
¿Cómo abordar el tema del tabaco en la mesa? ¿Permitir fumar en la mesa?
Los fumadores cada día tienen más difícil fumar no solo en la mesa, sino en cualquier otra parte de una casa o de un establecimiento público. El tabaco es perjudicial para el que fuma, También para las personas que están a su alrededor.
protocolo.org - FP Pro
Dejar fumar en casa o en la mesa. Cómo solucionar el problema del tabaco
Fumar en cualquier sitio ya no es posible. El espacio para los fumadores se reduce cada día más. Pero, ¿qué podemos hacer en el ámbito privado?
El tabaco es una adicción. No cabe duda. Tenemos que convivir con ella. En el ámbito privado las reglas las pone cada anfitrión. Pero todos sabemos que es casi imposible prohibir fumar. ¿Qué soluciones podemos dar?
Lo correcto sería prohibir fumar. Pero si damos la posibilidad de fumar, hay que cumplir ciertas normas.
Permitir fumar cumpliendo algunas reglas
1. Delimitar los espacios para fumar.
Si dejamos fumar, definir bien dónde se puede fumar. Mejor escoger espacios abiertos: balcón, terraza, jardín, etc.
Te puede interesar: Guia para disfrutar de un buen puro habano
2. Fumar en la mesa.
Prohibido. Salvo acuerdo unánime de todos los invitados. Antes de los postres no lo deberíamos permitir. Si hay algún fumador empedernido -no puede aguantar sin fumar- es mejor dejarle levantarse de la mesa entre plato y plato, que permitirle fumar en la mesa.
Los acuerdos referentes al tabaco aceptados por todos
Poner unos límites al tabaco corresponde a los anfitriones. Pero todo es negociable. Si todos los invitados fuman, también los anfitriones, los acuerdos serán mucho más flexibles. ¡Cuidado! Estos acuerdos deben ser unánimes. Solo con que una persona no fume, hay que respetarla.
No se debe dejar fumar cuando hay niños, mujeres embarazadas o personas enfermas. Ni con acuerdo, ni sin acuerdo. Estas situaciones no son negociables. A la calle a fumar.
Aunque contemos con el beneplácito de todos los invitados, prevalece el derecho de los no fumadores, de los menores, de las mujeres embarazadas y de los enfermos.
Si a pesar de poner unas reglas, un invitado enciende un cigarrillo, debemos pedirle que por favor lo apague. O bien, pedirle que se vaya a uno de los sitios que hemos reservado para fumar.
Para terminar, lo de no poner ceniceros puede ser un error. Relatamos aquí la anécdota de un monasterio -que ya hemos publicado en algún otro artículo del portal-:
Un hombre estaba de retiro en un monasterio. Una mañana salió a dar un paseo por el claustro. Le apetecía fumar. Cuando vio a un monje le pregunto:
- ¿Puedo fumar?
- No, respondió el monje. Está prohibido fumar.
El hombre durante el paseo había visto varios ceniceros en el claustro. Esto le llevó a preguntar de nuevo al monje:
- Si está prohibido fumar, ¿por qué hay ceniceros?
Y el monje le respondió con cierta ironía:
- Para los que no preguntan.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
-
En la playa o en la piscina, un adiós o hasta mañana es suficiente. Salvo que hayamos entablado una 'pequeña amistad' no es necesario nada más que un simple saludo de cortesía
-
Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer
-
Dependiendo de la hora del día los transporte públicos pueden ir bastante llenos de gente, por lo que ir con muchos bultos o bolsas puede representar un problema tanto para nosotros como para el resto de los pasajeros
-
No solo el vestuario hace que una persona cause una buena impresión. Nuestra forma de hablar, nuestros gestos, nuestra forma de movernos, etc. son partes muy importantes de nuestra imagen personal
-
El pago de los gastos generales de un viaje se pueden pagar a escote dependiendo de varios factores. Todo depende de lo que acuerden los viajeros
-
En algunas ocasiones, por causas diversas, la llamada se corta y perdemos la comunicación con nuestro interlocutor. Es habitual que ambas personas vuelvan a llamar y de la línea como ocupada
-
Cada bebida tiene su tipo de copa. Y en cada copa se debe servir una cantidad determinada de bebida. Veamos qué cantidad debemos servir
-
Caminar de forma correcta en cualquier calle es importante para mantener una buena y fluída "circulación" de las personas
-
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad
-
Las presentaciones se rigen por unas reglas muy sencillas que la mayoría de las personas conoce y practica
-
Los cubiertos en la mesa tienen una única finalidad: usarlos para tomar los alimentos o para trocearlos