lleven a una propuesta razonada.
-
La mayoría de los regalos institucionales son costosos, entre sus características generales deben de ser representativos de la Institución.
-
Las invitaciones, notas y tarjetones deben cuidarse especialmente, ya que en ellas viaja la imagen de nuestra Institución, contribuyendo a su buen nombre y prestigio.
-
Es un traje de día o de media tarde, elegante, confeccionado en diversas telas en función de la época del año en la que se vaya a poner.
-
La impresión que recibe un invitado que visita la Universidad influye claramente en la imagen global de la propia institución.
-
Cuando un alto cargo toma posesión de su nuevo puesto en la ciudad realice una visita de presentación ante el Rector.
-
Dentro de esta diversidad y posibilidades de movilidad necesitamos encontrar los puntos comunes que nos lleven a una propuesta razonada.
-
Esta Acto está clasificado como un acto administrativo, aunque es cierto que podría tener todos los componentes de un Acto Académico.
-
En función del rango de los visitantes se puede prever que el Rector pase a saludarles en un momento de la reunión que mantengan.
-
La intención es analizar el uso del traje académico por las universidades y tratar de consensuar una propuesta de color para cada una de las titulaciones.
-
Tratamientos debidos a los distintos miembros de una confesión católica.
-
Tratamientos debidos a los distintos miembros de la carrera Diplomática.