
Elegir un bikini -biquini- para el verano. El bañador perfecto para cada mujer (con vídeo)
Lo primero que debemos hacer es buscar la parte del cuerpo que más nos gusta y tratar de potenciarla
RTVE - A punto con la 2
Cómo elegir el mejor bikini -biquini- o bañador para una mujer
La prenda de moda no siempre puede ser una buena elección
Un error muy común a la hora de elegir un bikini es que buscamos tapar aquello que no nos gusta. ERROR.
Lo primero que debemos hacer es buscar la parte del cuerpo que más nos gusta y tratar de potenciarla.
Cuando tenemos más cadera que hombros, pensamos que poniendo una braguita más ancha disimulamos más, tapamos la cadera. Todo lo contrario, cuanto más tejido "pongamos" en esa zona, más estamos señalando esa zona. Más bajamos la cadera y más "acortamos" la pierna. Para disimilar esa cadera más ancha buscaremos un bikini de braguita muy pequeña, fina, tipo brasileña, que no aumenta la cadera y nos alarga la pierna.
Si tenemos poca cadera, haremos todo lo contrario. Buscar braguitas con más tela, que aporten volumen a la cadera. Si llevan algún tipo de frunce o elemento decorativo que aporte algo más de volumen, mejor.
stux
Si tenemos mucho pecho habrá que elegir una parte superior del bikini que nos los disimule, cubriendo el pecho y oprimiendo ligeramente el pecho en sus laterales. Si tenemos poco, una parte superior con algo de escote, tipo pico o similar, nos puede hacer algo más de pecho. También es una buena opción elegir una parte superior con algo de relleno.
Te puede interesar:Elegir el bañador perfecto para el hombre
El bañador es una de las prendas que más elegancia aporta a la mujer. No siempre tenemos porqué elegir un bikini cuando el bañador nos puede ayudar a lucir una figura estupenda disimulando algunas pequeñas carencias que podamos tener en cuanto pecho, barriga, cicatrices, etcétera.
Andrea Vilallonga, colaboradora habitual del entretenido programa de RTVE "A punto con la 2" nos ofrece unas cuantas sugerencias para elegir el mejor bikini en cada caso.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa
-
El interés por una persona puede ser profesional o personal. La forma de actuar y sus gestos pueden determinar el 'tipo de interés' que hay en esa relación
-
España es una monarquía parlamentaria en la que el rey ejerce como jefe de Estado: reina pero no gobierna
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros
-
La imagen de una persona es importante, tanto en lo que se refiere al vestuario como a su apariencia física porque nos ofrece algunas 'pistas' sobre su estilo y su personalidad
-
Desde el lunch al buffet pasando por los aperitivos, meriendas, etc. Carmen Blanco explica las diferencias entre este tipo de comidas
-
Una despido, una ruptura, un accidente... son algunas de las muchas malas noticias que una persona tiene que dar a algún amigo o familiar
-
Las nuevas tecnologías permiten hacer reuniones no presenciales, aunque una reunión, sea presencial o virtual, tiene sus propias características
-
Hacer de forma correcta una maleta supone saber cómo se deben colocar todos los objetos que vamos a meter en ella. Ropa, productos de aseo, complementos, etcétera
-
Las nuevas tecnologías han dado lugar a un importante cambio de la forma de reproducir contenidos y de darnos a conocer. El problema es cuando nos hacen conocidos otros publicando cosas de nuestra intimidad
-
La educación no solo consiste en saber hablar, también consiste en saber escuchar atentamente, sin distracciones
-
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares