
Cómo debemos comunicarnos con los demás (con vídeo)
Dentro de las reglas de la educación y de la inteligencia social, cuando vamos a un país o región con unas costumbres o creencias distintas a las nuestras...
350543 - Pixabay
Cómo presentarnos ante los demás. Cómo mejorar nuestras relaciones con otras personas
Cuando uno trata con otras personas, hay gente que es demasiado entusiasta o demasiado "lanzada". Esta forma de relacionarse con los demás no tiene porqué ser mala. Transmitir positividad e ilusión está bien, siempre que se haga de una forma sincera y honesta.
Ahora bien, puede que la otra persona interprete que una actitud tan "positiva" o tan entusiasta tenga algo detrás. La temida suposición de "algo querrá esta persona que viene con esa alegría, jovialidad y cercanía".
Por el contrario, hay personas que se presentan de una forma muy reservada, distante e, incluso, algo alejada del resto. Esta posición puede dar la impresión que está por encima de los demás. Pero lo habitual es que sean personas tímidas, que no se encuentra cómodas cuando se relacionan con los demás. Nos tenemos que dar un tiempo para adaptarnos al entorno, y cada persona tenemos nuestros "tiempos".
Cómo presentarnos ante los demás
Los acercamientos pueden ser más serios o más sonrientes y cercanos. Nosotros debemos decir, dependiendo del momento y de las circunstancias, cómo queremos o debemos presentarnos. Sin perder las formas y la educación debemos presentarnos a los demás de forma educada.
Te puede interesar: La importancia de la comunicación no verbal. El lenguaje de los gestos
Allá donde fueres haz lo que vieres
Dentro de las reglas de la educación y de la inteligencia social, cuando vamos a un país o región con unas costumbres o creencias distintas a las nuestras, o bien vamos a casa de unos amigos que tienen sus propias costumbres, debemos adaptarnos a su rutina. Nos tenemos que integrar, o al menos intentarlo para que haya una mejor dinámica en las relaciones interpersonales. Es decir, para que todo funcione mejor, una premisa fundamental para llevarse bien con los demás. Esta "regla" es válida para todos los entornos: laboral, familiar, profesional, etc.
En casa ajena se siguen las reglas de esa casa, aunque no estemos de acuerdo con ellas.
Laura también nos habla de lo que hemos denominado en otras ocasiones como el " tacto social ". No siempre decir toda la verdad es lo más adecuado. Hay que pasar las cosas por un filtro para evitar hacer daño a los demás. Hay que saber evaluar muchos factores: qué vamos a decir, a quién, con qué motivo, etc.
Laura Rojas-Marcos, colaboradora habitual del programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece unos valiosos consejos sobre cómo debemos presentarnos ante los demás y cómo comunicarnos mejor con otras personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El lenguaje no verbal transmite emociones, sensaciones y actitudes por eso es tan importante en nuestras relaciones sociales y familiares
-
La familia es el principal entorno donde experimentamos por primera vez nuestras principales emociones y donde aprendemos a relacionarnos de manera cercana con otras personas
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras
-
Las personas somos seres territoriales y nos gusta marcar nuestro espacio o territorio
-
Nuestras características físicas transmiten mucha información sobre nosotros que influyen de una manera importante en la opinión de los demás
-
La comunicación es diferente entre la gente de la ciudad y la gente de un pueblo o de un pequeño núcleo rural
-
Las manos son importantes en la comunicación verbal y no verbal, al ser un complemento perfecto para comunicar
-
Las personas mayores suelen ser, en general, las que piensan que muchos jóvenes no tienen buenos modales y son bastante maleducados
-
Una primera toma de contacto con otra persona puede ser determinante para el éxito de una relación, bien sea personal o laboral
-
La importancia de establecer relaciones con los demás suele partir de una buena conversación
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos.
-
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo