
¿Cómo ponerse la mantilla? Vestir la mantilla (con vídeo)
Desde cómo colocarse la peineta hasta la altura a la que debe colocarse la mantilla
Guijarro85
Aprende a vestir una mantilla de forma correcta
Lucir una mantilla bien puesta
La mantilla se utiliza en diversos acontecimientos sociales, entre ellos, en bodas y en Semana Santa, entre otros. También se suelen ver en las plazas de toros. Pero, ¿cómo se debe vestir una mantilla? ´No es tan complicado como puede parecer.
Empezamos por la cabeza: del moño a la cadera
El moño
En primer lugar debe hacerse un pequeño moño para tener una buena base donde poder sujetar de forma segura la peineta.
La peineta
Una vez que se ha realizado una buena base con un monño, la peineta se sujeta "clavándola" en el moño, con la suficiente sujeción para que pueda aguantar bien la mantilla. La mantilla se sujeta a la peineta por medio unas pequeñas horquillas.
La mantilla
Te puede interesar: Historia y origen de la mantilla
La mantilla debe elegirse de un largo adecuado dependiendo de la estatura de la persona. Por la parte delantera, debe contar con un largo hasta la altura de los brazos, y por la parte trasera, un largo de unos dedos por debajo de la altura de la cadera. Para evitar el "vuelo" de la mantilla, es conveniente sujetarla al vestido de forma discreta (generalmente, se sujeta por los hombros). La mantilla puede utilizarse para ceremonias religiosas, para ir a los toros, para salir en una procesión de Semana Santa, etcétera.
Un truco para comprobar que la mantilla tiene una buena sujeción y cuenta con suficiente "holgura" para moverse de forma cómoda, es ladear la cabeza al lado izquierdo, y sujetar la mantilla del hombro derecho y viceversa (ladear la cabeza hacia la derecha y sujetar la mantilla en el hombro izquierdo).
Otra buena sugerencia es sujetar ligeramente su mantilla a la altura de la parte baja de la espalda para evitar que la mantilla se mueva demasiado, en caso de que haya mucho viento, por ejemplo.
El programa de RTVE "Comando Actualidad" nos ofrece este magnífico reportaje sobre cómo vestir una mantilla.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestido de cóctel es un vestido que podemos llamar 'todoterreno' siendo válido para gran una cantidad de ocasiones y eventos
-
Las chaquetas de vestir, principalmente utilizadas por hombres, pueden tener diferentes tipos de solapas que las caracterizan
-
Históricamente, la mantilla no ocupa un lugar importante en el vestuario femenino, hasta el siglo XIX.
-
Al ponernos delante del espejo debemos tener una actitud positiva. No solo tenemos que buscarnos defectos e imperfecciones
-
La presencia de Carme Chacón, en su primera Pascua Militar como titular del Ministerio de Defensa, sorprendió a toda España
-
En los últimos tiempos se ha puesto de moda entre las jóvenes, e incluso entre algunos muchachos, una prenda significativa: el mono de obrero
-
Tan importante como combinar bien los colores es determinar cuántos colores vamos a combinar. A mayor número de colores, mayor es la dificultad para combinarlos
-
Hay expresiones populares para indicar cómo va vestida una persona. Algunas son tan conocidas como ir de punta en blanco, ir hecho un pincel, vestir de tiros largos, etcétera
-
El hecho evidente de que nuestra relación con el cuerpo, tanto del propio como del ajeno, nunca se restringe a la de un puro cuerpo, si por tal se entiende algo así como un simple cuerpo natural
-
El estilo informal para las mujeres ofrece muchas más posibilidades de elección que el vestuario casual para los hombres
-
Para la firma es de rigor el nombre y apellido si no se dirige a persona de confianza, y simplemente el nombre en cartas familiares.
-
Las personas compartimos una estructura general similar, pero con un conjunto de características únicas, como el peso, el tamaño, el color de ojos, piel y pelo, etcétera