
La boda. Organizar una boda. Parte II (con vídeo)
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos.
StockSnap - Pixabay
La boda. El vestuario de la novia, del novio, de los padrinos ...
En el programa anterior se olvidaron hablar de la documentación necesaria para una boda civil: fotocopias de los documentos nacionales de identidad de los novios y de los testigos, certificado de empadronamiento de los novios, certificado de nacimiento de los novios y certificado de soltería que se obtiene en el Registro Civil.
Si son divorciados o viudos, deben aportar la documentación necesaria. Los divorciados deben presentar su sentencia de divorcio o el certificado donde conste que su matrimonio ya está disuelto. En el caso de las personas viudas, certificado de matrimonio anterior y certificado de defunción.
El vestuario de los novios
Los dos vestuarios más utilizados por los novios son el chaqué y el traje oscuro.
La novia puede elegir entre un amplio surtido de modelos de Prêt-à-porter o confeccionados a medida.
El padrino debe seguir la etiqueta marcada por el novio.
La madrina puede vestir de corto o de largo según su propia decisión -aunque sea durante el día, puede vestir de largo-. La regla de etiqueta es que durante el día se viste de corte y para la tarde-noche se viste de largo o al menos por debajo de la rodilla.
Los sombreros grandes y las pamelas se utilizan durante el día hasta la primera hora de la tarde. El tocado se puede utilizar tanto para el día como para la noche. Para la noche, mejor un tocado pequeño.
Ceremonia del matrimonio
El novio espera dentro a la iglesia a la novia. La novia entra del brazo del padrino que la "entrega" al novio al pie del altar.
En el siguiente vídeo puede ver con más detalle todo lo que hemos comentado anteriormente.
El programa "Protocolo Hoy" (TV Melilla), trata el tema de las bodas en su segunda parte.
El vestuario es el contenido principal del programa de hoy, aunque también se habla de otras cuestiones. Ángel Cid explica, de una forma muy sencilla, las opciones de vestuario con que cuentan los novios y los padrinos a la hora de elegir la indumentaria para su boda.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
- a boda. Organizar una boda. Parte I.
- La boda. Organizar una boda. Parte II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La cortesía dice mucho de quien la hace y de quien la recibe.
Anónimo
-
Los labios son una de las partes más sensibles del cuerpo. Por eso un beso transmite muchas sensaciones
-
Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Las consecuencias de la ira suele ser devastadoras
-
El origen de los personajes que traen regalos por Navidad en todo el mundo del Olentzero a Santa Claus
-
Los gestos de amor alimentan a la pareja. Demostrar el cariño hacia otra persona no solo se hace mediante el uso de la palabra sino que los gestos pueden contribuir a mantener eses sentimientos de amor y de cariño
-
Una simple nota, un correo electrónico o una carta pueden transmitir emociones, ironías y ciertas entonaciones similares a las que se pueden hacer de forma verbal
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros
-
El término Toisón viene del francés que significa "vellocino" o piel del carnero
-
Cómo establecer nuevas relaciones y no quedarnos sin palabras cuando no sabemos iniciar una conversación
-
El protocolo nos proporciona las herramientas para lograr negocios con éxito
-
Los congresos se organizan para abordar temas de diverso interés profesional o social, principalmente
-
El día de la Primera Comunión de un niño es importante tanto a nivel personal, al ser una ceremonia especial, como a nivel social y familiar
-
La interpretación de nuestros gestos y posturas para saber cómo debemos comportarnos y cómo evitar hacer determinados gestos que pueden ser poco apropiados