
Urbanidad y buenas maneras. Los chinos y los españoles. Diferencias.
Imperdonable en las calles de Pekín es apagar en el suelo la colilla de un cigarro y dejarla allí, reventada contra el asfalto.
Los chinos son diferentes. Lo mismo pensarán ellos de los españoles. Ni mejores ni peores, es cuestión de costumbres.
Imperdonable en las calles de Pekín es apagar en el suelo la colilla de un cigarro y dejarla allí, reventada contra el asfalto. Está prohibido y castigado con multa, cosa que no sucede con los esputos, algo que sí está muy mal visto en todo occidente. Para cualquier titular de un pasaporte español es difícil acostumbrarse a ver escupir con toda naturalidad, en un gesto del todo saludable para los chinos. Recomendable es, si uno sienta invitados de la nación más poblada del mundo a su mesa, no cocinar la carne 'al punto'. Se les hará intragable, acostumbrados a comer su pollo, su pato y su cerdo muy pasados y acompañados con multitud de salsas especiadas, con predominante del picante. Tampoco son amantes de las recetas con derivados de la leche. Estas serán dos cuestiones a tener en cuenta por los cocineros si quieren encandilar por el estómago a los turistas chinos.
A diferencia de lo que sucede con los visitantes asiáticos en calles de ciudades como Madrid, donde deben llevar el bolso literalmente 'grapado' al brazo, Pekín está catalogada como una plaza segura para los turistas. Si desaparece una cartera será por el fino 'arte' de algún descuidero, difícilmente mediará intimidación. Parece complicado también sobrevivir a un tráfico de vehículos y bicicletas en avenidas de más de diez carriles y con la bocina, en lugar del intermitente, como código de comunicación. Pues los chinos lo hacen fácil.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Antonio Guillén Rodríguez, jefe de Protocolo del Ayuntamiento de San Fernando, ha sido invitado por la Fundación Príncipe de Asturias para colaborar en la organización del acto de entrega de los premios.
-
La vicepresidenta del Gobierno no dudó en lucir los trajes tradicionales durante su gira africana.
-
La figura del concierge, algo así como un asistente personal que soluciona problemas, realiza gestiones y hace recados.
-
La Reina se salta el protocolo en Marruecos.
-
El incidente acaecido hace una semanas en una cena de estado parece haber sido el detonante.
-
Tras la modificación del reglamento aprobada ayer, la segunda autoridad es el presidente o presidenta del Consell Insular y la tercera, el presidente o presidenta del Parlament..
-
Un día como hoy murió el célebre Manuel Antonio Carreño, autor del "Manual de urbanidad y buenas maneras"
-
Cuando se rompe el protocolo es que algo falla en el sistema.
-
La bandera, el escudo, el himno o la monarquía española son signos que se están debilitando, en opinión de Fernando García Mercadal.
-
Fue la mano derecha protocolaria del presidente Juan Antonio Samaranch, que ayer no escatimó elogios en la despedida.
-
El protocolo es norma que acerca las instituciones públicas y privadas, y por extensión las autoridades que las representan, al ciudadano.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a un destacado nombre del mundo de la empresa