
¿Cómo nos vestimos para las celebraciones navideñas? Vestuario para celebrar la Navidad
El vestuario a lucir depende de los requisitos marcados por los anfitriones. Cada familia puede tener sus propias 'exigencias'
protocolo.org - FP Pro
Vestuario apropiado para las celebraciones navideñas
Las comidas de Navidad, bien sean un almuerzo o una cena, requieren que los comensales se vistan de forma apropiada. No es necesario vestir de etiqueta, salvo que así les guste, pero tampoco se debe vestir de una forma desaliñada.
Una factor a tener en cuenta, ¿hay invitados de fuera o simplemente es la familia habitual la que se reúne en esa ocasión? Es importante, porque cuando tenemos invitados, familiares o amigos que vienen para esa celebración, el vestuario puede ser algo más 'formal'. Si solamente están los de casa, se puede vestir prácticamente como un día de diario. Eso sí, nada de pijamas, camisetas sin mangas, vestir de chándal o algún otro conjunto por el estilo.
Lo que si está claro es que cada familia marca su propia etiqueta. Al ser una celebración, eminentemente familiar, el vestuario debe ser el que acuerden los miembros de la familia. Hay familias que visten como un día normal, pero hay muchas otras a las que les gusta vestir mucho más elegantes. Incluso, en algunas familias optan por vestir de etiqueta, con smoking-esmoquin para ellos y traje de noche o un vestido largo para ellas.
Te puede interesar: Vestuario para la noche de Fin de Año. Cómo vestir en Nochevieja
Si la fiesta es en plan informal, para los caballeros un pantalón de corte clásico, bien combinado con un polo, camisa y/o jersey, o una chaqueta. No es necesario salirse del estilo propio.
Las mujeres pueden vestir una falda por debajo de la rodilla o un pantalón, combinado con una blusa, camisa y unos zapatos de medio tacón. Gran parte del vestuario depende del lugar donde se celebre la Navidad. La estación del año cambia del hemisferio norte el hemisferio sur. En unos países es invierno, pero en la otra mitad del planeta es verano.
Importante. Hay que diferenciar muy bien un almuerzo de una cena, por la hora del día a la que tiene lugar. El vestuario es diferente, sobre todo para las mujeres, al mediodía que por la noche. Sobre todo hay que saber diferenciar bien entre vestir de corto o largo. Para los hombres: el smoking/esmoquin solo para la tarde noche.
Si la fiesta es más formal pero no se requiere etiqueta, los hombres pueden acudir con traje y corbata y las mujeres con un vestido corto o largo, dependiendo de la hora del día. A mediodía zapato bajo o de medio tacón, maquillaje suave y se admite bisutería. Por la noche, zapato de tacón alto, pocas joyas pero de calidad y el maquillaje puede ser más "marcado" o un poco más intenso.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El uso de las manos en la mesa debe ser limitado a ciertas cuestiones relacionadas con la comida
-
EL uso del ascensor tiene ciertas diferencias respecto al uso de otros elementos comunes de un edificio.
-
Los niños deben aprender a comportarse bien cuando se encuentran fuera de casa, tanto en la calle como en cualquier establecimiento público
-
Las copas no "principales" no se deben colocar en la mesa al principio de la comida. Es mejor ponerlas en el momento de servir cada bebida
-
Determinar a qué personas invitar a un acto o celebración no siempre es una tarea sencilla para los organizadores
-
Un espectáculo en directo suele ser, en la mayoría de los casos, merecedor del agradecimiento del público, que lo expresa mediante los aplausos y aclamaciones
-
Una espacio privado no tiene porqué ser siempre una casa tradicional. También puede ser un espacio abierto como una parcela
-
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular
-
El vestuario de los invitados a una boda debe ir acorde a la etiqueta general de la ceremonia y de los novios
-
El regalo, en ocasiones, está condicionado por la asistencia a la boda y por el número de personas que asistirán
-
Los horarios están para respetarlos, porque no se ponen por puro capricho. Los horarios ayuda a organizar mejor los movimientos y otras actividades que hay dentro del camping, como la llegada de nuevos campistas o la marcha de otros
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.