Cómo debemos comunicarnos con los demás (con vídeo)
Dentro de las reglas de la educación y de la inteligencia social, cuando vamos a un país o región con unas costumbres o creencias distintas a las nuestras...

350543 - Pixabay
Cómo presentarnos ante los demás. Cómo mejorar nuestras relaciones con otras personas
Cuando uno trata con otras personas, hay gente que es demasiado entusiasta o demasiado "lanzada". Esta forma de relacionarse con los demás no tiene porqué ser mala. Transmitir positividad e ilusión está bien, siempre que se haga de una forma sincera y honesta.
Ahora bien, puede que la otra persona interprete que una actitud tan "positiva" o tan entusiasta tenga algo detrás. La temida suposición de "algo querrá esta persona que viene con esa alegría, jovialidad y cercanía".
Por el contrario, hay personas que se presentan de una forma muy reservada, distante e, incluso, algo alejada del resto. Esta posición puede dar la impresión que está por encima de los demás. Pero lo habitual es que sean personas tímidas, que no se encuentra cómodas cuando se relacionan con los demás. Nos tenemos que dar un tiempo para adaptarnos al entorno, y cada persona tenemos nuestros "tiempos".
Cómo presentarnos ante los demás
Los acercamientos pueden ser más serios o más sonrientes y cercanos. Nosotros debemos decir, dependiendo del momento y de las circunstancias, cómo queremos o debemos presentarnos. Sin perder las formas y la educación debemos presentarnos a los demás de forma educada.
Te puede interesar: La importancia de la comunicación no verbal. El lenguaje de los gestos
Allá donde fueres haz lo que vieres
Dentro de las reglas de la educación y de la inteligencia social, cuando vamos a un país o región con unas costumbres o creencias distintas a las nuestras, o bien vamos a casa de unos amigos que tienen sus propias costumbres, debemos adaptarnos a su rutina. Nos tenemos que integrar, o al menos intentarlo para que haya una mejor dinámica en las relaciones interpersonales. Es decir, para que todo funcione mejor, una premisa fundamental para llevarse bien con los demás. Esta "regla" es válida para todos los entornos: laboral, familiar, profesional, etc.
En casa ajena se siguen las reglas de esa casa, aunque no estemos de acuerdo con ellas.
Laura también nos habla de lo que hemos denominado en otras ocasiones como el " tacto social ". No siempre decir toda la verdad es lo más adecuado. Hay que pasar las cosas por un filtro para evitar hacer daño a los demás. Hay que saber evaluar muchos factores: qué vamos a decir, a quién, con qué motivo, etc.
Laura Rojas-Marcos, colaboradora habitual del programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece unos valiosos consejos sobre cómo debemos presentarnos ante los demás y cómo comunicarnos mejor con otras personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los labios pueden expresar muchas cosas, como estados de ánimo, o bien, para demostrar desconfianza, entre otras cosas
-
El mundo de la moda ha dictado o "impuesto", de forma hipotética, que las medidas perfectas para una mujer son 60 - 90 - 60
-
El coaching es un buen método para desarrollar las habilidades sociales de las personas tan necesarias para nuestra vida social y laboral
-
La timidez se puede vencer. Con unos simples ejercicios y un poco de fuerza de voluntad es sencillo superar esta timidez
-
Un simple almuerzo, merienda o una sencilla cena con su pareja puede ser un momento muy importante a tenor del comportamiento que tengan cada uno de ellos
-
Tener buenos modales es imprescindible para cualquier persona que quiera moverse educadamente en su vida cotidiana
-
Hablamos de los documentos del protocolo. Invitaciones, saludas, etc.
-
Los excesos de cordialidad y simpatía pueden levantar ciertas sospechas o recelos en las personas que interpretan este exceso como una forma de conseguir algo por la otra parte
-
La amplia y rápida difusión de las nuevas tecnologías está dando lugar a una nueva forma de expresarse y de comunicarse
-
Lo primero que debemos hacer es buscar la parte del cuerpo que más nos gusta y tratar de potenciarla
-
Sonreír puede ser la base para incrementar nuestro éxito en las relaciones sociales y laborales. Genera una actitud positiva en las personas que reciben esta sonrisa
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. La imagen. El aspecto de una persona. La primera impresión











