
Solicitud de beneplácito para un Embajador o Jefe de Misión. Solicitar el 'plácet'
La solicitud deberá venir acompañada de un currículum vitae, debidamente detallado, del candidato para quien se solicita el "Plácet"
Casa Real
Cómo obtener el "plácet" para un Embajador o Jefe de Misión
Solicitud del beneplácito o 'plácet'
¿Qué es el plácet?
El plácet es la "aprobación que da un Gobierno para ejercer en su territorio la representación diplomática de otro país a la persona que ha sido designada para hacerlo".
La práctica española, acorde con los tradicionales usos internacionales en la materia, requiere que la solicitud del imprescindible beneplácito que otorga el Gobierno español a un nuevo Embajador propuesto sea presentada personalmente por el Jefe de Misión correspondiente.
Esta presentación se debe hacer ante el Introductor de Embajadores del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación; ello es debido a la observancia de la práctica tradicional diplomática que atribuye la mayor relevancia y naturaleza reservada y confidencial a la gestión que conduce a la sustitución de las personas que, como los Embajadores Extraordinarios y Plenipotenciarios, gozan de la máxima confianza de un Jefe de Estado al que están llamados a representar.
Te puede interesar:Presentación de Cartas Credenciales al Rey

protocolo.org
La solicitud deberá ir acompañada de un currículum vitae, debidamente detallado, del candidato para quien se solicita el "Plácet".
Alternativamente, el beneplácito para la acreditación en España de un Jefe de Misión, conforme a la práctica internacional, también puede ser solicitado por el correspondiente Ministerio de Asuntos Exteriores a la Embajada de España en la capital del país peticionario.
Una vez otorgado el "Plácet", se comunicará oficialmente al Jefe de la Misión en Madrid del Estado acreditante, si éste lo solicitó, siendo convocado a tal efecto por:
1. el Introductor de Embajadores
2. o a través del Embajador de España en el país acreditante, si la solicitud fue realizada por dicha vía.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Diplomacia es ante todo un instrumento que se pone a disposición de la comunidad para obtener los beneficios de ser escuchados, protegidos y valorizados
-
Convenio internacional sobre el derecho de protección en Marruecos.
-
La diplomacia es la ciencia de las relaciones y de los intereses respectivos de los Estados,.
-
Deberes generales de los Cónsules.
-
Carta modelo, en francés, acusando recibo del Collar del Toisón de Oro.
-
Decreto de 28 de febrero de 1846, prohibiendo la usurpación de jurisdicción por autoridades o súbditos extranjeros en el territorio de la república.
-
Real Oden para la aprobación del nombramiento de un Agente Consular.
-
Modelo. Ratificación y presentación de testigos.
-
Abono de un importe al interesado con cargo al Artículo 1º, Capítulo XI del presupuesto vigente.
-
Tratados y Convenios firmados durante el reinado de Don Alfonso XII.
-
Reglamento para el ejercicio de la jurisdicción de Cónsules de España en China.
-
Telegramas recibidos desde Viena con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.