
Taller de Protocolo IDE-CESEM. Parte IV (con vídeo). Organización de actos en la empresa, ubicar a los invitados y más
Actos y eventos dentro y fuera de la empresa. Etiqueta empresarial
EDI-CESEM
Actos y eventos en la empresa. La distribución de los invitados
Etiqueta en los eventos de empresa
Continuamos hablando de la etiqueta, tanto para los hombres como para las mujeres. Etiqueta masculina y femenina. La etiqueta en el ámbito empresarial. El uso de los complementos en el vestuario de etiqueta y en el vestuario formal.
La comida y el comportamiento en la mesa.
Colocación de los anfitriones. Los tipos de presidencia. Presidencia francesa y presidencia inglesa. Utilidad y elección de la presidencia adecuada al acto. Sistemas de distribución de invitados, sistema del reloj y sistema cartesiano.
Distribución de los invitados
Hablamos de la distribución de invitados en una mesa, con ejemplos. Distribución de invitados, parejas, matrimonios y demás invitados. ¿Por qué se separan las parejas o matrimonios?
Relaciones públicas. Selección de tipo y forma de la mesa. Colocación de mesas en el comedor. Diseño margarita. Las faltas de asistencia y de puntualidad a los actos.
Organización de actos en la empresa
Los actos de empresa y organización de eventos.
La importancia de los gestos y del lenguaje no verbal. Interpretación de gestos, ademanes y comportamientos.
Los saludos y las presentaciones. Quién presenta a quien. Los saludos tras las presentaciones. Estrechar la mano de forma adecuada.
Te puede interesar: Breves nociones sobre protocolo y ceremonial en la hostelería: reglas a seguir
Las zonas de alcance, íntima, personal y social. Espacio personal para las mujeres y los hombres. Preguntas de los asistentes al curso. Errores de protocolo. El contacto visual en el saludo.
La importancia del lenguaje no verbal. Gestos
El lenguaje no verbal sigue siendo el tema a tratar. La importancia de los gestos y su interpretación. El coqueteo y el lenguaje de la seducción.
Cierre y agradecimiento a todos los asistentes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
El protocolo se ha convertido desde hace pocos años en una disciplina formativa de gran demanda, lo que ha dado lugar, también, a un gran aumento de la oferta formativa
-
El curriculum clásico ya no sirve. Tenemos que utilizar nuevas formas de comunicar nuestro mensaje para que llegue más lejos que los mensajes clásicos
-
Las relaciones personales se pueden ver favorecidas si sabemos elegir el entorno adecuado para fomentarlas
-
Los espectadores preguntan a Ángel Cid sus dudas sobre diversos temas relacionados con el protocolo social
-
El saludo es el inicio de una "relación" esporádica o persistente en el tiempo. Todo depende del vínculo que nos una a la persona a la que saludamos
-
La mantilla es muy utilizada durante la Semana Santa, en alguna bodas y ceremonias religiosas y en fiesta populares como la de los toros
-
La celebración de la primera comunión ha pasado del ámbito familiar al ámbito social
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. La imagen. El aspecto de una persona. La primera impresión
-
La primavera y el verano son las dos épocas del año en las cuales tienen lugar la mayoría de las ceremonias de boda
-
Actos, eventos y protocolo dentro del ámbito institucional donde hay que aplicar normas, leyes y reglamentos de todo tipo
-
Llamar la atención de una persona se puede hacer de forma verbal, pero también se puede hacer mediante determinados gestos