
Anillo de compromiso. Vena amoris
Tanto el anillo de compromiso como el anillo o alianza de casados se suele lucir en el dedo anular
Miyagi69
¿El anillo de pedida en el dedo anular?
¿Por qué se coloca el anillo de pedida en el dedo anular?
El anillo de compromiso, como su propio nombre indica, es una forma de establecer un vínculo "más oficial" en una relación de pareja. Es una "promesa" de futuro para una vida en común.
La tradición indica que se entrega el anillo del compromiso el día de la pedida de mano . Lo habitual es que contenga un pequeño diamante o bien una piedra preciosa similar. También puede ser un anillo en "baguette" como el que recibió en su día la actual reina de España Doña Letizia. La mayoría de los establecimientos de joyería ofrecen diseños estándar y personalizados para los anillos de compromiso.
Miyagi69
¿Por qué se coloca en el dedo anular el anillo de compromiso?
En la época del Imperio Romano se decía que el dedo anular contenía un vínculo directo al corazón por medio de la vena del amor -vena amoris-. Un vaso sanguíneo que recorre de forma directa la distancia que separa el dedo anular y el corazón. Y todo lo que tiene que ver con el amor está siempre se relaciona con el corazón.
Te puede interesar: Cómo hacer una pedida de mano
Hay muchas otras "teorías", la mayoría de ellas no contrastadas históricamente. Podemos empezar por los aros o aretes Egipcios hasta la Inglaterra de Eduardo VI . Aeste rey se le atribuye un decreto imponiendo como "dedo oficial" el tercer dedo de la mano izquierda -se empieza a contar desde el índice, excluyendo al pulgar-.
Aunque cada región, zona o país tienen sus propias costumbres, lo más habitual es colocarse el anillo de compromiso -también llamado anillo de pedida- en el dedo anular izquierdo. Después de casados la alianza matrimonial -también llamado anillo de boda- se suele colocar en el dedo anular derecho. Pero como decimos, las costumbres y tradiciones son muy diversas en todo el mundo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El arte de robar protagonismo en una boda. Guía de lo que NO debemos hacer como invitados a una boda
Manual de malos modales para los invitados que arruinan una boda con un comportamiento inapropiado -
Asistir a la comida pero no a la ceremonia es un error de etiqueta que molesta a muchas parejas
-
Los invitados llegan al banquete y pueden tener un sitio asignado o bien ser de libre elección dependiendo de lo que hayan elegido los novios
-
La sencillez debe prevalecer en toda la invitación evitando 'ilustrarla' con demasiados motivos que resten protagonismo a los textos importantes de la invitación
-
Las normas de este Protocolo social han ido pasando de una generación a otra y forman parte de ese saber estar que integra la cultura de una país
-
Una ceremonia de boda puede tener muchos lugares donde celebrarse, quedando al libre criterio de los novios la elección del sitio
-
Los padres y los padrinos suelen ser "más generosos" haciendo regalos que el resto de los invitados -aunque hay invitaciones muy generosos, también-
-
El velo es un complemento cada vez menos utilizado en las bodas actuales. La decisión de vestir con velo o sin él, es una cuestión personal de cada novia
-
Consejos para elegir unas invitaciones de boda elegantes hechas con papel de alta calidad, un tipo de letra con estilo propio y un buen diseño
-
Las reglas de etiqueta aconsejan devolver las invitaciones de compromiso, pero no en todos los casos. Depende del tipo de boda que se organice
-
Tradicionalmente, una de las tareas de la madrina es supervisar el acto y ocuparse de que todo esté en orden. "Debe planificar todo lo que va a ocurrir"
-
Organizar la distribución de los comensales en las mesas no es una tarea sencilla habida cuenta que siempre habrá alguien disconforme